Jump to navigation

  • Guía del Sitio
  • Tamaño de letra
  • Text only
Mobile menu button
San Francisco Voter Guide logo
Edición en líneaFolleto de Información para los Electores de San Francisco & Boleta de MuestraElecciones Generales Consolidadas
8 de noviembre de 2022

Elections and accessibility

  • sfelections.org
  • Accesibilidad
  • English
  • 繁體中文
  • Español
  • Filipino
  • Información general
    • Guía rápida para las elecciones del 8 de noviembre de 2022
      • ¿Preguntas?
      • Carta del Director
      • Resumen de recursos informativos electorales oficiales
      • Comité de Simplificación de la Boleta
      • Comisión Electoral
      • ¡Es posible que sus distritos electorales hayan cambiado!
      • Nuevo mapa de los distritos de supervisión
      • Opciones para votar
      • Cajas oficiales de recolección en San Francisco
      • ¡Voluntario! ¡Sea un trabajador electoral!
      • Declaración de derechos de los electores
      • ¡Ayúdenos a compartir sus comentarios sobre futura divulgación electoral en San Francisco!
      • Votación y servicios accesibles
      • Servicios multilingües para los electores: Asistencia en español
      • Clases de inglés gratuitas
      • Boleta de las elecciones del 8 de noviembre de 2022
      • Cómo marcar su boleta
      • Preguntas frecuentes sobre inscripción y votación en San Francisco
      • Información sobre actividades electorales prohibidas
      • Puntos clave acerca del sistema de votación de la Ciudad
      • ¡Mantenga actualizada la información de su registro de inscripción!
      • Información acerca de la privacidad de la inscripción electoral
      • Programa Seguro en Casa (Safe at Home Program)
      • ¡Recordatorios importantes!
      • Cómo puede dejar de recibir el Folleto de Información para los Electores en papel
      • Encuentre su lugar de votación y su muestra de la boleta
      • XML Streams
      • Site Guide
  • Información sobre los candidatos
    • Información de los candidatos
      • Límites voluntarios de gastos
      • Respaldos de los partidos
      • Cargos de la Ciudad y Condado de San Francisco sometidos a votación en estas elecciones
      • Elecciones en California
      • Declaraciones de sus candidatos
      All Candidate Statements
      所有候選人聲明
      Todas las declaraciones de las candidatos
      Lahat ng mga Pahayag ng mga Kandidato
    • Candidatos a Representante de Estados Unidos, Distrito 11
    • Candidatos a Representante de Estados Unidos, Distrito 15
    • Candidatos a la Asamblea Estatal, Distrito 17
    • Candidatos a la Asamblea del Estatal, Distrito 19
    • Candidatos al Consejo de Educación
    • Candidatos al Consejo del Colegio Comunitario
    • Candidatos a Director de BART, Distrito 8
    • Candidatos a Tasador-Registrador
    • Candidatos a Fiscal de Distrito
    • Candidatos a Defensor Público
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 2
    • Candidatos para el Consejo de Supervisores, Distrito 4
    • Candidatos para el Consejo de Supervisores, Distrito 6
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 8
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 10
  • Iniciativas de ley locales
    • Información sobre iniciativas de ley locales y argumentos
      • Una perspectiva general de la deuda de San Francisco
      • Palabras que debe saber
      • Proposición A: Ajuste suplementario para jubilados por el costo de vida; contrato entre el Consejo de Jubilación y el director ejecutivo
      • Proposición B: Departamento y Comisión de Obras Públicas, Departamento y Comisión de Saneamiento y Calles
      • Proposición C: Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar
      • Proposición D: Vivienda asequible – Petición de iniciativa
      • Proposición E: Vivienda asequible – Consejo de Supervisores
      • Proposición F: Fondo para la preservación de bibliotecas
      • Proposición G: Fondo para el éxito estudiantil –Subvenciones para programas del Distrito Escolar Unificado de San Francisco
      • Proposición H: Elecciones municipales en años pares
      • Proposición I: Vehículos en JFK Drive, Great Highway y Golden Gate Park
      • Proposición J: Uso recreativo de JFK Drive en Golden Gate Park
      • Proposición K: La Propuesta K fue retirada de la boleta por orden del Tribunal Superior de San Francisco.
      • Proposición L: Impuesto sobre las ventas para proyectos de transporte
      • Proposición M: Impuesto sobre las unidades residenciales que se mantienen desocupadas
      • Proposición N: Estacionamiento subterráneo en Golden Gate Park; Golden Gate Park Concourse Authority
      • Proposición O: Impuesto adicional sobre parcelas para el City College

You are here

  1. Home ›
  2. Iniciativas de ley locales ›

Una perspectiva general de la deuda de San Francisco

¿Qué es el financiamiento con bonos? 

El financiamiento con bonos es un tipo de préstamo a largo plazo que se utiliza con el fin de recaudar dinero para proyectos que se pagan por adelantado y cuya inversión se devuelve a los inversionistas en el transcurso de un periodo de tiempo más largo. La Ciudad recibe dinero al vender bonos a inversionistas. La Ciudad debe devolver la suma prestada más intereses a estos inversionistas. El dinero recaudado de la venta de bonos se utiliza para pagar proyectos que requieren grandes inversiones de capital, tales como estaciones de bomberos y de policía, programas de viviendas a precios asequibles, hospitales, bibliotecas, parques y otras instalaciones de la ciudad. La Ciudad utiliza el financiamiento con bonos porque estos proyectos capitales duran muchos años y los residentes de San Francisco, quienes con el paso del tiempo se beneficiarán de las mejoras relacionadas con estos proyectos, deben pagarlos en el transcurso del tiempo. Además, es difícil pagar los altos costos de estos proyectos al contado.

Tipos de bonos. Hay dos tipos principales de bonos: de obligación general y de ingresos.

Los bonos de obligación general se utilizan para pagar proyectos que benefician a los ciudadanos pero no generan ingresos (por ejemplo, las estaciones de policía o los parques, que no se financian por sí mismos). Cuando se aprueban y se venden los bonos de obligación general, normalmente se reembolsan por medio de los impuestos sobre la propiedad. Los bonos de obligación general que la Ciudad emite deben ser aprobados por dos tercios de los electores. 

Los bonos de ingresos se utilizan para pagar proyectos como grandes mejoras a un aeropuerto, al sistema de agua, al estacionamiento o a otras instalaciones grandes que generan ingresos. Cuando se aprueban y se venden los bonos de ingresos, generalmente, se reembolsan con los ingresos generados por los proyectos financiados por los bonos, por ejemplo, cuotas de uso o cuotas de estacionamiento. Los bonos de ingresos de la Ciudad deben ser aprobados con un voto mayoritario. No hay ningún bono de ingreso en esta boleta.

¿Cuánto cuesta un préstamo?

Para la Ciudad, el costo de un préstamo depende de la suma total que se ha recibido en préstamo, la tasa de interés aplicada a la suma prestada y el número de años para pagar la deuda. El dinero que la Ciudad recibe como préstamo normalmente se paga por completo en el transcurso de un periodo de 20 a 30 años. Suponiendo una tasa de interés promedio de 6%, el costo para pagar una deuda por 20 años es de unos $1.74 por cada dólar prestado: $1 por la suma prestada y 74 centavos por el interés. Sin embargo, estos pagos se distribuyen en el transcurso del periodo de 20 años. Por lo tanto, la inflación reduce el costo efectivo del préstamo porque los pagos futuros se efectúan con dólares más baratos. Suponiendo una tasa de inflación del 4% anual, el costo de pagar una deuda en dólares de hoy sería de alrededor de $1.18 por cada $1 prestado.

Situación actual de la deuda de la Ciudad

Pagos de deudas. Durante el año fiscal 2021-2022, los contribuyentes que paguen impuestos sobre la propiedad en la Ciudad, pagaron aproximadamente $579 millones de capital e intereses en bonos pendientes de obligacion general de la Ciudad y de las otras entidades emisoras de deuda de bonos de obligación general (éstas son el Distrito del Colegio Comunitario de San Francisco, el Distrito Escolar Unificado de San Francisco y el Distrito de Transporte Público Rápido del Área de la Bahía, o Distrito de BART). La tasa neta del impuesto sobre la propiedad para el año para costear el pago de la deuda y otros requisitos de deuda de fondos especiales fue de $18.25 centavos por $100 del valor tasado, o un estimado de $1,082 para una vivienda tasada en $600,000, lo cual refleja una exención de $7,000 para el dueño de casa.

Límite legal de la deuda. La Carta Constitucional de la Ciudad impone un límite al importe de bonos de obligación general que la Ciudad puede tener pendiente en cualquier momento. Ese límite es del 3% del valor tasado de propiedades gravables en la Ciudad o, actualmente, alrededor de $9.86 mil millones. Los electores dan a la Ciudad autorización para emitir bonos. Aquellos bonos que han sido emitidos y que no se han pagado todavía se consideran pendientes. Al 1 de julio de 2022, había $2.63 mil millones en bonos de obligación general pendientes, lo cual es equivalente al 0.80% del valor tasado de las propiedades gravables. Hay $1.50 mil millones adicionales en bonos que están autorizados pero no emitidos. Si todos estos bonos se emitieran y estuvieran pendientes, la carga total de la deuda sería 1.25% del valor tasado de las propiedades gravables. Los bonos emitidos por el Distrito del Colegio Comunitario de San Francisco, el Distrito Escolar Unificado de San Francisco y el Distrito de Transporte Público Rápido del Área de la Bahía (BART) no aumentan la carga de la deuda de la Ciudad en lo que respecta al límite de la Carta Constitucional. Sin embargo, deben pagarse con impuestos sobre la propiedad (vea Administración Prudente de la Deuda a continuación). Parte de la actual política de administración de la deuda de la Ciudad es mantener la tasa del impuesto sobre la propiedad de bonos de obligación general de la Ciudad por debajo de la tasa del 2006 emitiendo bonos nuevos a medida que se retiran los anteriores y que la base imponible aumenta, aunque la tasa general del impuesto sobre la propiedad puede variar con base en otros factores. Esta política se aplica a los bonos de la Ciudad y Condado, pero no a los de otros gobiernos, tales como el Distrito Escolar Unificado de San Francisco, el Distrito del City College de San Francisco o de BART.

Administración prudente de la deuda. Aunque la Ciudad está perfectamente dentro de su límite legal de deuda al emitir bonos de obligación general, las agencias que califican los bonos usan otras comparaciones de deuda para evaluar la salud financiera de la Ciudad. Estas agencias evalúan muchos tipos de deuda local y regional que dependen de la base imponible de la Ciudad, lo cual incluye nuestros bonos de obligación general, bonos de ingresos por arrendamiento, certificados de participación, bonos para propósitos especiales, BART y los bonos de los distritos para las escuelas y colegios comunitarios. El “coeficiente de deuda directa”, que incluye la deuda directa y otras obligaciones a largo plazo y excluye los bonos para propósitos especiales, bonos de BART y de los distritos escolares y los colegios comunitarios, es igual al 1.25% del valor tasado de las propiedades gravables. Las agencias que califican los bonos consideran que esta proporción de deuda directa es una carga de deuda “moderada” en relación con el tamaño de la base imponible del impuesto sobre la propiedad de San Francisco. Aunque este coeficiente está dentro de las normas comparables, la Ciudad necesita seguir fijando prioridades con respecto a la emisión de deuda futura para seguir manteniendo una buena calificación de crédito que, a su vez, es un indicio de buena salud financiera.

Supervisión ciudadana de bonos de obligación general

Los electores deben aprobar el propósito y la suma de dinero a prestarse por medio de bonos. El dinero de los bonos solo se puede usar para los fines aprobados por los electores. 

Para los bonos de obligación general emitidos por la Ciudad y Condado de San Francisco, el Comité de Supervisión Ciudadana de Bonos de Obligación General revisa y reporta cómo se usa el dinero de los bonos. Los nueve miembros del Comité son designados por el Alcalde, el Consejo de Supervisores, el Contralor y el Gran Jurado Civil. Si el Comité considera que el dinero de los bonos ha sido usado para fines que no fueron aprobados por los electores, el Comité puede exigir que se tomen medidas correctivas y prohibir la venta de cualquier bono autorizado pero no emitido hasta que se hayan aplicado dichas medidas. El Consejo de Supervisores puede revocar las decisiones del comité con un voto de las dos terceras partes. El Contralor puede efectuar auditorías a cualquiera de los gastos realizados por la Ciudad con dinero obtenido de bonos.

Preparado por Ben Rosenfield, Contralor

  • Información sobre iniciativas de ley locales y argumentos
    • Una perspectiva general de la deuda de San Francisco
    • Palabras que debe saber
    • Proposición A: Ajuste suplementario para jubilados por el costo de vida; contrato entre el Consejo de Jubilación y el director ejecutivo
    • Proposición B: Departamento y Comisión de Obras Públicas, Departamento y Comisión de Saneamiento y Calles
    • Proposición C: Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar
    • Proposición D: Vivienda asequible – Petición de iniciativa
    • Proposición E: Vivienda asequible – Consejo de Supervisores
    • Proposición F: Fondo para la preservación de bibliotecas
    • Proposición G: Fondo para el éxito estudiantil –Subvenciones para programas del Distrito Escolar Unificado de San Francisco
    • Proposición H: Elecciones municipales en años pares
    • Proposición I: Vehículos en JFK Drive, Great Highway y Golden Gate Park
    • Proposición J: Uso recreativo de JFK Drive en Golden Gate Park
    • Proposición K: La Propuesta K fue retirada de la boleta por orden del Tribunal Superior de San Francisco.
    • Proposición L: Impuesto sobre las ventas para proyectos de transporte
    • Proposición M: Impuesto sobre las unidades residenciales que se mantienen desocupadas
    • Proposición N: Estacionamiento subterráneo en Golden Gate Park; Golden Gate Park Concourse Authority
    • Proposición O: Impuesto adicional sobre parcelas para el City College

¡Síganos!



© SF Department of Elections all rights reserved.
Privacy Policy | Terms of Use

  • Información general
  • Información sobre los candidatos
  • Iniciativas de ley locales