Jump to navigation

  • Guía del Sitio
  • Tamaño de letra
  • Text only
Mobile menu button
San Francisco Voter Guide logo
Edición en líneaFolleto de Información para los Electores de San Francisco & Boleta de MuestraElecciones Generales Consolidadas
8 de noviembre de 2022

Elections and accessibility

  • sfelections.org
  • Accesibilidad
  • English
  • 繁體中文
  • Español
  • Filipino
  • Información general
    • Guía rápida para las elecciones del 8 de noviembre de 2022
      • ¿Preguntas?
      • Carta del Director
      • Resumen de recursos informativos electorales oficiales
      • Comité de Simplificación de la Boleta
      • Comisión Electoral
      • ¡Es posible que sus distritos electorales hayan cambiado!
      • Nuevo mapa de los distritos de supervisión
      • Opciones para votar
      • Cajas oficiales de recolección en San Francisco
      • ¡Voluntario! ¡Sea un trabajador electoral!
      • Declaración de derechos de los electores
      • ¡Ayúdenos a compartir sus comentarios sobre futura divulgación electoral en San Francisco!
      • Votación y servicios accesibles
      • Servicios multilingües para los electores: Asistencia en español
      • Clases de inglés gratuitas
      • Boleta de las elecciones del 8 de noviembre de 2022
      • Cómo marcar su boleta
      • Preguntas frecuentes sobre inscripción y votación en San Francisco
      • Información sobre actividades electorales prohibidas
      • Puntos clave acerca del sistema de votación de la Ciudad
      • ¡Mantenga actualizada la información de su registro de inscripción!
      • Información acerca de la privacidad de la inscripción electoral
      • Programa Seguro en Casa (Safe at Home Program)
      • ¡Recordatorios importantes!
      • Cómo puede dejar de recibir el Folleto de Información para los Electores en papel
      • Encuentre su lugar de votación y su muestra de la boleta
      • XML Streams
      • Site Guide
  • Información sobre los candidatos
    • Información de los candidatos
      • Límites voluntarios de gastos
      • Respaldos de los partidos
      • Cargos de la Ciudad y Condado de San Francisco sometidos a votación en estas elecciones
      • Elecciones en California
      • Declaraciones de sus candidatos
      All Candidate Statements
      所有候選人聲明
      Todas las declaraciones de las candidatos
      Lahat ng mga Pahayag ng mga Kandidato
    • Candidatos a Representante de Estados Unidos, Distrito 11
    • Candidatos a Representante de Estados Unidos, Distrito 15
    • Candidatos a la Asamblea Estatal, Distrito 17
    • Candidatos a la Asamblea del Estatal, Distrito 19
    • Candidatos al Consejo de Educación
    • Candidatos al Consejo del Colegio Comunitario
    • Candidatos a Director de BART, Distrito 8
    • Candidatos a Tasador-Registrador
    • Candidatos a Fiscal de Distrito
    • Candidatos a Defensor Público
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 2
    • Candidatos para el Consejo de Supervisores, Distrito 4
    • Candidatos para el Consejo de Supervisores, Distrito 6
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 8
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 10
  • Iniciativas de ley locales
    • Información sobre iniciativas de ley locales y argumentos
      • Una perspectiva general de la deuda de San Francisco
      • Palabras que debe saber
      • Proposición A: Ajuste suplementario para jubilados por el costo de vida; contrato entre el Consejo de Jubilación y el director ejecutivo
      • Proposición B: Departamento y Comisión de Obras Públicas, Departamento y Comisión de Saneamiento y Calles
      • Proposición C: Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar
      • Proposición D: Vivienda asequible – Petición de iniciativa
      • Proposición E: Vivienda asequible – Consejo de Supervisores
      • Proposición F: Fondo para la preservación de bibliotecas
      • Proposición G: Fondo para el éxito estudiantil –Subvenciones para programas del Distrito Escolar Unificado de San Francisco
      • Proposición H: Elecciones municipales en años pares
      • Proposición I: Vehículos en JFK Drive, Great Highway y Golden Gate Park
      • Proposición J: Uso recreativo de JFK Drive en Golden Gate Park
      • Proposición K: La Propuesta K fue retirada de la boleta por orden del Tribunal Superior de San Francisco.
      • Proposición L: Impuesto sobre las ventas para proyectos de transporte
      • Proposición M: Impuesto sobre las unidades residenciales que se mantienen desocupadas
      • Proposición N: Estacionamiento subterráneo en Golden Gate Park; Golden Gate Park Concourse Authority
      • Proposición O: Impuesto adicional sobre parcelas para el City College

You are here

  1. Home ›
  2. Iniciativas de ley locales ›
H
Elecciones municipales en años pares

¿Debería la Ciudad enmendar la Carta Constitucional para celebrar elecciones en noviembre para Alcalde, Alguacil, Fiscal de Distrito, Abogado de la Ciudad y Tesorero en los años en que se celebran elecciones presidenciales, prolongar los mandatos actuales de estos funcionarios por un año hasta enero de 2025, establecer que no se celebrarán elecciones ordinarias en 2023, celebrar elecciones para iniciativas de ley locales solo en años pares o en elecciones especiales, y cambiar el número mínimo de firmas que se exigen para incluir ordenanzas y declaraciones de políticas en la boleta?

Resumen del Comité de Simplificación de la Boleta

Cómo es en la actualidad: La Ciudad celebra elecciones para cargos locales en años pares e impares. El alcalde, alguacil, fiscal de distrito, abogado de la ciudad y tesorero son elegidos cada cuatro años en noviembre de años impares. Las últimas elecciones ordinarias para estos cargos fueron en noviembre de 2019 y las siguientes elecciones para estos cargos están programadas para noviembre de 2023.

La Ciudad celebra elecciones para tasador-registrador, defensor público, miembros del Consejo de Supervisores, Consejo Escolar y Consejo del City College cada cuatro años en noviembre de años pares. Las elecciones para cargos estatales y federales también se celebran en años pares.

Se pueden incluir en la boleta las iniciativas de ley locales tanto en años pares como en impares. Los electores pueden incluir una ordenanza de la Ciudad o una declaración de política en la boleta al presentar suficientes firmas de electores de San Francisco en una petición de iniciativa. Para poder ser incluida en la boleta, la petición debe ser respaldada por un número de firmas de electores de San Francisco equivalente a por lo menos el 5% de los votos emitidos para todos los candidatos en las elecciones para alcalde anteriores. En julio de 2022, estas peticiones requieren un mínimo de 8,979 firmas.

La Propuesta: La Propuesta H exigiría que la Ciudad celebrara elecciones en noviembre para alcalde, alguacil, fiscal de distrito, abogado de la ciudad y tesorero en los años en que se celebran elecciones presidenciales. Como resultado, la Ciudad celebraría elecciones para todos los cargos locales solamente en años pares.

Si se aprueba esta propuesta, no habría elecciones ordinarias en 2023. Los mandatos actuales del alcalde, alguacil, fiscal de distrito, abogado de la ciudad y tesorero se prolongarían por un año. Las siguientes elecciones para estos cargos serían en noviembre de 2024. La Ciudad luego celebraría elecciones para esos cargos cada cuatro años.

En virtud de la Propuesta H, la Ciudad solo podría incluir iniciativas de ley en la boleta en años pares o en elecciones especiales.

La Propuesta H también cambiaría el número mínimo de firmas requeridas para iniciativas de ordenanzas de la Ciudad y declaraciones de políticas del 5% de los votos emitidos en las últimas elecciones para alcalde al 2% de electores inscritos en San Francisco que, en julio de 2022, era 9,948.

Un voto “SÍ” significa: si vota “sí”, usted quiere que la Ciudad celebre elecciones en noviembre para alcalde, alguacil, fiscal de distrito, abogado de la ciudad y tesorero en los años en que se celebran elecciones presidenciales, que celebre elecciones para iniciativas de ley locales solo en años pares o en elecciones especiales, y que cambie el número mínimo de firmas que se exigen para incluir ordenanzas y declaraciones de políticas en la boleta. No se celebrarían elecciones ordinarias en 2023 y los mandatos actuales del alcalde, alguacil, fiscal de distrito, abogado de la ciudad y tesorero se prolongarían por un año.

Un voto “NO” significa: si vota “no”, usted no quiere hacer estos cambios.

Declaración del Contralor sobre la Propuesta "H"

El Contralor de la Ciudad Ben Rosenfield ha emitido la siguiente declaración sobre el impacto fiscal de la Propuesta H:

Si la enmienda propuesta a la Carta Constitucional fuera aprobada por los electores, en mi opinión, reduciría el costo del gobierno en aproximadamente $6.9 millones en el año fiscal 2023-2024 y en los años impares subsiguientes, al consolidar elecciones y eliminar elecciones municipales en años impares. Sin embargo, estos ahorros se reducirían o eliminarían si se requiriera celebrar una elección especial en un año impar.

La enmienda propuesta a la Carta Constitucional exigiría que las elecciones para alcalde, alguacil, fiscal de distrito, abogado de la ciudad y tesorero se celebren en años pares. Para hacerlo, la enmienda establece que las personas elegidas a estos cargos en 2019 tendrían un mandato de cinco años. Las siguientes elecciones para estos cargos serían en noviembre de 2024, seguidas por elecciones cada cuatro años en años pares.

Estos cambios ahorrarían a la Ciudad alrededor de $9 millones por el costo de celebrar elecciones generales municipales en años impares. De este monto, se restarían aproximadamente $2.1 millones, lo que equivale al costo de imprimir y enviar boletas y folletos de información para los electores por correo, costos de personal temporal y otros materiales y servicios que se cambiarían de un año al siguiente, lo que resultaría en un ahorro neto de $6.9 millones en el transcurso de dos años a partir del año fiscal 2023-24.

La enmienda también cambiaría el número mínimo de firmas para iniciativas de ordenanzas a dos por ciento del último número de electores inscritos en San Francisco, en lugar del cinco por ciento de las personas que votaron en las últimas elecciones para alcalde.

Cómo se incluyó la Propuesta "H" en la boleta

El 19 de julio de 2022, el Consejo de Supervisores decidió por 7 votos a 4 incluir la Propuesta H en la boleta. Los Supervisores votaron de la siguiente manera:

Sí: Chan, Melgar, Peskin, Preston, Ronen, Safai, Stefani.

No: Dorsey, Mandelman, Mar, Walton.

Para aprobar esta iniciativa de ley se requiere un 50%+1 de votos afirmativos.

Argumento del proponente a favor de la Proposición H

La Propuesta H tiene el potencial de aumentar al doble la participación de los electores para cargos locales importantes en San Francisco y ahorrar millones de dólares a la ciudad.

En un momento en que los derechos de voto y la democracia están siendo atacados, la Propuesta H es una solución sencilla que garantiza que más habitantes de San Francisco tengan una voz en nuestra democracia.

Esta iniciativa de ley no partidaria y de buen gobierno mueve el cronograma de las elecciones para Alcalde, Alguacil, Fiscal de Distrito, Abogado de la Ciudad y Tesorero de años impares, como se realizan actualmente, a años pares.

Votar Sí a la Propuesta H actualiza la Carta Constitucional de la ciudad para alinearla con una ley estatal que prohíbe que las ciudades celebren elecciones fuera del ciclo si al hacerlo eso disminuye considerablemente la participación de los electores. Más de 50 ciudades ya hicieron este cambio en California, entre ellas, Los Ángeles, San Bruno, Modesto y San Mateo. ¡Es hora de que San Francisco codifique los ideales democráticos de nuestro estado y ciudad!

Durante la última década, la participación de los electores en San Francisco ha tenido un promedio de 43% en elecciones en años impares y 80% en ciclos presidenciales; y la participación de electores más baja en años impares se da en las comunidades de color, la clase trabajadora y los electores jóvenes. La Propuesta H no solo se enfoca en aumentar la participación de los electores sino también en garantizar que más electores tengan una voz en las elecciones de la ciudad.

Consolidar las elecciones del próximo año en la boleta de 2024 ahorrará alrededor de $7 millones que más bien se pueden usar para cubrir necesidades urgentes como el sinhogarismo, la vivienda y la seguridad pública.

¿Se imagina cómo se verían nuestras elecciones locales si más electores participaran? Es hora de unirnos a las otras ciudades de California que ya hicieron este cambio importante para aumentar la participación de los electores.

Por favor, únase a nosotros y vote Sí a la Propuesta H.

California Common Cause

League of Women Voters of San Francisco

Partido Demócrata de San Francisco

RepresentUs

Asian Americans Advancing Justice - Asian Law Caucus

Sierra Club

upthevotesf.com

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Refutación del argumento del proponente a favor de la Proposición H

Durante toda nuestra historia, San Francisco ha condenado los intentos de extremistas en todo el mundo de tomar el poder, excluir voces diversas y suprimir el derecho al voto. ¿Pero cancelar elecciones aquí mismo? ¡Esto no tiene precedentes! 

La Propuesta H fue creada por los socialistas más alineados a la izquierda de la Ciudad. En contra de esta iniciativa de ley en la boleta está la Alcaldesa London Breed, junto con defensores y líderes de organizaciones comunitarias, educativas, empresariales, sin fines de lucro y de base. Reconocemos este ardid peligroso del Supervisor Dean Preston para llevar a aliados radicales con pensamientos similares al suyo a ocupar cargos electos sin importar la voluntad de los electores. 

La Propuesta H simplemente eliminará las elecciones de 2023 para varios cargos de elección. Todos se quedan en el cargo. ¿No le gustan las opciones de hace cuatro años? ¡Qué pena! Ya no depende de los electores. ¿Y qué pasa con nuestros derechos? ¡Esto es supresión de electores! 

Anteriormente este año, San Francisco celebró la democracia con las destituciones del Consejo de Educación y Fiscal de Distrito (que yo promoví mucho). Dean Preston y sus aliados se opusieron firmemente a las destituciones ¡y le hubieran dado a Chesa Boudin un mandato de cinco años si no hubiera sido removido! 

En San Francisco, los electores chinos, filipinos, latinos y de bajos ingresos votarán en 2022 más que en cualquier otro año en nuestra historia, debido a la orden ejecutiva del gobernador Gavin Newsom sobre la boleta de voto por correo. 2023 nuevamente romperá récords si continuamos con la participación política de voces diversas. Sin embargo, Dean Preston quiere detener este impulso y, de hecho, suprimir el voto. 

Las elecciones anuales son una tradición democrática importante de San Francisco que aumenta las oportunidades para que los ciudadanos voten. Vote NO a la Propuesta H porque socava nuestras normas democráticas. 

Richie Greenberg 

RichieGreenberg.org

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Respuesta del Fiscal de Distrito a la declaración

Esta es otra petición de destitución basada en puntos de conversación REPUBLICANOS FALSOS Y DESMENTIDOS que tratan de deshacer el avance y hacernos retroceder. Las destituciones no son una herramienta política para las personas que pierden elecciones. Los electores eli­gieron de forma seria y cuidadosa al Fiscal de Distrito Boudin porque apoyan su trabajo para reformar un sis­tema injusto que con demasiada frecuencia criminalizaba la pobreza, adicción y enfermedades mentales; no hacía rendir cuentas a los policías violentos; y tenía como blanco a las personas de color. Los enfoques del pasado no nos proveyeron más seguridad, en su lugar, ignoraron las causas fundamentales de la delincuencia y perpetuaron el encarcelamiento masivo. En su primer año, el Fiscal de Distrito Boudin luchó por 1) ampliar considerablemente el apoyo a las víctimas de delitos 2) hacer que los policías rindan cuentas cuando come­ten violencia innecesaria 3) crear una comisión independiente de inocencia 4) establecer una unidad de delitos económicos para proteger los derechos de los trabajadores. El Fiscal de Distrito Boudin inició más de 5,000 nuevos casos para responsabilizar a los delin­cuentes. Rechace la retórica republicana de esta destitución; no proporcione su firma, dinero ni informa­ción personal. La explotación de las destituciones con fines políticos es un abuso al proceso electoral, una falta de respeto a la voluntad de los electores y cuesta millones de dólares a los contribuyentes. El Fiscal de Distrito Boudin está COMPROMETIDO CON LA SEGURIDAD PÚBLICA y con la reforma al sistema de justicia penal para proporcionar seguridad, justicia y equidad a todos los habitantes de San Francisco. 

Chesa Boudin El honorable Chesa Boudin, Fiscal de Distrito de San Francisco, 350 Rhode Island, 400 North, San Francisco, CA 94103 

PRESENTADO: 5 de mayo de 2021

 

Argumento del oponente en contra de la Proposición H

¿Cancelar las elecciones de 2023? ¿Es en serio?

En todo el mundo, políticos que están fracasando tratan de prolongarse en el poder al impugnar, cancelar, anular o postergar elecciones. Es una de las características más desconcertantes de un régimen tiránico y no democrático. Los déspotas justifican rehusarse a transferir el poder al siguiente funcionario de gobierno debidamente elegido. 

Trump intentó esto en 2020. Hemos visto este fiasco anteriormente. 

En estas últimas elecciones de junio de 2022, los propagandistas dijeron que la destitución de Chesa Boudin era el fin de la democracia. ¡Que Chesa se ganó cuatro años en el cargo, dijeron, esperen las elecciones! Ahora esas mismas personas quieren cancelar completamente las elecciones de 2023. ¡Qué hipocresía! 

Los tiranos corruptos, Putin y otros regímenes vinculados con el terrorismo cancelan las elecciones. Los insurrectos impiden las elecciones legítimas. 

El autor de este horrendo acaparamiento de poder no democrático es Dean Preston, quien, de hecho, es un fracaso colosal como supervisor (concejal de la ciudad) que ignoró el papel de las drogas y las enfermedades mentales en la crisis de sinhogarismo de San Francisco. Quiere canalizar más dinero de los contribuyentes a proyectos y contratos derrochadores que benefician a su movimiento Democratic Socialists for America; por eso, quiere prolongar el mandato de sus aliados en los cargos y aumentar la participación de la izquierda radical en las siguientes elecciones para Alcalde y Fiscal de Distrito. Este tipo de acciones son las que caracterizan a los regímenes dictatoriales corruptos de las repúblicas bananeras del tercer mundo. Vote NO a la Propuesta H. 

Richie Greenberg 

RichieGreenberg.org

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Refutación del argumento del oponente en contra de la Proposición H

La Propuesta H se trata de aumentar al doble la participación de los electores para elegir a funcionarios locales clave, entre ellos el Alcalde. Es una iniciativa de ley no partidaria, prodemocracia apoyada tanto por la California Common Cause como por la San Francisco League of Women Voters. 

Actualmente, San Francisco celebra unas elecciones únicas en años impares, cada 4 años, con una participación promedio del 43% para elegir a solo 5 de los puestos más importantes en nuestra ciudad: Alcalde, Fiscal de Distrito, Abogado de la Ciudad, Alguacil y Tesorero. 

La Propuesta H reprograma por única ocasión estas elecciones en 2023 para moverlas a un año par en 2024. Se proyecta que ese cambio permanente a un año par, aumentará al DOBLE la participación de los electores y garantizará que una representación más amplia de electores participen en todas las elecciones de allí en adelante, simplemente al cambiarlas a los ciclos de elecciones presidenciales en las que hay mayor participación. 

Los oponentes de la Propuesta H quieren que usted crea que es mejor para San Francisco si MENOS personas votan. La Propuesta H garantiza que más electores, especialmente los de comunidades marginadas, hagan oír sus voces en nuestro proceso político. Somos una ciudad líder en el estado y la nación debido a nuestras ideas audaces; necesitamos poner de nuestra parte para garantizar que el voto sea tan fácil y accesible como sea posible. Únase a nosotros y vote SÍ a la Propuesta H. 

Exalcalde Art Agnos

Partido Demócrata de San Francisco 

RepresentUs 

Harvey Milk LGBTQ Democratic Club 

Club Demócrata Latinx de San Francisco 

San Francisco Women's Political Committee 

San Francisco Labor Council 

Sierra Club 

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Argumento pagado A FAVOR de la Proposición H

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta H

Las mujeres dicen Sí a la Propuesta H. Las mujeres están enfrentando un país posRoe donde los derechos reproductivos dependen de su gobierno local.

Es más importante que nunca que todas las mujeres tengan una voz en las contiendas municipales. Cambiar a años en los que de hecho todos votan garantiza la participación popular en elecciones para cargos que afectan la salud y autonomía de las mujeres. 

¡Permita que las mujeres tengan una voz en su futuro, vote sí a la Propuesta H! 

San Francisco Women’s Political Committee

Supervisora Connie Chan

Supervisora Hilary Ronen

Tesorera del Partido Demócrata de San Francisco Carolina Morales

Secretaria de Correspondencia del Partido Demócrata de San Francisco Anabel Ibañez

Miembro del Partido Demócrata de San Francisco Gloria Berry

La verdadera fuente de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Up the Vote Yes on H.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Mark Leno, 2. Melissa Hernandez, 3. Albany Aroyan.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta H

Los grupos de derechos de voto dicen Sí a la Propuesta H. Nuestro gobierno funciona como debería cuando todas las voces se oyen y están representadas en el proceso político democrático. El derecho al voto es un tema fundamental de derechos civiles. 

Si se aprueba la Propuesta H, prevemos que la participación en las elecciones locales sea mayor y más representativa de la población diversa de San Francisco. 

¡Necesitamos la voz de todos! Vote Sí a la Propuesta H. 

RepresentUs 

Asian Americans Advancing Justice- Asian Law Caucus 

League of Women Voters San Francisco 

California Common Cause  

La verdadera fuente de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Up the Vote Yes on H.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Mark Leno Melissa Hernandez, 3. Albany Aroyan.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta H

La comunidad negra de San Francisco necesita la Propuesta H. Las personas negras han sido presionadas fuera de la Ciudad por racismo sistémico y costos de vivienda. 

La participación baja resulta en menos participación en el gobierno de la ciudad y la Propuesta H es una solución inmediata para incrementar la participación de la comunidad negra en el gobierno de la ciudad. 

Cambiar las elecciones de la ciudad a años pares tiene que ver con garantizar que tengamos una voz. Vote Sí a la Propuesta H. 

Presidente del Consejo de Supervisores London Breed 

Vicepresidente del Partido Demócrata de San Francisco Keith Baraka

Miembro del Partido Demócrata de San Francisco Gloria Berry 

Anterior Síndico Estudiantil del CCSF William Walker 

La verdadera fuente de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Up the Vote Yes on H.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Mark Leno Melissa Hernandez, 3. Albany Aroyan.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta H

La Propuesta H es la mejor herramienta para aumentar la representación latina en San Francisco—es vital que nuestra presencia se refleje en el gobierno local. 

Con el potencial de incrementar el voto latino en un 50%, mover las elecciones de años impares a años pares nos dará más voz y más representación en el gobierno de la ciudad. 

Aumentemos al doble nuestra voz para elegir importantes funcionarios locales. ¡Vota SÍ a la H! 

San Francisco Latinx Democratic Club 

La Raza Community Resource Center 

Vicepresidente del Partido Demócrata de California David Campos

Secretaria de Correspondencia del Partido Demócrata de San Francisco Anabel Ibañez

Anterior Supervisor John Avalos 

La verdadera fuente de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Up the Vote Yes on H.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Mark Leno, 2. Melissa Hernandez, 3. Albany Aroyan.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta H

Los líderes asiáticos dicen sí a la Propuesta H. La diferencia en la participación de la comunidad asiática entre elecciones en años pares e impares es una de las mayores de cualquier comunidad en San Francisco. 

El 84% de los electores asiáticos inscritos participaron en las elecciones presidenciales de 2020 comparado con solo el 38% que votaron en 2019. 

Cambiemos las elecciones a años pares cuando la comunidad asiática se presenta a votar. Vote SÍ a la Propuesta H 

Asian Americans Advancing Justice- Asian Law Caucus 

South West Asian North African Democratic Club 

Supervisora Connie Chan 

Síndico de City College de Alan Wong 

Miembro del Partido Demócrata de San Francisco Han Zou 

La verdadera fuente de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Up the Vote Yes on H.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Mark Leno, 2. Melissa Hernandez, 3. Albany Aroyan.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta H

Los líderes LGBTQ dicen sí a la Propuesta H. A medida que los derechos humanos se ven amenazados en toda la nación, es vital conservar uno de los pilares fundamentales de la democracia en nuestra ciudad: el derecho al voto. 

La comunidad LGBTQ+ ha sufrido discriminación por parte de los creadores de políticas a través de la historia. Estamos unidos con personas de todos los géneros, orientaciones sexuales, razas e identidades de géneros para defender nuestro derecho a participar en el proceso de elegir a nuestros representantes en el ámbito local. 

¡Vote Sí a la Propuesta H! 

Club Demócrata LGBTQ Harvey Milk 

Vicepresidente, Partido Demócrata de San Francisco Peter Gallotta 

Director de BART Bevan Dufty 

Anterior Miembro de la Asamblea Tom Ammiano 

Jackie Fielder, Organizadora Comunitaria

La verdadera fuente de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Up the Vote Yes on H.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Mark Leno, 2. Melissa Hernandez, 3. Albany Aroyan.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta H

¡Los líderes del Partido Demócrata de San Francisco y los líderes demócratas dicen sí a la Propuesta H! En todo el país han surgido leyes que restringen el voto para impedir que los estadounidenses participen en la democracia. 

Desde 2020, se han presentado casi 500 proyectos de leyes restrictivas con el fin de suprimir a los electores al incrementar la identificación de electores, limitar las opciones de voto y aumentar la eliminación de nombres de listas de electores. En 2021, el número de leyes restrictivas llegó al número más alto que se ha visto en una década. 

Ya que somos una ciudad y un estado orgullosamente demócratas, deberíamos alentar la participación en las elecciones — no hacer que sea más difícil. Vote Sí a la Propuesta H. 

Partido Demócrata de San Francisco 

Presidenta del Consejo de Supervisores London Breed 

Supervisora Connie Chan 

Supervisora Hilary Ronen 

Vicepresidente del Partido Demócrata de San Francisco Keith Baraka 

Vicepresidente del Partido Demócrata de San Francisco Peter Gallotta 

Tesorera del Partido Demócrata de San Francisco Carolina Morales 

Secretaria de Correspondencia del Partido Demócrata de San Francisco Anabel Ibañez 

Miembro del Partido Demócrata de San Francisco Han Zou 

La verdadera fuente de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Up the Vote Yes on H.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Mark Leno, 2. Melissa Hernandez, 3. Albany Aroyan.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta H

¡Permitan que los habitantes de San Francisco de la clase trabajadora voten! Las trabajadores dicen sí a la Propuesta H. 

Como sindicatos, sabemos por experiencia propia lo que significa trabajar juntos por derechos básicos y una vida digna. Nuestros miembros son una parte integral de mantener funcionando a esta ciudad vibrante. 

La gente trabajadora enfrenta muchas barreras al voto y apoyamos la Propuesta H porque todos merecen una voz en nuestra ciudad. Vote Sí a la Propuesta H. 

San Francisco Labor Council 

ILWU Northern California District Council

La verdadera fuente de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Up the Vote Yes on H.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Mark Leno, 2. Melissa Hernandez, 3. Albany Aroyan.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta H

Como supervisores que representamos a comunidades culturalmente diversas y una amplia variedad de ingresos vemos la desigualdad en la participación de electores entre las personas que representamos. 

Esta iniciativa de ley no se trata de política, se trata de democracia y de asegurar que el mayor número de electores posible escoja a nuestros funcionarios electos importantes. ¡Vote sí a la H! 

Supervisora Connie Chan 

Supervisor Ahsha Safai

Supervisora Myrna Melgar 

La verdadera fuente de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Up the Vote Yes on H.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Mark Leno, 2. Melissa Hernandez, 3. Albany Aroyan.

Fin de Argumentos Pagados A FAVOR de la Propuesta D

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Argumento pagado EN CONTRA de la Proposición H

Argumento pagado EN CONTRA de la Proposición H

Por favor vote NO a la Propuesta H.

La Propuesta H eliminaría el proceso electoral que queda en un año impar y solo habría elecciones ordinarias en años pares. Pienso que el ahorro de costos no vale la pena. De hecho, yo restauraría las elecciones del año impar que ya se eliminaron. Las elecciones locales son una parte fundamental de nuestro gobierno local. Hay una mayor participación de los electores cuando los candidatos y las iniciativas de ley son más controvertidas.

La Propuesta H resultaría en elecciones de junio y noviembre en años pares con espacios de 5 y 19 meses. Las personas nombradas para cubrir vacantes servirían más tiempo antes de las elecciones de retención. Se necesitarían boletas más largas y más tarjetas de boleta. Las iniciativas de leyes locales en la boleta como esta se perderían al final. Pienso que se emitirían menos votos para algunos candidatos e iniciativas de leyes importantes. Los electores acaban de rechazar en junio cambios a las elecciones de destitución. Necesitamos más democracia, no menos. No hay una buena razón para este cambio.

Por favor vote NO a la Propuesta H. Gracias.

David Pilpel

La verdadera fuente de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: David Pilpel

Argumento pagado EN CONTRA de la Propuesta H

VOTE NO A LA PROPUESTA H

Si se aprueba la Propuesta H, la mayoría de los electores en San Francisco recibirán 6 tarjetas de boleta y se les pedirá que seleccionen 20 candidatos, más 20 adicionales para los 7 cargos con voto por orden de preferencia, probablemente un total de 40 candidatos.

Además, las boletas de las últimas 6 elecciones presidenciales han tenido un promedio de 13 iniciativas de ley de California y 17 propuestas locales.

No es realista esperar que los electores tomen 70 decisiones cuidadosas en una boleta. 

El Partido Republicano de San Francisco

John Dennis, Presidente

Howard Epstein

Richard Worner

Lisa Remmer

Joseph Bleckman

Yvette Corkrean

William Kirby Shireman

Stephanie Jeong

Clinton Griess

Stephen Martin-Pinto

Leonard Lacayo

SFGOP.org

info [at] sfgop.org

La verdadera fuente de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Partido Republicano de San Francisco

El único contribuyente al comité de recepción de fondos de las verdaderas fuentes es: Dahle para gobernador.

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Texto Legal

Describing and setting forth a proposal to the voters at an election to be held on November 8, 2022, to amend the Charter of the City and County of San Francisco to change the election cycle for the offices of Mayor, Sheriff, District Attorney, City Attorney and Treasurer so that these offices will be elected in even-numbered years; to provide that the current term for the aforementioned offices will end on January 8, 2025 rather than January 8, 2024; to amend the definition of general municipal election so that such elections occur only in even-numbered years; and to change the signature threshold for initiative ordinances to two percent of the number of registered voters in San Francisco. 

Section 1.  The Board of Supervisors hereby submits to the qualified voters of the City and County, at an election to be held on November 8, 2022, a proposal to amend the Charter of the City and County by revising Sections 13.101, 14.101, and Article XVII, to read as follows:

NOTE: Unchanged Charter text and uncodified text are in plain font.

Additions are single-underline italics Times New Roman font.

Deletions are strike-through italics Times New Roman font.

Asterisks (*   *   *   *) indicate the omission of unchanged Charter subsections.

SEC. 13.101.  TERMS OF ELECTIVE OFFICE.

(a)  Except in the case of an appointment or election to fill a vacancy, the term of office of each elected officer shall commence at 12:00 noon on the eighth day of January following the date of the election.

(b)  Subject to the applicable provisions of Section 13.102, the elected officers of the City and County, and members of the Board of Education and of the Governing Body of the Community College District, shall be elected as follows:

(1)  At the general municipal election in 1995 and every fourth year thereafter, a The following officials shall be elected at the general municipal election in 2024 and every fourth year thereafter: Mayor, a Sheriff, and a District Attorney shall be elected., City Attorney, Treasurer, four members of the Board of Education, and four members of the Governing Board of the Community College District.  

(2)  At the general municipal election in 1996 and every fourth year thereafter, four members of the Board of Education and four members of the Governing Board of the Community College District shall be elected.

(3)  At the general municipal election in 2013, and at the general municipal election in 2015 and every fourth year thereafter, a  City Attorney and a Treasurer shall be elected. Notwithstanding any other provision of this Charter including Section 6.100, the term of office for the person elected City Attorney or Treasurer at the general municipal election in 2013 shall be two years.

(42)  The following officials shall be elected at the general municipal election in 2022 and every fourth year thereafter:At the general municipal election in 2006 and every fourth year thereafter, an Assessor-Recorder, and Public Defender shall be elected, three members of the Board of Education, and three members of the Governing Board of the Community College District.

(5)  At the general municipal election in 1998 and every fourth year thereafter, three members of the Board of Education and three members of the Governing Board of the Community College District shall be elected.

(63)  The election and terms of office of members of the Board of Supervisors shall be governed by Section 13.110.

(c)  Notwithstanding any other provision of this Charter, including Section 3.101, the term of office for Mayor, City Attorney, District Attorney, Sheriff, and Treasurer that began at noon on January 8, 2020 shall end at noon on January 8, 2025.  This five-year term for the office of Mayor shall be deemed a single term for the purposes of term limits under Section 3.101.

SEC. 14.101.  INITIATIVES.

An initiative may be proposed by presenting to the Director of Elections a petition containing the initiative and signed by voters in a number equal to at least five two percent of the number of registered voters in the City and Countyvotes cast for all candidates for mayor in the last preceding general municipal election for Mayor. Such initiative shall be submitted to the voters by the Director of Elections upon certification of the sufficiency of the petition’s signatures.

   *    *    *    *

ARTICLE XVII:  DEFINITIONS

For all purposes of this Charter, the following terms shall have the meanings specified below:

*    *    *    *

“General municipal election” shall mean the election for local officials or measures to be held in the City and County on the Tuesday immediately following the first Monday in November in every year until and including 202215. Thereafter, “general municipal election” shall mean the election for local officials or measures to be held in the City and County on the Tuesday immediately following the first Monday in November in all even-numbered years and in every fourth year following 2015.

*    *    *    *

  • Información sobre iniciativas de ley locales y argumentos
    • Una perspectiva general de la deuda de San Francisco
    • Palabras que debe saber
    • Proposición A: Ajuste suplementario para jubilados por el costo de vida; contrato entre el Consejo de Jubilación y el director ejecutivo
    • Proposición B: Departamento y Comisión de Obras Públicas, Departamento y Comisión de Saneamiento y Calles
    • Proposición C: Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar
    • Proposición D: Vivienda asequible – Petición de iniciativa
    • Proposición E: Vivienda asequible – Consejo de Supervisores
    • Proposición F: Fondo para la preservación de bibliotecas
    • Proposición G: Fondo para el éxito estudiantil –Subvenciones para programas del Distrito Escolar Unificado de San Francisco
    • Proposición H: Elecciones municipales en años pares
    • Proposición I: Vehículos en JFK Drive, Great Highway y Golden Gate Park
    • Proposición J: Uso recreativo de JFK Drive en Golden Gate Park
    • Proposición K: La Propuesta K fue retirada de la boleta por orden del Tribunal Superior de San Francisco.
    • Proposición L: Impuesto sobre las ventas para proyectos de transporte
    • Proposición M: Impuesto sobre las unidades residenciales que se mantienen desocupadas
    • Proposición N: Estacionamiento subterráneo en Golden Gate Park; Golden Gate Park Concourse Authority
    • Proposición O: Impuesto adicional sobre parcelas para el City College

¡Síganos!



© SF Department of Elections all rights reserved.
Privacy Policy | Terms of Use

  • Información general
  • Información sobre los candidatos
  • Iniciativas de ley locales