Jump to navigation

  • Guía del Sitio
  • Tamaño de letra
  • Text only
Mobile menu button
San Francisco Voter Guide logo
Edición en líneaFolleto de Información para los Electores de San Francisco & Boleta de MuestraElecciones Generales Consolidadas del 3 de noviembre de 2020

Elections and accessibility

  • sfelections.org
  • Accesibilidad
  • English
  • 繁體中文
  • Filipino
  • Español
  • Información general
    • Guía rápida para las elecciones del 3 de noviembre de 2020
      • ¿Preguntas?
      • Carta del Director
      • Propósito del Folleto de Información para los Electores de San Francisco
      • Comité de Simplificación de la Boleta
      • Declaración de derechos de los electores
      • Comisión de Elecciones
      • Los electores de San Francisco tienen tres formas de votar
      • Votar por correo
      • Votar en el Centro de Votación
      • Votar en un lugar de votación
      • ¿Dónde se ubicará mi lugar de votación asignado el 3 de noviembre?
      • Verificar la ubicación de su lugar de votación
      • Cómo marcar su boleta
      • Puntos clave acerca del sistema de votación de la Ciudad
      • ¡Mantenga actualizada la información de su registro de inscripción!
      • Información acerca de la privacidad de la inscripción electoral
      • Programa Seguro en Casa (Safe at Home Program)
      • Distritos de Supervisión de San Francisco
      • Votación y servicios accesibles
      • Servicios multilingües para los electores: Asistencia en español
      • Clases de inglés gratuitas
      • Una perspectiva general de la deuda de San Francisco
      • Preguntas frecuentes
      • Cómo puede dejar de recibir el Folleto de Información para los Electores en papel
      • La muestra de su boleta
      • Hoja de anotaciones
      • XML Streams
      • Site Guide
  • Información sobre los candidatos
    • Información sobre candidatos y cargos
      • Cargos de la Ciudad y Condado de San Francisco que se elegirán en estas elecciones
      • Declaraciones de sus candidatos
      All Candidate Statements
      所有候選人聲明
      Todas las declaraciones de las candidatos
      Lahat ng mga Pahayag ng mga Kandidato
    • Candidata a Representante de Estados Unidos, Distrito 14
    • Candidatos a Senador Estatal, Distrito 11
    • Candidato a la Asamblea del Estado, Distrito 17
    • Candidatos a la Asamblea del Estado, Distrito 19
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 1
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 3
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 5
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 7
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 9
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 11
    • Candidatos a Director de BART, Distrito 7
    • Candidatos a Director de BART, Distrito 9
    • Candidatos al Consejo de Educación
    • Candidatos al Consejo del Colegio Comunitario
  • Iniciativas de ley locales
    • Información sobre iniciativas de ley locales y argumentos
      • Palabras que debe saber
      Local Ballot Measures
      • Proposición A: Bono para la salud y el sinhogarismo, parques y calles
      • Proposición B: Departamento de Saneamiento y Calles, Comisión de Saneamiento y Calles, y Comisión de Obras Públicas
      • Proposición C: Eliminar los requisitos de ciudadanía para los miembros de los organismos de la Ciudad
      • Proposición D: Supervisión del Alguacil
      • Proposición E: Dotación de personal policial
      • Proposición F: Reforma del impuesto empresarial
      • Proposición G: Votación de los jóvenes en las elecciones locales
      • Proposición H: Distritos comerciales locales y permisos de la Ciudad
      • Proposición I: Impuesto sobre la transferencia de bienes inmuebles
      • Proposición J: Impuesto por parcela para el Distrito Escolar Unificado de San Francisco
      • Proposición K: Autorización para viviendas a precios asequibles
      • Proposición L: Impuesto empresarial basado en la comparación del salario del ejecutivo más alto con el de los empleados
      • Distrito—Medida RR: Impuesto sobre la venta de Caltrain

You are here

  1. Home ›
  2. Iniciativas de ley locales ›
B
Departamento de Saneamiento y Calles, Comisión de Saneamiento y Calles, y Comisión de Obras Públicas

 

¿Debería la Ciudad enmendar la Carta Constitucional para crear un Departamento de Saneamiento y Calles con la supervisión de una Comisión de Saneamiento y Calles, y establecer una Comisión de Obras Públicas para supervisar al Departamento de Obras Públicas?

Resumen del Comité de Simplificación de la Boleta

Cómo es en la actualidad: El Departamento de Obras Públicas de la Ciudad, que fue creado por la Carta Constitucional, tiene cuatro divisiones:

• Operaciones, que da mantenimiento a los inmuebles, las calles, el drenaje, los árboles en las calles, los botes de basura en las aceras y las aceras de la Ciudad; y remueve grafitis;

• Diseño y Construcción de Inmuebles, que diseña, construye y renueva los inmuebles y las estructuras de la Ciudad;

• Diseño y Construcción de Infraestructura, que da mantenimiento a las calles, aceras, rampas en los bordes de las aceras, las plazas, los puentes, los túneles y las escalinatas de la Ciudad; y

• Finanzas y Administración.

El Administrador de la Ciudad supervisa al Departamento de Obras Públicas y designa a su director con la aprobación del Alcalde.

La Propuesta: La Propuesta B es una enmienda a la Carta Constitucional para crear un Departamento de Saneamiento y Calles, que se encargaría de algunas de las funciones del Departamento de Obras Públicas.

Este nuevo Departamento de Saneamiento y Calles sería responsable de:

• Barrer las calles y limpiar las aceras;

• Proporcionar y dar mantenimiento a los botes de basura en las aceras;

• Remover grafitis y desechos botados ilegalmente; y

• Dar mantenimiento a los inmuebles, baños públicos y árboles en las calles de la Ciudad.

Bajo la Propuesta B, el Consejo de Supervisores, mediante un voto de dos tercios, podría modificar estas funciones.

El Departamento de Obras Públicas seguiría proporcionando todos los otros servicios que la ley exige.

La Propuesta B crearía una Comisión de Saneamiento y Calles de cinco miembros para supervisar al Departamento de Saneamiento y Calles. El Consejo de Supervisores designaría dos miembros a esta Comisión, el Alcalde designaría dos y el Contralor de la Ciudad designaría uno.

El Alcalde designaría como Director de Saneamiento y Calles a uno de los candidatos seleccionados por la Comisión de Saneamiento y Calles.

La Propuesta B también crearía una Comisión de Obras Públicas de cinco miembros para supervisar al Departamento de Obras Públicas. El Consejo de Supervisores designaría dos miembros a esta Comisión, el Alcalde designaría dos y el Contralor de la Ciudad designaría uno.

El Alcalde designaría como Director de Obras Públicas a uno de los candidatos seleccionados por la Comisión de Obras Públicas.

La Propuesta B exigirá que la Unidad de Servicios de Auditoría evalúe cada año si existen ineficiencias o despilfarro en la administración, operaciones y gastos de ambos departamentos.

Un voto “SÍ” significa: Si vota “sí”, usted quiere crear un Departamento de Saneamiento y Calles con la supervisión de una Comisión de Saneamiento y Calles; y quiere establecer una Comisión de Obras Públicas para supervisar al Departamento de Obras Públicas.

Un voto “NO” significa: Si vota “no”, usted no quiere que se hagan estos cambios.

Declaración del Contralor sobre la Propuesta “B”

El Contralor de la Ciudad Ben Rosenfield ha emitido la siguiente declaración sobre el impacto fiscal de la Propuesta B:

Si la enmienda constitucional propuesta fuera aprobada por los electores, en mi opinión, tendría un impacto considerable en el costo de gobierno a partir del año fiscal 2022–23, con un rango de $2.5 millones a $6 millones anuales. Este cálculo no incluye cambios a los niveles de servicio actuales. La iniciativa de ley permite que el Consejo de Supervisores retrase partes de la implementación de la iniciativa de ley, lo cual podría diferir una parte de estos costos hasta una fecha posterior.

La enmienda propuesta a la Carta Constitucional crearía un nuevo Departamento de Saneamiento y Calles para cumplir con funciones específicas que el Departamento de Obras Públicas desempeña actualmente. La enmienda transferiría al nuevo Departamento de Saneamiento y Calles al equivalente aproximado a 835 de 1,711 empleados a tiempo completo que trabajan para el Departamento de Obras Públicas en la actualidad.

Para separar los servicios administrativos compartidos se necesitaría un aumento del 10–25 por ciento del personal para estas funciones debido a la pérdida de la eficiencia con servicios compartidos. Sin embargo, la enmienda contempla que el Consejo de Supervisores exija que el Administrador de la Ciudad, el Departamento de Obras Públicas y/u otros departamentos de la Ciudad proporcionen servicios administrativos al Departamento de Saneamiento y Calles por lo menos durante los primeros dos años y tres meses de la implementación de la enmienda. Los nuevos puestos del Departamento de Saneamiento y Calles incluyen a un jefe de departamento, un funcionario de información pública, un funcionario administrativo en jefe y gerentes para contratos, desempeño y tecnología informática para gestionar los servicios administrativos proporcionados por otros departamentos. Es probable que los costos aumenten en años futuros si el Consejo autoriza apoyo administrativo independiente para el nuevo departamento, lo cual se permite después de este periodo inicial de implementación.

La enmienda también crearía dos nuevas comisiones de cinco miembros: una para supervisar al actual Departamento de Obras Públicas y otra para supervisar al nuevo Departamento de Saneamiento y Calles. Los costos incluirían a un secretario de la comisión, compensación para los comisionados y gastos como la preparación de materiales públicos.

Finalmente, la enmienda también permite que el Consejo de Supervisores limite, modifique o elimine funciones del Departamento de Saneamiento y Calles mediante un voto de dos tercios y transferir esos servicios a otros departamentos de la Ciudad. 

Cómo se incluyó la Propuesta “B” en la boleta

El 21 de julio de 2020, el Consejo de Supervisores decidió por 7 votos a 4 incluir la Propuesta B en la boleta. Los Supervisores votaron de la siguiente manera:

Sí: Haney, Mar, Peskin, Preston, Ronen, Safai, Walton.

No: Fewer, Mandelman, Stefani, Yee.

Para aprobar esta iniciativa de ley se requiere un 50%+1 de votos afirmativos.

La declaración anterior es un análisis imparcial de esta iniciativa de ley. Ciertas palabras utilizadas en el resumen se explican en Palabras que usted necesita saber
Argumento del proponente a favor de la Proposición B

Durante la pandemia de COVID-19, el saneamiento y la limpieza son más importantes que nunca. 

San Francisco es una de las pocas grandes ciudades de Estados Unidos que no tiene un Departamento de Saneamiento. Y los expertos en enfermedades infecciosas dicen que nuestras calles están tan sucias que nuestro riesgo de infección es tan alto como el de las comunidades en lugares del mundo que sufren de extrema pobreza. 

Necesitamos un Departamento dedicado a la limpieza de calles y aceras para mantener la higiene de nuestras áreas públicas y la salud de nuestras comunidades... simplemente es sentido común.

¿QUÉ HARÁ EL DEPARTAMENTO DE SANEAMIENTO? 

• Limpieza impulsada por datos: En este momento, la limpieza de las calles se realiza esporádicamente. Al usar un modelo impulsado por datos, el Departamento de Saneamiento y Calles se asegurará de que se limpien todos los vecindarios bajo los estándares de una ciudad moderna. 

• Saneamiento de calles y aceras: El Departamento de Saneamiento y Calles limpiará a diario las calles y aceras para mantener la higiene de nuestras áreas públicas y la salud de nuestras comunidades durante la pandemia de COVID-19 y en adelante. 

• Baños públicos limpios y seguros: Todos necesitan acceder fácilmente a baños públicos limpios y seguros. Es una responsabilidad básica y esencial de la Ciudad que no se aborda de forma adecuada en la actualidad.

• Rendición de cuentas y supervisión: El nuevo Departamento tendrá un Comité de Supervisión Ciudadana que establecerá los estándares básicos para el Departamento, controlará los gastos e investigará la corrupción.

Por favor, únase al Local 261 de Obreros, los hombres y las mujeres que trabajan arduamente para limpiar nuestras aceras, reparar nuestras calles y recoger nuestra basura, y vote por esta sensata iniciativa de ley que al fin abordará una de las cosas más vergonzosas de nuestra ciudad. 

Me respaldan:

Partido Demócrata de San Francisco 

Consejo Laboral de San Francisco

Anterior Senador Estatal Mark Leno

Anterior Miembro de la Asamblea Tom Ammiano 

Supervisor Matt Haney 

Supervisora Hillary Ronen 

Supervisor Dean Preston 

Supervisor Gordon Mar 

Supervisor Shamann Walton

Supervisor Ahsha Safai

Supervisor Aaron Peskin

Fiscal de Distrito Chesa Boudin

Defensor Público Mano Raju

Presidenta del Consejo de Síndicos de City College Shanell Williams 

Presidente del Consejo de Educación Mark Sanchez 

Director del Consejo de BART Bevan Dufty

 

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés. Se ha intentado reproducir el texto original lo más fielmente posible al traducirlo.
Refutación del argumento del proponente a favor de la Proposición B

La Propuesta B provoca caos, deterioro y miseria a nuestra Ciudad en dificultades. 

Sin agregar nuevos servicios, la Propuesta B “divide” el Departamento de Obras Públicas, hundiendo en confusión y parálisis a la fuerza laboral de la Ciudad. 

El Ayuntamiento gastará decenas de millones, y años, duplicando personal de apoyo. 

La Propuesta B no tiene nada que ver con limpiar San Francisco. 

No establece ningún estándar para la limpieza de calles. No impone ninguna exigencia. 

La Ciudad debería tener cero tolerancia para agujas, jeringas y heces humanas en nuestras aceras. Soluciones nuevas y estrictas para el sinhogarismo, el abuso del consumo de drogas y las enfermedades mentales. Redadas a los mercados de drogas al aire libre. Hacer cumplir las leyes sobre la Calidad de Vida. Ni la Propuesta B, ni ninguna otra cosa en la boleta logran esto. 

Tras bambalinas, los Supervisores toman el poder. 

Sin una enmienda a la carta constitucional, se otorgan a sí mismos la autoridad para transferir a otras agencias de la Ciudad cualquiera de las funciones actuales del Departamento de Obras Públicas. Los Supervisores buscarán agencias que acepten y redistribuirán los gastos. 

La Propuesta B niega esa autoridad de ordenanza a las iniciativas de ley propuestas por los ciudadanos. 

El COVID-19 no disuadió a los Supervisores de llenar la boleta de gastos extravagantes e impuestos altos. Se negó el acceso a las iniciativas de ley propuestas por los ciudadanos.

(Fui coautor de la “Reglamentación de los Centros de Navegación”, una iniciativa de ley que aborda las raíces del sinhogarismo. La orden Refugio en el Lugar restringió la recolección de firmas). 

Las costosas “comisiones” no son súper héroes transparentes que luchan contra el fraude. 

El Abogado de la Ciudad es quien normalmente revela la corrupción pública. El FBI fue quien arrestó al Director de Obras Públicas Mohammed Nuru.

Exija rendición de cuentas, estabilidad, salud pública y cordura fiscal.

Vote NO a la Propuesta B. 

Larry Marso

http://cleancityhall.com

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés. Se ha intentado reproducir el texto original lo más fielmente posible al traducirlo.
Argumento del oponente en contra de la Proposición B

Vote NO a la Propuesta B que, sin ningún sentido, divide y politiza al Departamento de Obras Públicas. 

Crea dos nuevas burocracias, transfiere poder al Consejo de Supervisores y a la Alcaldesa, y prohíbe que los electores como usted tengan influencia en las políticas. 

Después de que el FBI arrestó por cargos de corrupción al anterior Director de Obras Públicas Mohammed Nuru, quien tenía inquietantes vínculos con el Ayuntamiento, necesitamos nuevos métodos de supervisión de los principales gastos públicos, incluyendo las ordenanzas de los ciudadanos.

La Propuesta D crea un nuevo Departamento de Saneamiento y Calles, luego transfiere la autoridad tanto sobre esta nueva agencia como sobre lo que queda a comisiones desmesuradas y costosas que conforman las personas con designaciones políticas. (Lo mismo de siempre). 

Según el Contralor de la Ciudad, la mitad de los empleados del Departamento de Obras Públicas se transferirán y los gastos aumentarán hasta en $6 millones anuales. Pero ¿por qué? 

Nada aquí establece nuevas obligaciones o estándares. Es el statu quo de las jeringas, agujas y excrementos humanos en las calles y los campamentos de personas sin hogar lo que representa problemas durante la pandemia. 

(Los Supervisores perdieron otra oportunidad en estas elecciones: enmendar la carta constitucional para exigir que el Fiscal de Distrito Chesa Boudin haga cumplir las Leyes sobre la Calidad de Vida que son fundamentales para la salud pública). 

El Consejo de Supervisores y la Alcaldesa están asumiendo una autoridad exclusiva de las ordenanzas para establecer estándares y transferir funciones entre Departamentos. La Propuesta B prohíbe las ordenanzas de ciudadanos para cambiar políticas en el Departamento de Obras Públicas o en el Departamento de Saneamiento y Calles. 

Larry Marso

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés. Se ha intentado reproducir el texto original lo más fielmente posible al traducirlo.
Refutación del argumento del oponente en contra de la Proposición B

Cualquier persona que ha caminado por las calles de San Francisco puede decirle que el programa de limpieza y saneamiento de la Ciudad simplemente no funciona. Muchas partes de nuestra bella ciudad son tan inmundas, que los líderes del Partido Republicano de Trump, como Larry Marso, las están usando como su blanco favorito para el ataque.

Desde que asumí el cargo, he exigido respuestas sobre por qué una ciudad con tantos recursos como San Francisco fracasa en mantener nuestras calles limpias.

La respuesta es sorprendentemente simple: a diferencia de la mayoría de las ciudades de nuestro tamaño, no contamos con un Departamento de Saneamiento dedicado a limpiar nuestras calles. Como no hay nadie que asuma la responsabilidad, el Ayuntamiento ha jugado a pasar la pelota y acusar a otros, lo que ha llevado a calles inmundas y millones de dólares desperdiciados. 

Me he aliado con los hombres y las mujeres que trabajan duro todos los días para limpiar nuestras calles. Juntos hemos creado una iniciativa de ley sensata impulsada por resultados que mantendrá nuestras calles limpias y sólo aumentará los gastos de la ciudad en menos del .0005%. 

La Propuesta B:

• Creará un departamento que se enfocará exclusivamente en la limpieza de las calles, las aceras y los baños públicos.

• Establecerá estándares básicos para el saneamiento de las calles y aceras. 

• Creará una comisión de supervisión ciudadana para controlar los gastos. 

• Pondrá fin al despilfarro y a la corrupción mediante auditorías anuales.

No se deje engañar por la información falsa y las tácticas intimidantes de la derecha. Por favor únase a mí, al Partido Demócrata de San Francisco y a los hombres y las mujeres que trabajan duro para darle mantenimiento a nuestras calles, y vote para por fin tomar cartas en el asunto y limpiar nuestra ciudad: SÍ a la Propuesta B. 

Matt Haney

Supervisor de la Ciudad y habitante de Tenderloin

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés. Se ha intentado reproducir el texto original lo más fielmente posible al traducirlo.
Argumento pagado A FAVOR de la Proposición B

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta B

¡EL PERSONAL DE LIMPIEZA DE LAS CALLES DE LA CIUDAD APOYAMOS LA PROPUESTA B! 

Somos los hombres y las mujeres que trabajan todos los días para limpiar las aceras y calles de nuestra ciudad. Con nuestra amplia experiencia en saneamiento, nadie sabe más que nosotros lo que la ciudad necesita para tener nuestras calles limpias. 

Hemos trabajado de cerca con el Supervisor Haney para redactar la Propuesta B, que creará el primer Departamento de Saneamiento y Calles de la ciudad. Este nuevo departamento al fin dará a nuestros trabajadores las herramientas que necesitan para mantener nuestras calles limpias y salubres. 

Por décadas, el Ayuntamiento no ha cumplido con entregarnos los recursos y el apoyo que necesitamos para garantizar que podamos hacer nuestros trabajos correctamente. La Propuesta B asegurará que la limpieza y el saneamiento de calles sean una prioridad para la ciudad, y no una reacción tardía. 

LAS CALLES DEBEN SER SANEADAS DURANTE LA PANDEMIA. ¡VOTE SÍ A LA PROPUESTA B! 

El Local 261 de Obreros de San Francisco

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Local 261 de Obreros

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta B

¡NUESTROS SILVICULTORES URBANOS APOYAN LA PROPUESTA B!

Los silvicultores urbanos cuidan los árboles y las plantas que hacen que nuestra ciudad sea un lugar bello y donde sea saludable vivir.

Lamentablemente, el Ayuntamiento no nos ha dado los recursos que necesitamos para cuidar nuestro bosque urbano y proteger nuestros árboles. Nuestro departamento y sus trabajadores han sido ignorados y obligados a trabajar sin el apoyo debido.

Los silvicultores urbanos saben que necesitamos cambiar cómo se cuidan las calles y los lugares públicos de nuestra ciudad.

La Propuesta B creará el Departamento de Saneamiento y Calles que se enfocará en hacer que nuestras calles sean salubres, seguras y bellas. Los silvicultores urbanos apoyan la Propuesta B porque prioriza crear espacios públicos que todos podemos disfrutar de forma segura.

MERECEMOS CALLES BELLAS Y SALUBRES. ¡VOTE SÍ A LA PROPUESTA B!

El Local 261 de Obreros de San Francisco

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Local 261 de Obreros

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta B

¡LAS CUADRILLAS DE REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CALLES APOYAMOS LA PROPUESTA B! 

Las calles de nuestra ciudad necesitan mantenimiento y reparación constantes. Somos los hombres y las mujeres que trabajamos todos los días para garantizar que nuestras calles y aceras sean seguras para conductores, ciclistas y peatones. 

Lamentablemente, el Ayuntamiento no ha cumplido con su deber de mantener nuestras calles limpias y seguras. Ha ignorado la seguridad y la salud de los habitantes de nuestra ciudad al rehusarse una y otra vez a priorizar el financiamiento para el mantenimiento de calles. 

Los trabajadores que reparan sus calles y aceras le piden respetuosamente que apoye la Propuesta B. 

La Propuesta B creará el primer Departamento de Saneamiento y Calles de la ciudad. Este departamento asegurará que nuestras calles y aceras sean un lugar seguro para sus familias.

LAS CALLES LIMPIAS Y SEGURAS DEBEN SER UNA PRIORIDAD. ¡VOTE SÍ A LA PROPUESTA B! 

El Local 261 de Obreros de San Francisco

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Local 261 de Obreros 

Argumento Pagado A FAVOR de la Propuesta B

¡LOS REPARADORES DE ALCANTARILLAS Y PLOMEROS APOYAMOS LA PROPUESTA B!

Somos los trabajadores que garantizamos que las alcantarillas en nuestra ciudad estén limpias y operativas para sus hogares y empresas. Los reparadores de alcantarillas sabemos lo importante que son la limpieza y el saneamiento debido a los desechos peligrosos con los que lidiamos todos los días.

Pero nuestro trabajo se hace más difícil porque el Ayuntamiento no ha cumplido con su deber de mantener nuestras calles limpias y seguras. El material fecal en las calles es peligroso para todos nosotros y puede propagar enfermedades como el COVID-19. No podemos continuar con este statu quo.

Únase a los plomeros y reparadores de alcantarillas en apoyo de la Propuesta B.

La Propuesta B garantizará que nuestras aceras, calles y áreas públicas permanezcan limpias y salubres al crear el primer Departamento de Saneamiento y Calles de la ciudad.

NECESITAMOS ALCANTARILLAS QUE FUNCIONEN Y CALLES LIMPIAS. ¡VOTE SÍ A LA PROPUESTA B!

El Local 261 de Obreros de San Francisco

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Local 261 de Obreros 

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta B

¡LOS TRABAJADORES DE CONTROL DE PLAGAS APOYAN LA PROPUESTA B! 

En nuestra función de control de plagas, controlamos los roedores y animales salvajes en nuestra ciudad para mantener nuestras calles, hogares y empresas seguras de la propagación de enfermedades que las plagas pueden causar. 

Lamentablemente, el Ayuntamiento no nos ha dado el apoyo que necesitamos para mantener nuestra ciudad libre de plagas. Debido al estado inmundo de nuestras calles, las ratas, los ratones y los mapaches se han convertido en un problema serio al despedazar la basura y exponernos a enfermedades. 

Los trabajadores de control de plagas sabemos que necesitamos un cambio si queremos tener una ciudad saludable. 

La Propuesta B creará el Departamento de Saneamiento y Calles que se enfocará en hacer que nuestras calles sean saludables, seguras y que estén saneadas. Control de Plagas respalda la Propuesta B porque prioriza crear espacios públicos que todos podamos disfrutar de forma segura. 

MERECEMOS CALLES SALUDABLES Y LIBRES DE PLAGAS. ¡VOTE SÍ A LA PROPUESTA B! 

El Local 261 de Obreros de San Francisco

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Local 261 de Obreros 

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta B

¡LOS ENFERMEROS APOYAMOS LA PROPUESTA B!

Como enfermeros, hemos estado al frente de la pandemia de COVID-19 por casi un año. Ayudamos a las personas a hacerse la prueba, enseñamos a otros a limitar la propagación del virus y cuidamos a las personas que han dado positivo a una prueba. Seguiremos trabajando para mantener a todos seguros y contener este virus. 

Pero las calles contaminadas han hecho que sea incluso más difícil reducir la propagación del COVID-19. Es peligroso tener contacto con la inmundicia en las aceras e incluso más debido al virus. 

Los enfermeros sabemos que debemos empezar a sanear las calles y aceras para mantenernos seguros y saludables. 

La Propuesta B creará el Departamento de Saneamiento y Calles que se enfocará en hacer que nuestras calles sean saludables, seguras y que estén saneadas. Los enfermeros apoyamos la Propuesta B porque prioriza la salud de todos los habitantes de San Francisco. 

NECESITAMOS CALLES SANEADAS PARA MANTENERNOS SALUDABLES. ¡VOTE SÍ A LA PROPUESTA B!

El Consejo Laboral de San Francisco

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: El Consejo Laboral.

Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos son: 1 SEIU 2015, 2. SEIU 1021, 3. Local 1021 de IFPTE.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta B

¡LOS TRABAJADORES DE SALUD APOYAMOS LA PROPUESTA B! 

Esta pandemia ha renovado el respeto por los dedicados trabajadores de salud que luchan todos los días para limitar la propagación del COVID-19 y cuidan a los que hemos dado positivo a las pruebas. No solo somos enfermeros y doctores, sino defensores de pacientes, residentes y fisioterapeutas. 

Pero la condición de nuestras calles ha hecho que sea incluso más difícil contener la propagación del COVID-19. Las aceras están tan contaminadas que es peligroso incluso caminar por algunas calles. 

Los trabajadores de salud sabemos que es necesario cambiar cómo se cuidan las calles y los lugares públicos de nuestra ciudad. 

La Propuesta B creará el Departamento de Saneamiento y Calles que se enfocará en hacer que nuestras calles sean saludables, seguras y que estén saneadas. Los trabajadores de salud apoyan la Propuesta B porque prioriza la salud de todos los habitantes de San Francisco. 

NECESITAMOS CALLES SANEADAS DURANTE LA PANDEMIA. ¡VOTE SÍ A LA PROPUEST B!

El Consejo Laboral de San Francisco

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: El Consejo Laboral.

Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos son: 1 SEIU 2015, 2. SEIU 1021, 3. Local 1021 de IFPTE.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta B

¡LOS EDUCADORES APOYAMOS LA PROPUESTA B!

Como educadores, nos preocupamos por el bienestar de nuestros estudiantes y queremos que aprendan en un entorno seguro y libre de distracciones. Ya sea que enseñemos en el aula o virtualmente este semestre, la seguridad de nuestros estudiantes es nuestra prioridad principal. 

Lamentablemente, el estado de nuestras calles y aceras afecta considerablemente la capacidad de aprendizaje de nuestros estudiantes. Los educadores saben que los estudiantes se enferman más a menudo cuando viven cerca de calles sucias. No es justo que algunos niños tengan un ambiente más seguro donde aprender mientras otros luchan contra el asma y las enfermedades de forma regular. 

Por eso, respaldamos la Propuesta B que creará el primer Departamento de Saneamiento y Calles de la ciudad. Este departamento asegurará que nuestras calles y aceras sean un lugar seguro para sus familias. 

CALLES LIMPIAS Y SEGURAS PARA LOS ESTUDIANTES. ¡VOTE SÍ A LA PROPUESTA B! 

El Consejo Laboral de San Francisco

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: El Consejo Laboral.

Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos son: 1 SEIU 2015, 2. SEIU 1021, 3. Local 1021 de IFPTE.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta B

¡LOS TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN APOYAMOS LA PROPUESTA B! 

Nuestra ciudad ha crecido mucho en las últimas décadas gracias a los trabajadores de construcción que han trabajado para construir los muchos nuevos espacios de trabajo y viviendas en los que los habitantes de San Francisco pueden prosperar. Estamos en las calles todos los días, compartiendo la acera con usted para realizar nuestros trabajos. 

Pero se nos dificulta mantenernos seguros y mantener seguro al público debido a las condiciones insalubres de nuestras calles y aceras. El Ayuntamiento no ha abordado de forma adecuada nuestras necesidades o las necesidades de la ciudad en general. 

Los trabajadores de construcción apoyan la Propuesta B que creará el primer Departamento de Saneamiento y Calles de la ciudad. Este nuevo departamento dará a nuestros trabajadores un espacio de trabajo limpio y seguro para seguir construyendo la ciudad que todos queremos. 

LA ACERA DEBE SER LIMPIA Y SEGURA. ¡VOTE SÍ A LA PROPUESTA B! 

El Consejo Laboral de San Francisco

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: El Consejo Laboral.

Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos son: 1 SEIU 2015, 2. SEIU 1021, 3. Local 1021 de IFPTE.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta B

¡LOS TRABAJADORES DE HOTELES APOYAMOS LA PROPUESTA B! 

Los trabajadores de hoteles damos la bienvenida a los miles de turistas que visitan San Francisco cada año. Estamos tan orgullosos de ayudar a las personas a orientarse, darles una habitación cómoda y dirigirlos a los lugares turísticos más bellos en nuestra increíble ciudad. 

Pero una y otra vez los turistas expresan su asco y sorpresa con el estado de nuestras calles y aceras inmundas. No entienden cómo una ciudad de clase mundial puede tolerar heces y basura en nuestros espacios públicos. Y estamos de acuerdo con ellos. 

La Propuesta B cambiará esta realidad al crear el primer Departamento de Saneamiento y Calles de la ciudad. Este departamento asegurará que nuestras calles y aceras estén limpias para nuestros ciudadanos, trabajadores de hoteles y turistas. 

MERECEMOS UNA CIUDAD QUE NUESTROS VISITANTES PUEDAN DISFRUTAR. ¡VOTE SÍ A LA PROPUEST B! 

El Consejo Laboral de San Francisco

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: El Consejo Laboral.

Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos son: 1 SEIU 2015, 2. SEIU 1021, 3. Local 1021 de IFPTE.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta B

¡LOS TRABAJADORES DE CONVENCIONES Y HOSPITALIDAD APOYAN LA PROPUESTA B!

Como ciudad de clase mundial, San Francisco es anfitriona de muchos eventos nacionales e internacionales. Somos los trabajadores que preparan la iluminación, el sonido, los asientos, la decoración, la comida y las bebidas para las muchas convenciones en la ciudad. 

Lamentablemente, el estado de las calles de la ciudad ha empeorado tanto que ahora es normal que los empleados de los centros de convención limpien heces y basura en preparación para un evento porque la ciudad no ha cumplido con su deber de mantener las calles y aceras limpias. Estamos perdiendo convenciones que aportan millones a la economía cada año porque se está dando a conocer que nuestras calles son insalubres. 

La Propuesta B cambiará esta realidad al crear el primer Departamento de Saneamiento y Calles de la ciudad. Este departamento será responsable de limpiar las calles y aceras, y rendirá cuentas al público. 

MERECEMOS UNA CIUDAD QUE SEA ACOGEDORA PARA LOS NEGOCIOS. ¡VOTE SÍ A LA PROPUESTA B!

El Consejo Laboral de San Francisco

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: El Consejo Laboral.

Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos son: 1 SEIU 2015, 2. SEIU 1021, 3. Local 1021 de IFPTE.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta B

¡EL CONSEJO LABORAL DE SAN FRANCISCO APOYA LA PROPUESTA B! 

El Consejo Laboral representa a cientos de miles de trabajadores de San Francisco, incluyendo a los hombres y las mujeres que limpian nuestras calles, reparan nuestras calzadas, recogen nuestra basura y reciclaje y se aseguran de que nuestros espacios públicos sean bellos, higiénicos y saludables. 

La limpieza de calles es actualmente una de 17 funciones de las que se encarga el gigante Departamento de Obras Públicas, cuyo director acaba de ser arrestado por la FBI por corrupción y soborno. Necesitamos un departamento más pequeño, con verdadera supervisión, que se enfoque en mantener limpias nuestras calles. 

La limpieza nunca ha sido tan importante como durante la crisis de COVID-19 y San Francisco es una de las pocas grandes ciudades sin un Departamento de Saneamiento. Necesitamos un departamento dedicado a la limpieza de calles y aceras para mantener nuestras áreas públicas higiénicas y a nuestras comunidades sanas. 

ÚNASE A LOS TRABAJADORES DE SAN FRANCISCO Y VOTE SÍ A LA PROPUESTA B. 

El Consejo Laboral de San Francisco

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: El Consejo Laboral.

Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos son: 1 SEIU 2015, 2. SEIU 1021, 3. Local 1021 de IFPTE.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta B

¡EL PARTIDO DEMÓCRATA DE SAN FRANCISCO APOYA LA PROPUESTA B!

San Francisco es una de las pocas grandes ciudades de Estados Unidos sin un Departamento de Saneamiento. Eso significa que no hay una agencia específica que sea responsable de mantener limpia nuestra ciudad. 

Y se nota; los expertos en enfermedades contagiosas dicen que nuestras calles están tan sucias que nuestro riesgo de infección es tan alto como el de las comunidades en lugares del mundo que sufren de extrema pobreza. 

En la actualidad, la limpieza de calles se hace esporádicamente y el Director de Obras Públicas es el único encargado de tomar las decisiones sobre con qué frecuencia limpiar las aceras y calles. Lamentablemente, eso significa que los vecindarios con influencia política se limpian y otras partes de la ciudad se dejan descuidadas y sucias. 

La Propuesta B y el nuevo Departamento de Saneamiento y Calles garantizarán que todas las calles en la ciudad estén limpias y sanitarias. 

ÚNASE A SUS COMPAÑEROS DEMÓCRATAS DE SAN FRANCISCO Y VOTE SÍ A LA PROPUESTA B.

El Partido Demócrata de San Francisco 

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Consejo Laboral de San Francisco

Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos son: 1 SEIU 2015, 2. SEIU 1021, 3. Local 1021 de IFPTE.

Fin de argumentos pagados A FAVOR de la Propuesta B

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés. Se ha intentado reproducir el texto original lo más fielmente posible al traducirlo.
Argumento pagado EN CONTRA de la Proposición B

Argumento pagado EN CONTRA de la Propuesta B

Vote NO a la Propuesta B

Lo último que la Ciudad necesita es crear todo un nuevo departamento, que el Contralor dice costará a los contribuyentes de San Francisco entre $2.5 y $6 millones anuales. La Alcaldesa, la Administradora de la Ciudad y el Consejo de Supervisores necesitan hacer su trabajo al gestionar y supervisar mejor a los departamentos existentes. Haga que el Ayuntamiento rinda cuentas. 

Partido Republicano de San Francisco

John Dennis, Presidente

Delegados:

Distrito 19 de la Asamblea:  Howard Epstein, Stephanie Jeong, Joan Leone, Tom Sleckman

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Partido Republicano de San Francisco

Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos son: 1. Maurice Kanbar, 2. Asociación de Corredores Inmobiliarios de San Francisco, 3. Amigos de John Dennis para el Congreso 2020.

Argumento pagado EN CONTRA de la Propuesta B

Por favor, vote NO a la Propuesta B. 

Tal vez piense que nuestras calles deberían ser más limpias. Lo entiendo. Tal vez también esté preocupado sobre una investigación, escándalo, agitación y posible mal proceder en la dirección de Obras Públicas. Entendido. O podría pensar que todo está bien, o por lo menos lo suficientemente bien para un trabajo del gobierno. Al final, si piensa que hay un problema, le sugerimos respetuosamente que la Propuesta B no es la solución correcta. 

Si quiere más servicios del gobierno, debería votar por impuestos adicionales (como las Propuestas F, I y L en esta boleta) o buscar otros recursos para pagar eso.

Si apoya la eficiencia y la supervisión gubernamental, actualmente hay herramientas disponibles, como: 

·       

El Analista Presupuestario y Legislativo del Consejo de Supervisores y su poder de celebrar audiencias y pesquisas;

·       

Las investigaciones y el control del cumplimiento de las leyes civiles del Abogado de la Ciudad;

·       

Las investigaciones e informes públicos del Gran Jurado Civil;

·       

Las auditorías fiscales y de desempeño de la Oficina del Contralor;

·       

Las investigaciones y el control de cumplimiento de las leyes penales del Fiscal de Distrito; y

·       

Las investigaciones y el control administrativo del cumplimiento de las leyes de ética de la Comisión de Ética.

El Contralor de la Ciudad dice que la Propuesta B tendrá un impacto considerable en el costo de gobierno. Ciertamente aumentará la duplicación, reducirá la eficiencia y agregará más administración, burocracia y gastos indirectos. 

No necesitamos nuevos Departamentos de la Ciudad, gastos innecesarios ni otros ardides durante una pandemia. Deberíamos estar usando los recursos y mecanismos de supervisión existentes de manera más eficaz. Por favor, vote NO a la Propuesta B. Gracias. 

David Pilpel 

Lynn Leach 

Angelo Figone 

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Lynn Leach

Argumento pagado EN CONTRA de la Propuesta B

¡VOTE NO A LA PROPUESTA B. ¡Son disparates! 

El Departamento de Obras Públicas es una parte importante del gobierno de la ciudad responsable de la construcción, diseño e ingeniería, reparación de calles, limpieza y mantenimiento de edificios y árboles. 

Por más de un siglo, el Jefe Administrativo y ahora la Alcaldesa, nuestra directora ejecutiva, designa y supervisa al Departamento de Obras Públicas. Debido a que el Departamento de Obras Públicas fue acusado por el Fiscal de EE.UU. de corrupción, los supervisores del gran gobierno se apresuraron a agregar otra comisión más a las 123 comisiones existentes con un costo anual adicional de $6 millones. ¡El Consejo de Supervisores también está autorizado para agregar otra comisión sobre otro nuevo departamento, el Departamento de Saneamiento y Calles para la limpieza y reparación de calles, y árboles! 

Con un Fiscal de Distrito irresponsable, el patrocinador Haney piensa que esto desviará la atención de la criminalidad del Ayuntamiento.

Simplemente costará dinero a los contribuyentes para más devoradores de impuestos. 

¡Vote No! 

Asociación de Contribuyentes de San Francisco. 

Por: Juez Quentin L. Kopp (Ret.) 

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Asociación de Contribuyentes de San Francisco.

Los tres mayores contribuyentes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos son: 1. Scott Feldman, 2. Paul Sack, 3. Claude Perasso, Jr.

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés. Se ha intentado reproducir el texto original lo más fielmente posible al traducirlo.
Texto Legal

Describing and setting forth a proposal to the voters at an election to be held on November 3, 2020, to amend the Charter of the City and County of San Francisco to create the Department of Sanitation and Streets to succeed to specific duties currently performed by the Department of Public Works; to create a Sanitation and Streets Commission to oversee the Department of Sanitation and Streets; to create a Public Works Commission to oversee the Department of Public Works; and to require an annual performance audit and cost and waste analysis for both departments; and affirming the Planning Department’s determination under the California Environmental Quality Act. 

Section 1.  The Planning Department has determined that the actions contemplated in this proposed Charter Amendment comply with the California Environmental Quality Act (California Public Resources Code Sections 21000 et seq.).  Said determination is on file with the Clerk of the Board of Supervisors in File No. 200510 and is incorporated herein by reference.  The Board affirms this determination.  

Section 2.  The Board of Supervisors hereby submits to the qualified voters of the City and County, at an election to be held on November 3, 2020, a proposal to amend the Charter of the City and County by revising Sections 3.104, 16.129, and F1.102, adding Sections 4.138, 4.139, and 4.141, and revising and renumbering Section 4.130 as Section 4.140, to read as follows:

NOTE: Unchanged Charter text and uncodified text are in plain font.

Additions are single-underline italics Times New Roman font.

Deletions are strike-through italics Times New Roman font.

Asterisks (*   *   *   *) indicate the omission of unchanged Charter subsections.

SEC. 3.104.  CITY ADMINISTRATOR.

*   *   *   *

The City Administrator shall have power to: 

6.   With the concurrence of the Mayor, appoint and remove the directors of the Departments of Administrative Services, Solid Waste, and Public Guardian/Administrator, and Public Works, and such other department heads which are placed under his or her the City Administrator’s direction; 

*   *   *   *

SEC. 4.138.  DEPARTMENT OF SANITATION AND STREETS.

(a) Establishment.  There shall be a Department of Sanitation and Streets, which shall come into existence three months after the Transition Date for the Sanitation and Streets Commission in Section 4.139(d).  The Department shall be headed by the Director of Sanitation and Streets, who shall be qualified by either technical training or management experience in environmental services or the maintenance, sanitation, or cleaning of public spaces; and shall have a demonstrated knowledge of best practices regarding cleaning and maintenance of high-traffic or publicly accessible areas.  The Department shall assume all responsibilities previously under the jurisdiction of the Department of Public Works that pertain to the duties specified in subsection (b).  

(b) Duties.  Except as otherwise provided in the Charter or pursuant to Section 4.132, in addition to any other duties assigned by ordinance, the Department shall have the following duties:

(1) efficient and systematic street sweeping, sidewalk cleaning, and litter abatement; 

(2) maintenance and cleaning of public restrooms in the public right of way;

(3)   provision and maintenance of city trash receptacles;

(4)   removal of illegal dumping and graffiti in the public right of way;

(5) maintenance of public medians, and of street trees in the public right of way pursuant to section 16.129;

(6) maintenance of City streets and sidewalks; 

(7) construction, repair, remodeling, and management services for City-owned buildings and facilities; and 

(8) control of pests on City streets and sidewalks.

The Board of Supervisors may limit, modify, or eliminate the duties set forth in subsections (1) through (8), and may transfer any of those duties to the Department of Public Works or other City departments, by ordinance approved by two-thirds of the Board.  Nothing in this Section 4.138 shall relieve property owners of the legal responsibilities set by local or State law, including as those laws may be amended in the future.

(c)  Refuse Collection and Disposal Ordinance.  The Director of Sanitation and Streets shall perform the responsibilities assigned to the Director of Public Works by the Refuse Collection and Disposal Ordinance of November 8, 1932, as it may be amended from time to time.  

(d)  Administrative Support.  By no later than the Transition Date in Section 4.139(d), the Board of Supervisors shall by ordinance require the City Administrator, the Department of Public Works, and/or any other City department to provide administrative support for the Department, which shall include but need not be limited to human resources, performance management, finance, budgeting, technology, emergency planning, training, and employee safety services.  At any time more than two years and three months after the Transition Date, the Board of Supervisors may adopt ordinances requiring the Department of Sanitation and Streets to assume responsibility for some or all of that administrative support.

(e)  Transition.  

No later than the Transition Date in Section 4.139(d), the City Administrator shall submit to the Board of Supervisors a proposed ordinance amending the Municipal Code, including but not limited to the Public Works Code, to conform to Sections 3.104, 4.139, 4.140, 4.141, 16.129, F1.102, and this Section 4.138, as adopted or amended by the voters at the November 3, 2020 election.  

SEC. 4.139.  SANITATION AND STREETS COMMISSION.

(a) Purpose.  There is hereby established a Sanitation and Streets Commission.  The Commission shall set policy directives and provide oversight for the Department of Sanitation and Streets.  

(b) Membership and Terms of Office.  

(1) The Commission shall consist of five members, appointed as follows: 

Seats 1 and 2 shall be appointed by the Mayor subject to confirmation by the Board of Supervisors.  Each nomination shall be the subject of a public hearing and vote within 60 days.  If the Board of Supervisors fails to act on a nomination within 60 days of the date the nomination is transmitted to the Clerk of the Board of Supervisors, the nominee shall be deemed confirmed. Seat 1 shall be held by a person who is a small business owner. Seat 2 shall be held by a person with experience in project management. 

Seat 3 shall be appointed by the Controller subject to confirmation by the Board of Supervisors. The nomination shall be the subject of a public hearing and vote within 60 days.  If the Board of Supervisors fails to act on a nomination within 60 days of the date the nomination is transmitted to the Clerk of the Board of Supervisors, the nominee shall be deemed confirmed. Seat 3 shall be held by a person who has a background in finance and audits. 

Seats 4 and 5 shall be appointed by the Board of Supervisors. Seat 4 shall be held by a person who has a background in either urban forestry, urban design, or environmental services. Seat 5 shall be held by a person with significant experience in cleaning and maintaining public spaces. 

(2) Members of the Commission shall serve four-year terms; provided, however, the term of the initial appointees in Seats 1 and 4 shall be two years.  

(3) Members may be removed at will by their respective appointing officer.

(c) Duties.  With regard to the Department of Sanitation and Streets, beginning three months after the Transition Date in subsection (d), the Commission shall exercise all the powers and duties of boards and commissions set forth in Sections 4.102, 4.103, and 4.104, and may take other actions as prescribed by ordinance.  In addition, the Commission shall:

(1) review and evaluate data regarding street and sidewalk conditions, including but not limited to data collected by the Department, and annual reports generated by the Controller; 

(2) establish minimum standards of cleanliness for the public right of way, and set baselines for services to be administered by the Department;

(3) approve all contracts proposed to be entered into by the Department, provided that the Commission may delegate this responsibility to the Director of the Department, or the Director’s designee;

(4) perform an annual cost analysis evaluating whether there are inefficiencies or waste in the Department’s administration and operations; and

(5)      perform an annual review on the designation and filling of Department positions, as exempt, temporary, provisional, part-time, seasonal or permanent status, the number of positions that are vacant, and at the Commission’s discretion, other data regarding the Department’s workforce.  This function shall not in any way limit the roles of the Civil Service Commission or the Department of Human Resources under the Charter.

(d)  Transition provisions.

(1)  The Commission shall come into existence on the Transition Date, which shall be established by the Board of Supervisors by written motion adopted by a majority vote of its members, provided that the Transition Date shall be no earlier than July 1, 2022.  The Board of Supervisors shall vote on a written motion to establish the Transition Date no later than January 1, 2022.  If the Board of Supervisors fails to adopt such a motion by January 1, 2022, the Clerk of the Board of Supervisors shall place such a motion on the agenda of a Board of Supervisors meeting at least once every three months thereafter until such time as the Board of Supervisors adopts a motion establishing the Transition Date.   The Mayor, Board of Supervisors, and Controller shall make initial appointments to the Commission by no later than three months before the Transition Date.   The terms of all five members shall commence at noon on the Transition Date.  

(2)  The Commission shall have its inaugural meeting by no later than 30 days after three members of the Commission have assumed office.

(3) The Director of Public Works or person serving in an acting capacity as Director of Public Works, at the time the Commission comes into existence, shall perform the duties of the Director of the Department of Sanitation and Streets in an acting capacity until the Commission appoints a new Director in accordance with the Charter provisions governing appointment of a department head serving under a commission.

SEC. 4.1404.130.  DEPARTMENT OF PUBLIC WORKS.

Except as otherwise specified in the Charter, including in Section 4.138(b)(7), The duties and functions of the Department of Public Works shall design, build, and improve the City’s infrastructure and public right of way, and assume any other duties be assigned by the City Administrator, by ordinance or pursuant to Section 4.132.  The Department shall be headed by the Director of Public Works, who shall be qualified by either technical training or management experience in engineering or architecture.

SEC. 4.141.  PUBLIC WORKS COMMISSION.

(a)  Purpose.  There is hereby established a Public Works Commission.  The Commission shall set policy directives and provide oversight for the Department of Public Works.

(b)  Membership and Terms of Office.  

(1)  The Commission shall consist of five members, appointed as follows: 

Seats 1 and 5 shall be appointed by the Board of Supervisors. Seat 1 shall be held by a registered professional engineer licensed in the State of California, with a background in civil, mechanical, or environmental engineering, and Seat 5 shall be an at-large position.

Seats 2 and 4 shall be appointed by the Mayor subject to confirmation by the Board of Supervisors.  Each nomination shall be the subject of a public hearing and vote within 60 days.  If the Board of Supervisors fails to act on a nomination within 60 days of the date the nomination is transmitted to the Clerk of the Board of Supervisors, the nominee shall be deemed confirmed. Seat 2 shall be held by a registered architect licensed in the State of California, and Seat 4 shall be an at-large position. 

Seat 3 shall be held by a person with a background in finance with at least 5 years in auditing experience, appointed by the Controller subject to confirmation by the Board of Supervisors. The nomination shall be the subject of a public hearing and vote within 60 days.  If the Board of Supervisors fails to act on a nomination within 60 days of the date the nomination is transmitted to the Clerk of the Board of Supervisors, the nominee shall be deemed confirmed.  

(2)  Members of the Commission shall serve four-year terms; provided, however, the term of the initial appointees in Seats 1, 3, and 5 shall be two years. 

(3)  Commissioners may be removed from office at will by their respective appointing authority.

(c)  Powers and Duties.  

(1) With regard to the Department of Public Works, beginning on September 1, 2022, the Commission shall exercise all the powers and duties of boards and commissions set forth in Sections 4.102, 4.103, and 4.104, and may take other actions as prescribed by ordinance.  

(2) The Commission shall oversee the Department’s performance, including evaluation of data collected by the Department, the Controller, and other City agencies.

(3) The Commission shall approve all contracts proposed to be entered into by the Department, provided that the Commission may delegate this responsibility to the Director of Public Works, or the Director’s designee.

(4) The Commission shall require the Director of Public Works, or the Director’s designee, to provide the Commission with proof of adequate performance of any contract entered into by the Department for public works involving the City’s infrastructure or public right of way, based on written documentation including documentation that the building official has issued a building or site permit and a final certificate of occupancy.

(5)      The Commission shall perform an annual review on the designation and filling of Department positions, as exempt, temporary, provisional, part-time, seasonal or permanent status, the number of positions that are vacant, and at the Commission’s discretion, other data regarding the Department’s workforce.  This function shall not in any way limit the roles of the Civil Service Commission or the Department of Human Resources under the Charter. 

(d)  Transition provisions.

(1)  The Mayor, Board of Supervisors, and Controller shall make initial appointments to the Commission by no later than the Appointment Deadline, which shall be either noon on June 1, 2022, or an earlier date established by the Board of Supervisors by written motion adopted no later than January 1, 2022 by a majority vote of its members. The Commission shall come into existence either at noon on the 31st day after the Appointment Deadline, or at noon on the date that three members of the Commission have assumed office, whichever is later.  The terms of all five members shall commence at noon on the 31st day after the Appointment Deadline, regardless of when the Commission comes into existence.  

(2)  The Commission shall have its inaugural meeting by no later than three months after the terms of the initial members begin.

(3) The Director of Public Works at the time the Commission comes into existence shall remain in that position unless removed from it in accordance with the Charter provisions governing removal of a department head serving under a commission.  If a person is serving in an acting capacity as Director at the time the Commission comes into existence, the preceding sentence applies, except that the position shall also be considered vacant for purposes of the next sentence.   If the position of Director is vacant for any reason, including removal of the incumbent Director, the position shall be filled in accordance with the Charter provisions governing appointment of a department head serving under a commission.  In that event, a person removed from the position under the first sentence of this subsection may be considered for appointment to the position.  

SEC. 16.129.  STREET TREE MAINTENANCE.

   (a)   Definitions. For purposes of this Section 16.129:

*   *   *   *

      “Maintenance” (and its root “Maintain”) shall mean those actions necessary to promote the life, growth, health, or beauty of a Tree. Maintenance includes both routine maintenance and major maintenance. Routine maintenance includes adequate watering to ensure the Tree’s growth and sustainability; weed control; removal of Tree-well trash; staking; fertilizing; routine adjustment and timely removal of stakes, ties, Tree guards, and Tree grates; bracing; and Sidewalk repairs related to the Tree’s growth or root system. Major maintenance includes structural pruning as necessary to maintain public safety and to sustain the health, safety, and natural growth habit of the Tree; pest and disease-management procedures as needed and in a manner consistent with public health and ecological diversity; and replacement of dead or damaged Trees. Pruning practices shall be in compliance with International Society of Arboriculture Best Management Practices and ANSI Pruning Standards, whichever is more protective of Tree preservation, or any equivalent standard or standards selected by the Director of the Department of Sanitation and StreetsPublic Works.

*   *   *   *

      “Street Tree” shall mean any Tree growing within the public right-of-way, including unimproved public streets and Sidewalks, and any Tree growing on land under the jurisdiction of the Department of Public Works or the Department of Sanitation and Streets. “Street Tree” does not include any other forms of landscaping.

    *   *   *   *

   (g)   Beginning in fiscal year 2018-2019, the City may suspend growth in the City’s $19 million contribution to the Fund under subsection (f) of this Section 16.129 if the City’s projected budget deficit for the upcoming fiscal year at the time of the Joint Report or Update to the five-year financial plan as prepared jointly by the Controller, the Mayor’s Budget Director, and the Board of Supervisors’ Budget Analyst exceeds $200 million adjusted annually by changes in aggregate discretionary revenues as defined in subsection (f) of this Section 16.129.

   (h)   Administration and Use of the Fund. The Department of Sanitation and StreetsPublic Works shall administer the Fund. Monies in the Fund shall only be used for the following purposes:

      (1)   Maintenance and Removal of Street Trees;

      (2)   Necessary costs of administering the Fund; and

      (3)   Making grants totaling up to $500,000 annually to the San Francisco Unified School District exclusively to fund Maintenance and Removal of Trees on School District property.

*   *   *   *

   (i)   Annual Reports. Commencing with a report filed no later than January 1, 2019, covering the fiscal year ending June 30, 2018, the Department of Sanitation and StreetsPublic Works shall file annually with the Board of Supervisors, by January 1 of each year, a report containing the amount of monies collected in and expended from the Fund during the prior fiscal year, and such other information as the Director of the Department of Sanitation and StreetsPublic Works, in the Director’s sole discretion, shall deem relevant to the operation of this Section 16.129.

*   *   *   *

F1.102.  STREET, SIDEWALK, AND PARK CLEANING AND MAINTENANCE.

   (a)   The Services Audit Unit shall conduct annually a performance audit of the City’s street, sidewalk, and public park maintenance and cleaning operations. The annual audit shall: 

      (1)   Include quantifiable, measurable, objective standards for street, sidewalk, and park maintenance, to be developed in cooperation and consultation with the Department of Sanitation and Streets, the Department of Public Works, and the Recreation and Park Department;

*    *    *    *

(b)  The Services Audit Unit shall conduct annually a cost and waste analysis evaluating whether there are inefficiencies or waste in the administration and operations of the Department of Sanitation and Streets, and the Department of Public Works or inefficiencies or waste in the division of labor between the two departments.  The annual audit shall make quantifiable, measurable recommendations for the elimination of inefficient operations and functions, and shall include:

      (1)   Consolidation of duplicative and overlapping activities and functions;

      (2)   Integration and standardization of information maintenance systems that promote interdepartmental sharing of information and resources;

      (3)   Departmental accounting for expenditure of resources in terms of effectiveness of the service or product delivered;

      (4)   Departmental deployment and utilization of personnel, the City’s personnel procurement system, and reforms to enhance the quality of work performance of public employees; and

      (5)   Methods of operation to reduce consumption and waste of resources.

  (bc)   In addition, all City agencies engaged in street, sidewalk, or park maintenance shall establish regular maintenance schedules for streets, sidewalks, parks and park facilities, which shall be available to the public and on the department’s website. Each such department shall monitor compliance with these schedules, and shall publish regularly data showing the extent to which the department has met its published schedules. The City Services Audit Unit shall audit each department’s compliance with these requirements annually, and shall furnish recommendations for meaningful ways in which information regarding the timing, amount and kind of services provided may be gathered and furnished to the public.

  • Información sobre iniciativas de ley locales y argumentos
    • Palabras que debe saber
    Local Ballot Measures
    • Proposición A: Bono para la salud y el sinhogarismo, parques y calles
    • Proposición B: Departamento de Saneamiento y Calles, Comisión de Saneamiento y Calles, y Comisión de Obras Públicas
    • Proposición C: Eliminar los requisitos de ciudadanía para los miembros de los organismos de la Ciudad
    • Proposición D: Supervisión del Alguacil
    • Proposición E: Dotación de personal policial
    • Proposición F: Reforma del impuesto empresarial
    • Proposición G: Votación de los jóvenes en las elecciones locales
    • Proposición H: Distritos comerciales locales y permisos de la Ciudad
    • Proposición I: Impuesto sobre la transferencia de bienes inmuebles
    • Proposición J: Impuesto por parcela para el Distrito Escolar Unificado de San Francisco
    • Proposición K: Autorización para viviendas a precios asequibles
    • Proposición L: Impuesto empresarial basado en la comparación del salario del ejecutivo más alto con el de los empleados
    • Distrito—Medida RR: Impuesto sobre la venta de Caltrain

¡Síganos!



© SF Department of Elections all rights reserved.
Privacy Policy | Terms of Use

  • Información general
  • Información sobre los candidatos
  • Iniciativas de ley locales