Jump to navigation

  • Guía del Sitio
  • Tamaño de letra
  • Text only
Mobile menu button
San Francisco Voter Guide logo
Edición en líneaFolleto de Información para los Electores de San Francisco & Boleta de MuestraElecciones Generales Consolidadas
8 de noviembre de 2022

Elections and accessibility

  • sfelections.org
  • Accesibilidad
  • English
  • 繁體中文
  • Español
  • Filipino
  • Información general
    • Guía rápida para las elecciones del 8 de noviembre de 2022
      • ¿Preguntas?
      • Carta del Director
      • Resumen de recursos informativos electorales oficiales
      • Comité de Simplificación de la Boleta
      • Comisión Electoral
      • ¡Es posible que sus distritos electorales hayan cambiado!
      • Nuevo mapa de los distritos de supervisión
      • Opciones para votar
      • Cajas oficiales de recolección en San Francisco
      • ¡Voluntario! ¡Sea un trabajador electoral!
      • Declaración de derechos de los electores
      • ¡Ayúdenos a compartir sus comentarios sobre futura divulgación electoral en San Francisco!
      • Votación y servicios accesibles
      • Servicios multilingües para los electores: Asistencia en español
      • Clases de inglés gratuitas
      • Boleta de las elecciones del 8 de noviembre de 2022
      • Cómo marcar su boleta
      • Preguntas frecuentes sobre inscripción y votación en San Francisco
      • Información sobre actividades electorales prohibidas
      • Puntos clave acerca del sistema de votación de la Ciudad
      • ¡Mantenga actualizada la información de su registro de inscripción!
      • Información acerca de la privacidad de la inscripción electoral
      • Programa Seguro en Casa (Safe at Home Program)
      • ¡Recordatorios importantes!
      • Cómo puede dejar de recibir el Folleto de Información para los Electores en papel
      • Encuentre su lugar de votación y su muestra de la boleta
      • XML Streams
      • Site Guide
  • Información sobre los candidatos
    • Información de los candidatos
      • Límites voluntarios de gastos
      • Respaldos de los partidos
      • Cargos de la Ciudad y Condado de San Francisco sometidos a votación en estas elecciones
      • Elecciones en California
      • Declaraciones de sus candidatos
      All Candidate Statements
      所有候選人聲明
      Todas las declaraciones de las candidatos
      Lahat ng mga Pahayag ng mga Kandidato
    • Candidatos a Representante de Estados Unidos, Distrito 11
    • Candidatos a Representante de Estados Unidos, Distrito 15
    • Candidatos a la Asamblea Estatal, Distrito 17
    • Candidatos a la Asamblea del Estatal, Distrito 19
    • Candidatos al Consejo de Educación
    • Candidatos al Consejo del Colegio Comunitario
    • Candidatos a Director de BART, Distrito 8
    • Candidatos a Tasador-Registrador
    • Candidatos a Fiscal de Distrito
    • Candidatos a Defensor Público
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 2
    • Candidatos para el Consejo de Supervisores, Distrito 4
    • Candidatos para el Consejo de Supervisores, Distrito 6
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 8
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 10
  • Iniciativas de ley locales
    • Información sobre iniciativas de ley locales y argumentos
      • Una perspectiva general de la deuda de San Francisco
      • Palabras que debe saber
      • Proposición A: Ajuste suplementario para jubilados por el costo de vida; contrato entre el Consejo de Jubilación y el director ejecutivo
      • Proposición B: Departamento y Comisión de Obras Públicas, Departamento y Comisión de Saneamiento y Calles
      • Proposición C: Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar
      • Proposición D: Vivienda asequible – Petición de iniciativa
      • Proposición E: Vivienda asequible – Consejo de Supervisores
      • Proposición F: Fondo para la preservación de bibliotecas
      • Proposición G: Fondo para el éxito estudiantil –Subvenciones para programas del Distrito Escolar Unificado de San Francisco
      • Proposición H: Elecciones municipales en años pares
      • Proposición I: Vehículos en JFK Drive, Great Highway y Golden Gate Park
      • Proposición J: Uso recreativo de JFK Drive en Golden Gate Park
      • Proposición K: La Propuesta K fue retirada de la boleta por orden del Tribunal Superior de San Francisco.
      • Proposición L: Impuesto sobre las ventas para proyectos de transporte
      • Proposición M: Impuesto sobre las unidades residenciales que se mantienen desocupadas
      • Proposición N: Estacionamiento subterráneo en Golden Gate Park; Golden Gate Park Concourse Authority
      • Proposición O: Impuesto adicional sobre parcelas para el City College

You are here

  1. Home ›
  2. Iniciativas de ley locales ›
O
Impuesto adicional sobre parcelas para el City College

¿Debería la Ciudad establecer un impuesto adicional sobre parcelas a algunos dueños de propiedades en San Francisco con base en el número de pies cuadrados y el uso de sus propiedades, con tasas de entre $150–4,000 por parcela con ajustes por inflación, lo cual generaría aproximadamente $37 millones en ingresos anuales, a partir del 1 de julio de 2023 con vigencia hasta el 30 de junio de 2043, y transferir esos fondos al City College para programas de desarrollo estudiantil y de la fuerza laboral?

Resumen del Comité de Simplificación de la Boleta

Cómo es en la actualidad: El City College de San Francisco (el City College) es un colegio comunitario público que otorga títulos académicos tras dos años de estudio. Recibe financiamiento del estado, del gobierno federal y de la Ciudad.

Los dueños de propiedades en San Francisco pagan un impuesto anual fijo de $99 por parcela para ayudar a financiar el City College. Los ingresos de este impuesto incluyen financiamiento para pagar a maestros, consejeros y bibliotecas. Este impuesto vencerá el 30 de junio de 2032.

La ley estatal limita la cantidad de ingresos, incluyendo 

los ingresos por impuestos, que la Ciudad puede gastar cada año. La ley estatal otorga a los electores de San Francisco la potestad de aprobar aumentos de este límite por un máximo de cuatro años.

La Propuesta: La Propuesta O establecería un impuesto por parcela adicional al impuesto fijo de $99 que existe actualmente para los dueños de propiedades en San Francisco a partir del 1 de julio de 2023 y que continuaría hasta el 30 de junio de 2043. El impuesto se ajustaría anualmente por la inflación. Las tasas del impuesto propuestas para 2023 serían: 

Tipo de propiedad

Tasa

Residencial unifamiliar

$150

Residencial, una unidad residencial (por ejemplo, un condominio de una unidad)

$150

Residencial, dos o más unidades residenciales

$75 por unidad

No residencial, menos de 5,000 pies cuadrados 

$150

No residencial, de 5,000 a 24,999 pies cuadrados

$1,250

No residencial, de 25,000 a 100,000 pies cuadrados

$2,500

No residencial, más de 100,000 pies cuadrados

$4,000

Las tasas se basan en el número de pies cuadrados de los edificios o el número de pies cuadrados de una parcela sin construir. Se aplicarían tasas diferentes para propiedades de uso tanto residencial como comercial.

El impuesto no se aplicaría a dos tipos de propiedades:

• propiedades en las que una persona que haya cumplido por lo menos 65 años antes del 1 de julio del año fiscal tenga una participación en la propiedad y viva en esa propiedad, y

• propiedades que no tienen que pagar los impuestos normales sobre la propiedad, como parcelas que son propiedad de ciertas organizaciones sin fines de lucro y que hacen uso de ellas.

La Propuesta O exigiría que la Ciudad recaude y transfiera todos los ingresos del impuesto adicional por parcela al City College, que debe usar los ingresos de ese impuesto para los siguientes fines:

• 25% para servicios y programas que propicien la inscripción de estudiantes, la atención de necesidades básicas y la colocación y retención laboral;

• 25% para programas que desarrollen las destrezas básicas, como el dominio del inglés y el uso de la tecnología, y la obtención de la ciudadanía estadounidense;

• 25% para programas de desarrollo de la fuerza laboral que apoyen la capacitación y colocación laboral; y

• 25% para programas que favorecen el éxito académico y el desarrollo del liderazgo entre los estudiantes que han tenido poca representación a lo largo del tiempo.

Antes de recibir los ingresos de este impuesto, el City College debe presentar un plan de gastos al Alcalde y al Consejo de Supervisores.

La Propuesta O exigiría que el Contralor de la Ciudad realice auditorías anuales los primeros cinco años del impuesto y periódicamente después de eso. El Alcalde o el Consejo de Supervisores pueden suspender la transferencia de los ingresos del impuesto adicional si el City College no adopta las recomendaciones de las auditorías del Contralor.

La Propuesta O exigiría que el City College estableciera un comité de supervisión independiente que garantice que los ingresos del impuesto se usen solo para los fines designados.

La Propuesta O aumentaría por cuatro años el límite de gastos de la Ciudad, establecido por la ley estatal.

Un voto “SÍ” significa: si vota “sí”, usted quiere establecer un impuesto adicional sobre parcelas a algunos dueños de propiedades en San Francisco con base en el número de pies cuadrados y el uso de sus propiedades, y transferir esos fondos al City College para programas de desarrollo estudiantil y de la fuerza laboral.

Un voto “NO” significa: si vota “no”, usted no quiere hacer estos cambios.

Declaración del Contralor sobre la Propuesta "O"

El Contralor de la Ciudad Ben Rosenfield ha emitido la siguiente declaración sobre el impacto fiscal de la Propuesta O:

Si el impuesto por parcela propuesto fuera aprobado por los electores, en mi opinión, generaría aproximadamente $37 millones anuales, con base en los datos sobre parcelas de los que se dispone actualmente, y aumentaría con el transcurso del tiempo ya que las tasas por parcela se ajustan cada año según la inflación. El costo para el gobierno de administrar este impuesto por parcela excedería el costo administrativo asignado del uno por ciento en $6 millones en gastos únicos y $3 millones al año para administrarlo.

Los ingresos se depositarían en el Fondo para la Educación de la Fuerza Laboral y Reinversión en el Éxito de la Comunidad de San Francisco, un nuevo fondo que se crearía según la iniciativa de ley. Los ingresos se transferirían al Distrito del Colegio Comunitario de San Francisco y se deberían usar para servicios integrales para el apoyo estudiantil, las destrezas básicas que los habitantes de la Ciudad necesitan, programas de desarrollo de la fuerza laboral y programas de equidad y justicia social.

El impuesto propuesto de $150 a $4,000 por parcela o unidad, dependiendo del número de pies cuadrados, se impondría a partir del 1 de julio de 2023 y continuaría hasta el 30 de junio de 2043. Las propiedades exoneradas de impuestos ad valorem sobre la propiedad, así como las propiedades residenciales cuyos dueños son mayores de sesenta y cinco años y ocupan la propiedad como su residencia principal, estarían exoneradas del impuesto por parcela. Actualmente, la Ciudad no usa el número de pies cuadrados, el tipo de uso de la parcela ni los datos sobre el número de unidades como una base para imponer impuestos. El costo de validar y mantener estos datos; establecer y mantener las exenciones para adultos mayores; y realizar las auditorías y otras tareas administrativas que requiere esta iniciativa de ley, incrementarían el costo de gobierno en aproximadamente $6 millones en gastos únicos y $3 millones de forma continua anualmente, que es la cantidad que excede el costo administrativo del uno por ciento asignado en esta iniciativa de ley. El tiempo requerido para obtener y validar datos de las parcelas puede retrasar la aplicación del impuesto y la recaudación de los ingresos. 

Cómo se incluyó la Propuesta "O" en la boleta

El 14 de julio de 2022, el Departamento de Elecciones certificó que la petición de la iniciativa que solicitaba incluir la Propuesta O en la boleta contaba con el número suficiente de firmas válidas para incluirla en la boleta.

Para incluir en la boleta una iniciativa de ordenanza, se requerían 8,979 firmas. Este número es equivalente al 5% del número total de personas que votaron para elegir Alcalde en 2019. Antes de la fecha límite de entrega (11 de julio de 2022), se realizó una revisión aleatoria de las firmas presentadas por los proponentes de la petición de iniciativa, en la cual se corroboró que el número total de firmas válidas era mayor que el número requerido.

Para aprobar esta iniciativa de ley se requiere un 50%+1 de votos afirmativos.

Argumento del proponente a favor de la Proposición O

La Propuesta O es el estandarte para la recuperación económica: otorga acceso a mejores empleos a todos los habitantes de San Francisco que estudien en el City College. 

El City College es la institución de capacitación laboral y de habilidades más grande de San Francisco y es gratuito para todos los habitantes de la ciudad. El City College presta servicio a decenas de miles de estudiantes al año y ofrece una oportunidad asequible para obtener títulos y capacitación laboral valiosa para carreras en el cuerpo de bomberos, enfermería, ingeniería/tecnología, empleos en limpieza y construcción; los empleos que hacen que nuestra ciudad funcione. Estas destrezas, carreras y oportunidades son la ayuda que necesitan las comunidades que viven en condiciones difíciles. 

Los estudiantes de todos los orígenes pueden aprender destrezas básicas como inglés como segundo idioma y alfabetización o tomar clases para obtener la ciudadanía. 

El City College también ofrece servicios fundamentales e integrales de apoyo en asesoría, colocación laboral y salud mental. 

Antes de la pandemia, el City College tenía un cuerpo estudiantil estable; pero, desde 2019, luego de que aumentaran los recortes de clases, el número de estudiantes inscritos empezó a disminuir rápidamente. Los recortes y las reducciones —ahora agravados por la pandemia— continúan y están negando la educación a los que más la necesitan. Para restaurar clases y servicios y cubrir la demanda educativa, se necesitan $37 millones al año para garantizar que los habitantes de San Francisco no se queden rezagados. 

La Propuesta O propone un impuesto temporal escalonado por parcela, de veinte años, con las tarifas de impuestos más altas para las propiedades comerciales más grandes, mientras que los dueños de vivienda solo pagarían $150 al año o $75 por unidad, un precio justo que pagar por invertir en un recurso tan importante para San Francisco: un verdadero recurso para la movilidad económica y la obtención de destrezas para la vida, sin tener que incurrir en deuda estudiantil. 

Todos conocemos el valor de una buena educación, especialmente para aquellos que no pueden afrontar el costo de un título de cuatro años. Los beneficios se extienden por toda la comunidad por generaciones. 

Por favor, ¡únase a nosotros en apoyo de la Propuesta O! 

Docentes del City College (AFT 2121) 

Personal del City College (SElU 1021)

Presidente del Consejo de Supervisores Shamann Walton

Partido Demócrata de San Francisco

United Educators of San Francisco

Club Demócrata Latinx de San Francisco

Coleman Advocates for Children and Youth

sfwercs.com

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Refutación del argumento del proponente a favor de la Proposición O

Aunque todos valoramos las oportunidades educativas que el City College ofrece, repasemos la historia reciente.

En los últimos 20 años, hemos aprobado casi $1.3 mil millones en bonos para instalaciones escolares y asignado dinero del Fondo General de la Ciudad para hacer que las clases del City College sean gratuitas.

En los últimos ocho años, el City College ha tenido NUEVE rectores, una serie de pesadillas presupuestarias de nunca acabar y estuvo a un paso de perder su acreditación.

Este es el tercer impuesto por parcela propuesto para el City College en los últimos 10 años. ¡El que estamos pagando actualmente no vence hasta 2032!

Ahora se nos pide que aprobemos uno que es mucho, mucho más alto y que aumentará anualmente por los siguientes 20 años, además del que ya estamos pagando.

El Contralor determinó que los costos de la Ciudad para recaudar y administrar el impuesto excederán la asignación administrativa que la iniciativa de ley proporciona. “El costo para el gobierno de administrar este impuesto por parcela excedería el costo administrativo asignado del uno por ciento en $6 millones en gastos únicos y $3 millones al año para administrarlo”.

¡Y ni siquiera hay un plan sobre cómo el City College usaría los fondos adicionales!

Ya es suficiente.

Es hora de que los síndicos y administradores demuestren que son capaces de proporcionar el liderazgo, la previsión y la estabilidad económica que se necesita con urgencia, antes de pedirles a los electores otro rescate. Es hora de hacerles rendir cuentas.

No es un buen momento para la Propuesta O. Vote No.

Alcaldesa London Breed

Supervisor Aaron Peskin

Supervisora Catherine Stefani

Juez Quentin Kopp (jubilado)

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Argumento del oponente en contra de la Proposición O

Vote No a la Propuesta O, el (nuevo) rescate del City College.

Se ha pedido repetidamente a los habitantes de San Francisco que paguen impuestos para salvar al City College del terrible manejo y descuido fiscal. Les hemos dado los recursos y el financiamiento, pero de todos modos no puede administrar sus finanzas o sacar adelante a su organización.

Ahora, el City College ha regresado, y les pide a los habitantes muchísimo más dinero en un momento en que las pequeñas empresas, los inquilinos y los dueños de vivienda están enfrentando dificultades para recuperarse económicamente de la pandemia.

El City College está despidiendo a docentes y recortando clases, pero aun así quieren que cada departamento pague $75, más de lo que cuesta a muchos habitantes inscribirse en el colegio comunitario.

Es hora de que los ciudadanos de San Francisco dejen de aprobar el financiamiento con cheques en blanco para una institución que está fracasando. Es hora de que los ciudadanos dejen de aprobar gastos para fondos dudosos sin rendición de cuentas.

Vote No a la Propuesta O. 

El City College necesita demostrar a los habitantes de San Francisco que puede administrar sus finanzas y sus gastos antes de que le otorguemos millones de dólares adicionales en financiamiento.

San Francisco Apartment Association

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Refutación del argumento del oponente en contra de la Proposición O

La Propuesta O brinda a los habitantes de San Francisco acceso a mejores empleos, ayudando a que más personas se beneficien del City College para hallar oportunidades y ganar un salario digno. 

Pero parece que a los enormes arrendadores corporativos que se oponen a la Propuesta O no les importa. A pesar de recibir cientos de millones en ganancias por alquileres, estos arrendadores se oponen a pagar la parte que les corresponde. 

¿La verdadera razón? Es porque la Propuesta O es un impuesto escalonado por parcela, que cobra a los dueños de edificios más grandes y más caros una tasa más alta y permite que los dueños de pequeñas propiedades y dueños de vivienda paguen menos. Los grupos vulnerables, como los adultos mayores, están exonerados. 

No crea sus mentiras: es ilegal que los arrendadores traspasen este costo a sus inquilinos. 

Los ingresos de la Propuesta O serán supervisados por un comité independiente de supervisión y estarán sujetos a auditorías del contralor para garantizar que cada dólar se use para financiar las siguientes necesidades: 

• 25% al desarrollo de la fuerza laboral, así como a la capacitación y colocación laboral

• 25% a la inscripción de estudiantes, necesidades básicas, así como la retención y colocación laboral

• 25% al alfabetismo, inglés como segundo idioma y clases de ciudadanía

• 25% a programas de éxito académico y liderazgo para estudiantes que a lo largo del tiempo han tenido poca representación

La Propuesta O es una inversión pequeña y sensata en el City College, la institución de capacitación laboral y de habilidades más grande de la ciudad, que ofrece de forma gratuita capacitación laboral y de destrezas para la fuerza laboral a todos los habitantes de San Francisco, como capacitación en enfermería y construcción y para ser parte del cuerpo de bomberos. 

¡Invierta en el City College por un San Francisco más brillante! Únase a nosotros en apoyo de la Propuesta O. 

Presidente del Consejo de Supervisores Shamann Walton 

Partido Demócrata de San Francisco 

Docentes del City College (AFT 2121) 

Personal del City College (SEIU 1021) 

San Francisco Firefighters Local 798 

United Educators of San Francisco 

Club Demócrata Latinx de San Francisco 

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Argumento pagado A FAVOR de la Proposición O

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta O

Acceso a mejores empleos: los bomberos de SF dicen SÍ a la Propuesta O

San Francisco tiene uno de los departamentos de bomberos más competitivos. La mayoría de los aspirantes contratados para los cuerpos de bomberos cursaron programas de estudios para bomberos en el City College de San Francisco. La Propuesta O financiará la Academia de Bomberos del City College y permitirá que los estudiantes adquieran experiencia directa en un parque de bomberos, al darles el mejor entrenamiento laboral para conseguir entrar en esta área cada vez más competitiva.

Local 798

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Workers and Neighbors for City College.

Los dos donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: SEIU 1021, AFT 2121.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta O

Los adultos mayores exhortan a votar SÍ a la Propuesta O

El City College es una institución para todas las edades. Brinda servicios no solo a los jóvenes, sino también a los adultos mayores. Es un pilar fundamental de la comunidad de San Francisco. La Propuesta O es un impuesto modesto y justo que aplica una tasa más alta a los dueños de propiedades más grandes y caras, permite que los dueños de viviendas o propiedades pequeñas paguen menos y exonera a los adultos mayores.

Senior and Disability Action

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Workers and Neighbors for City College.

Los dos donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: SEIU 1021, AFT 2121.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta O

Líderes del sector educativo apoyan la Propuesta O

La demanda de educación de San Francisco es bien conocida. Sin una inversión adicional, nuestros estudiantes, cada vez más necesitados y vulnerables, ven desaparecer sus oportunidades de obtener una educación asequible y accesible, formación y colocación laboral, crecimiento económico y éxito personal. 

United Educators of San Francisco 

Mary Bravewoman, American Federation of Teachers 2121 

Cassondra Curiel, Presidenta de United Educators of San Francisco 

Anita Martinez, expresidenta de la American Federation of Teachers 2121 

Susan Solomon, expresidenta de United Educators of San Francisco

Alan Wong, Síndico del City College de San Francisco

Aliya Chisti, Síndica del City College de San Francisco

Matt Alexander, Comisionado del Consejo de Educación 

Kevin Boggess, Vicepresidente del Consejo de Educación

Thea Selby, Síndica del City College de San Francisco 

John Rizzo, Vicepresidente del Consejo de Síndicos del City College

Brigitte Davila, Presidenta del Consejo de Síndicos del City College de San Francisco

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Workers and Neighbors for City College.

Los dos donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: SEIU 1021, AFT 2121.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta O

Docentes, empleados y estudiantes del City College dicen SÍ a la Propuesta O

Al ser la ciudad más cara del país, San Francisco tiene en el City College al recurso más grande y más accesible que tenemos para obtener títulos y capacitación laboral y técnica. Apoyar la Propuesta O es una inversión en nuestros estudiantes, empleados y docentes. Los fondos de este impuesto favorecerán a más de 60,000 estudiantes en al menos 7,732 secciones de clases. Invertir en el City College es invertir en el futuro de nuestra ciudad. 

American Federation of Teachers 2121 

Service Employees International Union 1021 

Charles Hutchins, miembro del personal del City College de San Francisco 

Arnold Warshaw, miembro del personal del City College de San Francisco 

Susan Boeckmann, miembro del personal del City College de San Francisco 

Alison Datz, miembro del cuerpo docente del City College de San Francisco 

Alissa Messer, miembro del cuerpo docente del City College de San Francisco 

Tehmina Khan, miembro del cuerpo docente del City College de San Francisco 

Laura Cohen, estudiante del City College de San Francisco

Sarah Harris, estudiante del City College de San Francisco 

William Walker, exsíndico estudiantil

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Workers and Neighbors for City College.

Los dos donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: SEIU 1021, AFT 2121.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta O

El Partido Demócrata y líderes demócratas dicen SÍ a la Propuesta O 

El City College es el lugar del que dependen los habitantes de San Francisco para acceder a oportunidades educativas que cambian vidas. El City College brinda servicio a las personas más necesitadas de apoyo, como las comunidades de bajos ingresos y de inmigrantes, los estudiantes de color, los trabajadores desplazados, los veteranos, las personas con discapacidades, los estudiantes universitarios de primera generación y los estudiantes de tiempo completo y de tiempo parcial. La Propuesta O es un paso crucial para proporcionar al CCSF los recursos que necesita con urgencia para ofrecer igualdad de acceso a la educación. 

Partido Demócrata de San Francisco 

Phil Ting, miembro de la Asamblea

Matt Haney, miembro de la Asamblea de California 

Honey Mahogany, Presidenta del Partido Demócrata de San Francisco 

Peter Gallota, Vicepresidente del Partido Demócrata de San Francisco 

Li Lovett, Vicepresidenta del Partido Demócrata de San Francisco 

Janice Li, Secretaria de Actas del Partido Demócrata de San Francisco 

Anabel Ibáñez, Secretaria de Correspondencia del Partido Demócrata de San Francisco 

Gloria Berry, Miembro del Partido Demócrata de San Francisco 

Hillary Ronen, Miembro del Partido Demócrata de San Francisco 

Gordon Mar, Miembro del Partido Demócrata de San Francisco 

Mano Raju, Miembro del Partido Demócrata de San Francisco 

Bevan Dufty, Miembro del Partido Demócrata de San Francisco 

David Campos, Miembro del Partido Demócrata de San Francisco 

Tom Ammiano, Exmiembro de la Asamblea de California 

Mark Leno, Exmiembro de la Asamblea de California 

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Workers and Neighbors for City College.

Los dos donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: SEIU 1021, AFT 2121.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta O

Invierta en las generaciones futuras. Los propietarios de vivienda dicen SÍ a la Propuesta O

La Propuesta O es una inversión inteligente en nuestra comunidad. El impuesto escalonado por parcela impone una tasa más alta a los dueños de propiedades más grandes y caras, y permite que los dueños de viviendas o propiedades pequeñas paguen apenas $150 por hogar o $75 por una unidad. Este pequeño cambio en nuestros impuestos anuales tendrá un enorme efecto positivo en un componente de vital importancia para la comunidad y la economía de nuestra ciudad como el City College. 

Marcus Chan, propietario de vivienda en West Portal

Tehmina Khan, propietaria de vivienda en Bernal Heights 

Alissa Buckley, propietaria de vivienda en Ingleside 

Timothy Killikelly, propietario de vivienda en Potrero Hill 

Buck Bagot, arrendador en Bernal Heights 

Alisa Messer, propietaria de vivienda en Mission

Jen Kroot, propietaria de vivienda en NOPA 

Christian Evans, propietario de vivienda en Haight-Ashbury 

Charles Hutchins, propietario de vivienda en Bernal Heights

Jason Prado, arrendador en SOMA 

Jeff May, arrendador en Ingleside

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Workers and Neighbors for City College.

Los dos donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: SEIU 1021, AFT 2121.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta O

Los propietarios de pequeñas empresas estamos de acuerdo: la Propuesta O ayuda a prosperar a nuestros negocios 

La inmensa mayoría de los ingresos recaudados por este impuesto provendrán de edificios comerciales gigantescos y no afectarán a nuestras pequeñas empresas. De hecho, financiar al CCSF hará que SF siga siendo una ciudad vibrante y ayudará a que nuestras empresas florezcan. 

Christin Evans, propietaria de Booksmith 

Zaki Shaheen, propietario de Key Food Market 

Justin Dolezal, propietario de Bar Part Time 

Leah Martin, propietaria de No Shop 

Diane Ramirez, propietaria de Bangin Hair 

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Workers and Neighbors for City College.

Los dos donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: SEIU 1021, AFT 2121.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta O

Las mujeres líderes dicen SÍ a la Propuesta O

¡Apoye la igualdad de oportunidades en el City College! El City College de San Francisco fue uno de los primeros colegios comunitarios del país que ofreció programas de estudios de mujeres y de género. Ahora tiene más de 30 cursos para estudiantes que desean aprender estrategias para mejorar la comunicación y fomentar comportamientos saludables en nuestras vidas personales, sociales y laborales. Uno de los principios básicos del City College es la igualdad de oportunidades y acceso, y el colegio lo ha demostrado desde su fundación. Permita que el City College siga invirtiendo en programas de estudios y recursos que beneficien a las mujeres y fomenten la igualdad de oportunidades. ¡Vote SÍ a la Propuesta O!

Comité Político de Mujeres de San Francisco 

Hillary Ronen, Supervisora del Distrito Nueve 

Nadia Rahman, Copresidenta del Comité Político de Mujeres de San Francisco

Mary Bravewoman, American Federation of Teachers 2121 

Anita Martinez, expresidenta de la American Federation of Teachers 2121 

Cassondra Curiel, Presidenta de United Educators of San Francisco 

Susan Solomon, expresidenta de United Educators of San Francisco 

Honey Mahogany, Presidenta del Partido Demócrata de San Francisco 

Li Lovett, Vicepresidenta del Partido Demócrata de San Francisco 

Janice Li, Secretaria de Actas del Partido Demócrata de San Francisco

Anabel Ibáñez, Secretaria de Correspondencia del Partido Demócrata de San Francisco 

Gloria Berry, Miembro del Partido Demócrata de San Francisco

Jackie Fielder, Organizadora comunitaria

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Workers and Neighbors for City College.

Los dos donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: SEIU 1021, AFT 2121.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta O

Líderes asiático-estadounidenses apoyan la Propuesta O

La cantidad de estudiantes de origen asiático inscritos en el CCSF es la más alta en comparación con cualquier otro grupo demográfico. Nuestros estudiantes asiáticos dependen en gran medida de los programas de estudios del CCSF, como el de inglés como segundo idioma, para crear el camino que los llevará a obtener un título universitario de cuatro años e incorporarse a la fuerza laboral. Nuestra comunidad confía en el City College por ser el motor que impulsa la fuerza laboral. Hagamos posible que la comunidad asiática de San Francisco, extensa e interseccional, coseche los frutos de un City College bien financiado.

Phil Ting, Miembro de la Asamblea de California 

Gordon Mar, Supervisor del Distrito Cuatro 

Li Lovett, Vicepresidenta del Partido Demócrata de San Francisco 

Janice Li, Secretaria de Actas del Partido Demócrata de San Francisco 

Mano Raju, Defensor Público de San Francisco

Rudy Corpuz, Director Ejecutivo de United Playaz

Alan Wong, Síndico del City College

South West Asian North African Dem Club 

Chinese for Affirmative Action 

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Workers and Neighbors for City College.

Los dos donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: SEIU 1021, AFT 2121.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta O

Líderes afroestadounidenses apoyan la Propuesta O

Una de las cuatro áreas clave de inversión para los ingresos provenientes de este impuesto serán los programas de estudios de justicia social y equidad, como el Programa de Estudios Afroestadounidenses. La Propuesta O crearía vías necesarias para oportunidades de empleo de las que carece particularmente la comunidad negra de San Francisco. Por esa razón, lograr que el CCSF sea más accesible es de especial importancia para los jóvenes negros que se proponen ingresar a la fuerza laboral en nuestra ciudad. 

Shamann Walton, Presidente del Consejo de Supervisores 

Honey Mahogany, Presidenta del Partido Demócrata de San Francisco 

Gloria Berry, Miembro del Partido Demócrata de San Francisco 

Kevine Boguess, Vicepresidente del Consejo de Educación 

Coleman Advocates for Children and Youth 

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Workers and Neighbors for City College.

Los dos donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: SEIU 1021, AFT 2121.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta O

Los líderes LGBTQ+ estamos de acuerdo: necesitamos al City College para que los estudiantes tengan éxito 

En este momento en que los derechos humanos están siendo atacados, debemos asegurarnos de alentar a las comunidades en San Francisco. Los fondos recaudados con la Propuesta O se destinarán a cuatro áreas principales, entre ellas los servicios de orientación y el Centro de Recursos Queer. Los estudiantes LGBTQ+ tienen mayores probabilidades de sufrir el sinhogarismo y dificultades para graduarse. Estos fondos proporcionarán un apoyo decisivo que ayudará a garantizar que los estudiantes LGBTQ+ prosperen en el City College. 

Harvey Milk Democratic Club 

Edward Wright, Presidente del Club Demócrata Harvey Milk 

Honey Mahogany, Presidenta del Partido Demócrata de San Francisco 

Peter Gallota, Vicepresidente del Partido Demócrata de San Francisco 

David Campos, Miembro del Partido Demócrata de San Francisco 

Bevan Dufty, Miembro del Partido Demócrata de San Francisco

Tom Ammiano, exmiembro de la Asamblea de California 

Mark Leno, exmiembro de la Asamblea de California 

Jackie Fielder, Organizadora comunitaria 

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Workers and Neighbors for City College.

Los dos donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: SEIU 1021, AFT 2121.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta O

Invierta en la comunidad latina de San Francisco. ¡Vote SÍ a la Propuesta O! 

Los estudiantes latinos inscritos en el City College constituyen uno de los grupos más numerosos. Nuestra comunidad depende en gran medida del City College como fuente de educación y formación laboral de calidad. En particular, los programas de estudios del City College para desarrollar las habilidades de alfabetismo y dominar el inglés son cruciales para garantizar que nuestra comunidad se integre con éxito en la fuerza laboral. La Propuesta O financiará directamente estos programas de estudios que son fundamentales en la vida diaria, el desarrollo de habilidades laborales y la preparación para carreras universitarias de cuatro años. 

Club Demócrata LatinX de San Francisco 

Grupo de Trabajo Latino 

David Campos, Miembro del Partido Demócrata de San Francisco 

Anita Martinez, expresidenta de la American Federation of Teachers 2121

Anabel Ibáñez, Secretaria de Correspondencia del Partido Demócrata de San Francisco

Jackie Fielder, Organizadora comunitaria 

Efrein Barrera, Director del Comité de Educación del Grupo de Trabajo Latino

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Workers and Neighbors for City College.

Los dos donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: SEIU 1021, AFT 2121.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta O

Los líderes laborales nos unimos para apoyar la Propuesta O con el fin de invertir en la formación de la fuerza laboral 

En 2019, la administración del CCSF hizo importantes recortes presupuestarios que redujeron las clases y los servicios que se ofrecían en el City College, incluidos los programas de capacitación laboral y técnica. La Propuesta O restablecerá programas de estudios que incluyen la formación laboral para ocupaciones esenciales en áreas como la enfermería, la construcción y la plomería, programas de formación para técnicos de emergencias médicas y muchos otros. Debemos invertir en la formación de la fuerza laboral para San Francisco. La mejor manera de dotar de personal a San Francisco es asegurarnos de que la gente tenga acceso a la capacitación y educación que se necesita para ocupar los puestos vacantes en nuestra ciudad. 

Consejo Laboral de San Francisco 

National Union of Healthcare Workers 

Service Employees International Union 1021 

American Federation of Teachers 2121 

United Educators of San Francisco 

Building Trades 

International Longshore Warehouse Union 

Consejo del Distrito de California del Norte

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Workers and Neighbors for City College.

Los dos donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: SEIU 1021, AFT 2121.

Fin de los argumentos pagados A FAVOR de la Propuesta O

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Argumento pagado EN CONTRA de la Proposición O

Argumento pagado en CONTRA de la Propuesta O

Vote NO a la Propuesta O para rechazar la mala administración fiscal. 

El costo del gobierno es demoledor para los habitantes de San Francisco. 

Los proponentes convenientemente omiten mencionar que los habitantes de San Francisco ya pagamos un impuesto por parcela destinado al CCSF hasta 2032 y la Propuesta O se sumaría a ese impuesto y aumentaría cada año. 

¿El CCSF es una institución valiosa? 

Por supuesto. Pero ha sido irresponsablemente mal administrada desde hace una década, lo que ha provocado infinitas crisis presupuestarias bajo nueve rectores universitarios, llegando a estar a punto de perder su acreditación y desde 2020 es objeto de un estrecho control por parte de los organismos acreditadores. 

Los estudiantes y el cuerpo docente merecen algo mejor. 

¿La Propuesta O es una buena idea?

Definitivamente, NO. El problema no son los ingresos, sino la imprudencia fiscal. Y eso no se soluciona con dinero. El CCSF recibe una cantidad importante de fondos estatales y federales, ingresos por impuestos sobre ventas, parcelas y bienes inmuebles, bonos por $1,300 millones e ingresos del fondo general de San Francisco. 

La Propuesta O estimula aun más la irresponsabilidad. 

El total del presupuesto actual del City College asciende a $250,000,000. Bien equilibrado, alcanza para cubrir a docentes, orientadores, bibliotecas y todo lo demás que necesitan los estudiantes para prosperar, incluyendo los cursos básicos y servicios de apoyo, así como programas de estudios de justicia social y equidad. 

En lugar de reestructurar, regresar a los principios básicos y hacer el trabajo duro, los proponentes quieren vía libre para seguir practicando su flagrante mala administración indefinidamente. 

La causa de esta crisis no fue la pandemia, como indican los proponentes. En 2019, los auditores hicieron referencia a años de gastos deficitarios sin control y citaron numerosos casos escandalosos, como cuando los síndicos votaron a favor de un aumento del 10% para la administración cuando el CCSF estaba funcionando con una pérdida del 26%. 

De manera también engañosa, los proponentes insinúan que el aumento de los estudiantes inscritos justifica la Propuesta O, cuando lo cierto es que el número de inscripciones en el CCSF se ha desplomado. 

Este impuesto permitiría de forma desastrosa que los síndicos y la administración del CCSF mantengan su comportamiento irresponsable. 

Haga que el Consejo de Síndicos del City College rinda cuentas. Exija que estabilicen el CCSF y garanticen su futuro. 

Vote NO a la Propuesta O. 

Marie Hurabiell, candidata al Consejo del Colegio Comunitario 

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: San Francisco Association of Realtors.

Argumento pagado en CONTRA de la Propuesta O

VOTE NO A LA PROPUESTA O: ¡ES INDIGNANTE!

El City College es muy querido, pero un impuesto por parcela es inherentemente injusto porque los inmuebles comerciales son gravados igual como si fueran la residencia de un contribuyente.  (Al menos, el impuesto sobre la propiedad se basa en el valor de mercado).

En los últimos 20 años, los electores de San Francisco aprobaron cerca de $1,300 millones en bonos públicos para mejorar las instalaciones del campus. En 2012 votamos a favor de un impuesto por parcela de $99 que se mantuvo ocho años, y en 2016 otro que estará en vigor 15 años y no expira hasta el año 2032. Los funcionarios de la Ciudad dieron la batalla por conservar la acreditación de las instituciones. El Ayuntamiento aprobó fondos para que los estudiantes pudieran asistir a clases gratis, a pesar de no tener ninguna autoridad o responsabilidad en relación con la administración del City College.

Los contribuyentes han tenido paciencia. Los recortes de presupuesto y personal fueron dolorosos. El City College ha tenido NUEVE rectores universitarios en tan solo ocho años, lo que apunta a un patrón de "puerta giratoria". Los problemas financieros abundan. En 2023, su acreditación volverá a ser revisada para ver si es renovada. 

El resultado de esa revisión es bastante incierto.

Sin embargo, aquí vienen otra vez, con el sombrero en la mano, esperando que los electores aprueben un TERCER impuesto por parcela regresivo, en esta ocasión incluso mayor que el último y que se gravará incluso antes de que deje de estar en vigor el impuesto ya existente.

Las facturas de los propietarios de viviendas aumentarán más del doble, mientras que las de algunas propiedades comerciales sufrirán un incremento del 3,900 %. Las tasas aumentan anualmente por 20 años y si el City College no logra conservar su acreditación, el impuesto de todas formas se seguirá recaudando. 

Lo que el City College necesita es liderazgo y estabilidad administrativa, no otro rescate público. Los residentes de San Francisco han sido generosos, pero el City College tiene que poner sus finanzas en orden, demostrar que pueden atraer y retener a un rector universitario cuyo mandato dure más de una temporada de béisbol, y pasar la revisión para renovar su acreditación el próximo año sin que intervengan pesos pesados de la política. Entonces, y solo entonces, debería pedirse a los electores que paguen mayores impuestos para apoyar al City College.  ¡VOTE NO!

San Francisco Taxpayers Association

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: San Francisco Taxpayers Association.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Paul Scott, 2. Diane Wilsey, 3. Consejo de Agentes de Bienes Raíces de San Francisco.

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Texto Legal

Be it ordained by the People of the City and County of San Francisco: 

SECTION 1. Title. 

This measure shall be known and may be cited as the “San Francisco Workforce Education and Reinvestment in Community Success Act.” 

SECTION 2. 

The Business and Tax Regulations Code is hereby amended by adding Article 38, consisting of Sections 3801 through 3815, to read as follows: 

ARTICLE 38: San Francisco Workforce Education and Reinvestment in Community Success Act 

Sec. 3801. Short Title. 

This Article shall be known and may be cited as the “San Francisco Workforce Education and Reinvestment in Community Success Act” (hereinafter the “Act”). 

Sec. 3802. Purpose and Intent. 

The people of the City and County of San Francisco (hereinafter the “City”) find and declare that: 

(a) City College of San Francisco (hereinafter “Community College”) is one of the City’s most valuable public assets. Every student should have access to a quality public higher education that prepares them to pursue their educational and career goals, and ultimately contribute to the future health and vitality of the City. 

(b) In addition to serving transfer and degree-bound students, the Community College provides a wide breadth of high-demand vocational and workforce services that facilitate training and job placement for tens of thousands of predominantly part-time and non-credit students. The Community College is the cornerstone of the City’s workforce-training network and is a major resource for economic mobility for low- and middle-income families in the City. 

(c) City funding for the Community College is an essential and valuable investment to ensure that the true community-college mission and responsibility for providing the City’s adult education are met. For years, the Community College has experienced steady enrollment due to increased demands for affordable education programs. The increased need for the Community College has not been met with an increase in funding. This measure intends to raise approximately $45 million in the first year to ensure that the college adequately serves the student population.

(d) Because of the funding gap, the Community College is rapidly losing its ability to provide necessary services and workforce needs to support the City’s economic recovery from the coronavirus (“COVID-19”) pandemic. The COVID-19 pandemic has hit the communities that the Community College serves the hardest. As the City economy continues to recover from the COVID-19 pandemic, now is the time to invest in our communities to ensure that those hardest hit by the pandemic can access the resources needed to build back and thrive. 

(e) It is the purpose and intent of this Act is to adopt a parcel tax that provides funding to support the Community College. Revenue raised by this Act will be used for Community College comprehensive educational programs – including basic skills programs, job training and placement programs, wraparound services to keep students in school and social justice and equity programs that promote leadership and educational attainment among the most vulnerable City residents. 

Sec. 3803. Definitions. 

For purposes of this Article, the following definitions shall apply: 

(a) “Assessor” means the Assessor-Recorder of the City and County of San Francisco, or the Assessor-Recorder’s designee. 

(b) “Building” means any structure having a roof supported by columns or by walls and designed for the shelter or housing of any person, chattel or property of any kind. The word “Building” includes the word “structure.” 

(c) “City” means the City and County of San Francisco. 

(d) “Community College” means the San Francisco Community College District. 

(e) “Controller” means the Controller of the City and County of San Francisco, or the Controller’s designee. 

(f) “Fiscal Year” means the period starting July 1 and ending on the following June 30. 

(g) “Fund” means the San Francisco Workforce Education and Reinvestment in Community Success Fund. 

(h) “Mixed Use Parcel” means parcels with one or more Residential Units in addition to one or more Non-Residential uses. 

(i) “Non-Residential” means all Parcels that are not classified by this Act as Single Family Residential or Residential Unit Parcels, and shall include, but not be limited to, Parcels for industrial, commercial and institutional improvements, whether or not developed.

 (j) “Owner” means the Person having title to real estate as shown on the most current official assessment role of the Assessor-Recorder of the City and County of San Francisco. 

(k) “Parcel” means a unit of real estate, except a possessory interest, in the City with an Assessor’s parcel number as shown on the most current official assessment roll of the Assessor on July 1 of the Fiscal Year for which the Tax is imposed. However, both of the following conditions shall apply: 

(1) A Parcel created by a subdivision map approved in accordance with the Subdivision Map Act (Division 2 (commencing with Section 66410) of Title 7 of the California Government Code) shall be deemed to be a single assessment unit and shall not be deemed, on the basis of multiple Assessor’s parcel numbers assigned by the Assessor, to constitute multiple assessment units. 

(2) A Parcel that has not been subdivided in accordance with the Subdivision Map Act (Division 2 (commencing with Section 66410) of Title 7 of the California Government Code) may be deemed to constitute a separate assessment unit only to the extent that the Parcel has been previously described and conveyed in one or more deeds separating it from all adjoining property. 

If the Parcel identified pursuant to subsection (k)(1) or (k)(2) is not consistent with the property’s identification by Assessor’s parcel number, it shall be the responsibility of the Parcel owner to provide the Tax Collector with written notice of the correct Assessor’s parcel number of taxable Parcels pursuant to this Section 3803 within ninety (90) days after the date of the initial tax bill containing the Tax. 

(l) “Person” means an individual, firm, partnership, joint venture, association, social club, fraternal organization, joint stock company, corporation, estate, trust, business trust, receiver, trustee, syndicate, or any other group or combination acting as a unit. 

(m) “Possessory Interest” as it applies to property owned by any agency of the government of the United States, the State of California, or any political subdivision thereof, means possession of, claim to, or right to the possession of, land or improvements and shall include any exclusive right to the use of such land or improvements. 

(n) “Residential Unit” means a Building or portion of a Building designed for or occupied exclusively by one family. For the purposes of this Act, the definition of “family” is incorporated from San Francisco Planning Code section 102. 

(o) “Single Family Residential” means a parcel zoned for single-family residences, whether or not developed. 

(p) “Square Feet” means the total number of square feet measured between the principal exterior surfaces of enclosed fixed walls of every floor of a building. For undeveloped non-residential parcels, square footage shall be measured by the square footage of the parcel. 

 (q) “Tax” means the San Francisco Workforce Education and Reinvestment in Community Success Parcel Tax imposed by this Article. 

(r) “Tax Collector” means the Tax Collector of the City and County of San Francisco, or the Tax Collector’s designee. 

Sec. 3804. Imposition of Parcel Tax. 

(a) For each year beginning in fiscal year 2023-2024 there is hereby imposed a special tax on all Owners of parcels in the City and County of San Francisco for the purposes described in Section 3809. The tax imposed by this Section shall be assessed on the Owner unless the Owner is by law exempt from taxation, in which case the tax imposed shall be assessed to the holder of any Possessory Interest in such parcel, unless such holder is also by law exempt from taxation. The tax is imposed as of July 1 of each year on the person who owned the parcel on that date. The tax shall be collected at the same time, by the same officials, and pursuant to the same procedures as the one percent (1%) property tax imposed pursuant to Article XIII A of the California Constitution. 

The tax hereby imposed shall be set as follows subject to adjustment as provided in subdivision (c): 

Property Type 

Annual Rate

Single Family Residential 

$150

Residential – 1 Residential Unit 

$150

Residential – 2 or More Residential Units 

$75 per unit

Non-Residential, under 5,000 Square Feet 

$150

Non-Residential, 5,000 – 24,999 Square Feet 

$1,250

Non-Residential, 25,000 – 100,000 Square Feet 

$2,500

Non-Residential, over 100,000 Square Feet 

$4,000

(b) The Assessor shall calculate the Tax for Mixed Use Parcels, subject to adjustment as provided in subdivision (c), by taking the sum of the following: 

(1) The Tax on Residential Units in the parcel as set by subdivision (a), if the parcel was solely Residential Units, multiplied by the number of Residential Units in the parcel; and 

(2) The Tax on the Non-Residential area based on square footage as set by subdivision (a), if calculated based on square footage of the parcel used for Non-Residential.

 (c) Commencing with Fiscal Year 2024-2025, the Tax shall be adjusted annually in accordance with the San Francisco All Items Consumer Price Index for All Urban Consumers (CPI-U) as reported by the U.S. Department of Labor’s Bureau of Labor Statistics, provided that the Tax shall not be increased by more than two percent (2%) each year. 

(d) The Tax shall take effect on July 1, 2023 for Fiscal Year 2023-2024, and shall continue in effect for each Fiscal Year thereafter until June 30, 2043, after which date it shall expire by operation of law. 

Sec. 3805. Exemptions. 

(a) The following Parcels shall be exempt from the Tax: 

(1) Parcels on which no ad valorem property tax is levied for the Fiscal Year. 

(2) Parcels in which an individual who is sixty-five (65) years of age or older before July 1 of the Fiscal Year owns a beneficial interest, where such homeowner occupies the Parcel as the homeowner’s principal residence. 

(b) To claim an exemption from the Tax under subsection (a)(2), the owner must submit an application to the Tax Collector by the deadline set by the Tax Collector. The application shall be accompanied by such evidence as the Tax Collector deems necessary to determine eligibility for the exemption. The Tax Collector shall prepare forms for this purpose. Exemptions granted under subsection (a)(2) shall be automatically renewed in subsequent Fiscal Years absent a change in a material fact. Owners of Parcels receiving an exemption under subsection (a)(2) shall notify the Tax Collector if the Parcel no longer qualifies for the exemption. 

Sec. 3806. Collection. 

(a) The Tax shall be collected by the City in two approximately equal installments in the same manner and on the same dates as established by law for the collection of ad valorem property taxes. The collection of the Tax shall be subject to the regulations and procedures governing the collection of ad valorem property taxes by the City, including, without limitation, the imposition of penalties, fees, and interest on the failure to remit or the delinquent remittance of the Tax, and refunds of Taxes, penalties, fees, and interest. 

(b) The Tax Collector is charged with the responsibility of overseeing the collection and receipt of the proceeds of the Tax. 

Sec. 3807. Regulations. 

The Tax Collector is authorized to promulgate rules and regulations to implement this Article 38.

Sec. 3808. Deposit of Moneys Collected. 

All monies collected under this Article 38 shall be deposited to the credit of the San Francisco Workforce Education and Reinvestment in Community Success Fund, established in Administrative Code Section 10.100-74, which shall be a category four fund under Administrative Code Section 10.100-1. The Fund shall be maintained separate and apart from all other City funds and shall be subject to appropriation. Any balance remaining in the Fund at the close of any Fiscal Year shall be deemed to have been provided for a special purpose within the meaning of Charter Section 9.113(a) and shall be carried forward and accumulated in the Fund for the purposes described in Section 3809. 

Sec. 3809. Expenditure Of Proceeds. 

(a) Monies in the Fund shall be appropriated on an annual or supplemental basis and used exclusively for the following purposes: 

(1) Up to one percent (1%) of the proceeds of the Tax, in any proportion to the Tax Collector and other City Departments, for the actual costs of the administration of the Tax and for the actual costs of the administration of the Fund. 

(2) Refunds of any overpayments of the Tax, including any related penalties, interest, and fees. 

(3) The City shall transfer the remaining amounts to the Community College, which shall use these proceeds only for the following purposes: 

(A) Twenty-five percent (25%) of the funds for wraparound services and programs that support student enrollment, basic needs, retention, job placement and completion of educational goals. 

(B) Twenty-five percent (25%) of the funds for foundational programs that address the basic-skills needs of City residents including, but not limited to, supporting proficiency in the English language, technology use, obtaining United States citizenship, and transitional studies. 

(C) Twenty-five percent (25%) of the funds for workforce development programs that support the job training, experience and placement of students into new or transitional careers and job opportunities. 

(D) Twenty-five percent (25%) of the funds for equity and social justice programs that support the academic success and leadership development of historically underrepresented students.

 (b) No more than one-half of one percent (.5%) of the amount allocated to the Community College in subsection (a)(3) shall be expended on actual costs for general administrative services including contractual services, salaries, wages, benefits, and overhead necessary to carry out the administrative responsibilities mandate by this Act. 

(c) The purposes set forth in this section shall constitute the specific purposes of the Act, which are specific and legally binding limitations on how the proceeds of the tax can be spent. The proceeds of the Tax shall be used only for such purposes and shall not fund any program or project other than those set forth herein. 

(d) The Controller shall, with every disbursement made to the Community College pursuant to this Article 38, require the Community College to verify in writing that it will use the funds only for the purposes set forth in subsection (a)(3). 

Sec. 3810. Expenditure Plan. 

(a) No later than April 1 of each year during the term of this Act, as a condition of receiving an appropriation or appropriations from the Fund, the Community College shall submit an expenditure plan for funding to be received from the Fund for the upcoming fiscal year to the Mayor and the Board of Supervisors, in response to the Controller’s March fund estimate for the coming fiscal year. 

(b) The plans shall include a budget for the expenditures, descriptions of programs and services, performance goals, target populations, hiring and recruitment plans for personnel, plans for matching or other additional funding, operating reserves, and any other matters that the Community College deems appropriate or the Mayor or the Board requests. 

(c) The Mayor and the Board of Supervisors may request further explanation of items included in the plans, and the Community College shall respond in a timely manner to such inquiries. The Board may place appropriations provided for under this Act on reserve until it has received adequate responses to its inquiries. 

Sec. 3811. Supplement To Existing Community College Funding. 

(a) The People of the City and County of San Francisco find and declare that the Community College is a tremendous asset to the City. The Community College provides affordable degrees, life skills, and career and technical education opportunities to tens of thousands of students per year. It is a key part of the City’s workforce training network and is a major resource for economic mobility for low- and middle-income families in the Bay Area. In adopting this Tax, the people of the City choose to provide additional City resources to supplement, and not supplant, City, State, Federal and other funding for the Community College. 

 (b) Consistent with subsection (a), the People of the City and County of San Francisco specifically find that their contributions to and disbursements from the special Fund authorized by this Article are discretionary expenditures by the City for the direct benefit of the students of the Community College, their families, and the community at large. In the event that the State attempts, directly or indirectly, to redistribute these expenditures to other jurisdictions or to offset or reduce State or Federal funding to the City College because of the contributions to and disbursements from the special Fund authorized by this Article, the City shall transfer said monies that would otherwise be distributed to the Community College each year from the special Fund to another fund as the Board of Supervisors may designate, to be spent for purposes which are substantially equivalent to the purposes set forth in this Article. 

(c) This Tax is intended to be in addition to and not to replace any other monies provided by the City to the Community College. 

Sec. 3812. Controller’s Audit and Report. 

(a) All disbursements from the Fund shall be subject to an annual audit for the first five fiscal years and then a periodic audit thereafter by the Controller. The Community College shall agree to such audits as a condition of receiving disbursements from the Fund. 

(b) As part of the audit function, the Controller shall periodically review performance and cost benchmarks developed by the Community College including: 

(1) Fund dollars spent for services, materials, and supplies permitted under the Charter; 

(2) Fund dollars spent as reported to the City; 

(3) Supporting documentation of Fund expenditures; and 

(4) Progress towards established workload, efficiency and effectiveness measures. 

(c) Commencing with a report filed no later than February 15, 2025, covering the fiscal year ending on June 30, 2024, the Controller shall file annually with the Board of Supervisors, by February 15 of each year, a report containing the amount of monies collected in and expended from the Fund during the prior Fiscal Year, the status of any project required or authorized to be funded by Section 3809, and such other information as the Controller, in the Controller’s sole discretion, shall deem relevant to the operation of this Article 38. 

(d) The Mayor and the Board of Supervisors may suspend the City’s disbursements under section 3809 in whole or in part for any year where the Controller certifies that the City College has failed to adopt audit recommendations made by the Controller.

Sec. 3813. Oversight. 

An independent oversight committee appointed by the Board of Trustees of the Community College shall, starting with Fiscal Year 2024-2025, submit a report on at least an annual basis to the Mayor and Board of Supervisors evaluating whether the proceeds from the 

Tax are being properly expended for the purposes set forth in Section 3809(a)(3). If that oversight committee is unwilling or unable to perform this function for any reason, then the City may establish an oversight committee to submit a report on at least an annual basis to the Mayor and Board of Supervisors evaluating whether the proceeds from the Tax are being properly expended for the purposes set forth in Section 3809(a)(3). 

Sec. 3814. Amendment of Ordinance. 

(a) Except as provided for in subdivision (b), the Board of Supervisors may amend Article 38 by ordinance that furthers the purpose of this Act by a two-thirds vote and without a vote of the people as limited by Articles XIII A and XIII C of the California Constitution. 

(b) The Board of Supervisors shall not amend sections 3804, 3805, 3809, 3810 or 3812 without a vote of the people 

Sec. 3815. Severability. 

If any provision of this Article, or section or part thereof, or the applicability of any provision, section or part to any person or circumstances, is for any reason held to be invalid or unconstitutional, the remaining provisions, sections and parts shall not be affected, but shall remain in full force and effect, and to this end the provisions, sections and parts of this Article are severable. The voters hereby declare that this Article, and each section, provision and part, would have been adopted irrespective of whether any one or more provisions, sections or parts are found to be invalid or unconstitutional. 

SECTION 3. Chapter 10 of the Administrative Code is hereby amended by adding Section 10.100-74 to Article XIII, to read as follows: 

Sec 10.100-74. San Francisco Workforce Education and Reinvestment in Community Success Fund. 

(a) Establishment of Fund. The San Francisco Workforce Education and Reinvestment in Community Success Fund (“Fund”) is established as a category four fund as defined in Section 10.100-1 of the Administrative Code, and shall receive all taxes, penalties, interest, and fees collected from the San Francisco Workforce Education and Reinvestment in Community Success Parcel Tax imposed under Article 38 of the Business and Tax Regulations Code.

 (b) Use of Fund. Monies in the Fund shall be used exclusively for the purposes described in Section 3809 of Article 38 of the Business and Tax Regulations Code. 

SECTION 4. Effective Date. 

The effective date of this ordinance shall be July 1, 2023. 

SECTION 5. Increase in Appropriations Limit. 

Pursuant to California Constitution Article XIII B and applicable laws, for four years from November 8, 2022, the appropriations limit for the City shall be increased by the aggregate sum collected by the levy of the tax imposed under Section 2 of this ordinance. 

SECTION 6. Severability. 

If any provision of this measure, or part thereof, or the applicability of any provision or part to any person or circumstances, is for any reason held to be invalid or unconstitutional, the remaining provisions and parts shall not be affected, but shall remain in full force and effect, and to this end the provisions and parts of this measure are severable. The voters hereby declare that this measure, and each portion and part, would have been adopted irrespective of whether any one or more provisions or parts are found to be invalid or unconstitutional. 

SECTION 7. Conflicting Measures. 

This measure is intended to be comprehensive. It is the intent of the People of the City and County of San Francisco that, in the event this measure and one or more measures relating to a special tax to fund the City College of San Francisco shall appear on the same ballot, the provisions of the other measure or measures shall be deemed in conflict with this measure. In the event that this measure receives a greater number of affirmative votes, the provisions of this measure shall prevail in their entirety, and all provisions of the other measure or measures shall be null and void. If this measure is approved by a majority of the voters but does not receive a greater number of affirmative votes than any other measure or measures appearing on the same ballot regarding a special tax to fund City College of San Francisco, then this measure shall take effect to the extent not in conflict with said other measure or measures. 

SECTION 8. Liberal Construction. 

This measure is an exercise of the initiative power of the People of the City and County of San Francisco to implement a special tax to fund the purposes set forth in the Act, and shall be liberally construed to effectuate these purposes. 

SECTION 9. Municipal Affairs.

The People of the City and County of San Francisco hereby declare that providing funding to the City College of San Francisco through a parcel tax for the purposes set forth in this measure constitutes a municipal affair. 

SECTION 10. Home Rule. 

The authority to pass this measure is derived from San Francisco’s home rule powers outlined in Section 1.101 and other applicable provisions of the Charter, and Article XI sections 5 and 6 of the California Constitution. The People of the City and County of San Francisco declare their intent that this citizen initiative be enacted, and the parcel tax be collected for the entire uninterrupted time period described herein, if this measure is approved by a simple majority of voters pursuant to City and County of San Francisco v. All Persons Interested in the Matter of Proposition G (2021) 66 Cal.App.5th 1058. To the extent that the California Constitution or state law is amended, after this measure is passed by voters, to change or create additional voting requirements to implement or to continue to implement this measure, the People of the City and County of San Francisco declare their intent that such amendments should be applied prospectively only and not apply to, or in any way affect, this measure. 

* * * * *

  • Información sobre iniciativas de ley locales y argumentos
    • Una perspectiva general de la deuda de San Francisco
    • Palabras que debe saber
    • Proposición A: Ajuste suplementario para jubilados por el costo de vida; contrato entre el Consejo de Jubilación y el director ejecutivo
    • Proposición B: Departamento y Comisión de Obras Públicas, Departamento y Comisión de Saneamiento y Calles
    • Proposición C: Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar
    • Proposición D: Vivienda asequible – Petición de iniciativa
    • Proposición E: Vivienda asequible – Consejo de Supervisores
    • Proposición F: Fondo para la preservación de bibliotecas
    • Proposición G: Fondo para el éxito estudiantil –Subvenciones para programas del Distrito Escolar Unificado de San Francisco
    • Proposición H: Elecciones municipales en años pares
    • Proposición I: Vehículos en JFK Drive, Great Highway y Golden Gate Park
    • Proposición J: Uso recreativo de JFK Drive en Golden Gate Park
    • Proposición K: La Propuesta K fue retirada de la boleta por orden del Tribunal Superior de San Francisco.
    • Proposición L: Impuesto sobre las ventas para proyectos de transporte
    • Proposición M: Impuesto sobre las unidades residenciales que se mantienen desocupadas
    • Proposición N: Estacionamiento subterráneo en Golden Gate Park; Golden Gate Park Concourse Authority
    • Proposición O: Impuesto adicional sobre parcelas para el City College

¡Síganos!



© SF Department of Elections all rights reserved.
Privacy Policy | Terms of Use

  • Información general
  • Información sobre los candidatos
  • Iniciativas de ley locales