Jump to navigation

  • Guía del Sitio
  • Tamaño de letra
  • Text only
Mobile menu button
San Francisco Voter Guide logo
Edición en líneaFolleto de Información para los Electores de San Francisco & Boleta de MuestraElecciones Generales Consolidadas
8 de noviembre de 2022

Elections and accessibility

  • sfelections.org
  • Accesibilidad
  • English
  • 繁體中文
  • Español
  • Filipino
  • Información general
    • Guía rápida para las elecciones del 8 de noviembre de 2022
      • ¿Preguntas?
      • Carta del Director
      • Resumen de recursos informativos electorales oficiales
      • Comité de Simplificación de la Boleta
      • Comisión Electoral
      • ¡Es posible que sus distritos electorales hayan cambiado!
      • Nuevo mapa de los distritos de supervisión
      • Opciones para votar
      • Cajas oficiales de recolección en San Francisco
      • ¡Voluntario! ¡Sea un trabajador electoral!
      • Declaración de derechos de los electores
      • ¡Ayúdenos a compartir sus comentarios sobre futura divulgación electoral en San Francisco!
      • Votación y servicios accesibles
      • Servicios multilingües para los electores: Asistencia en español
      • Clases de inglés gratuitas
      • Boleta de las elecciones del 8 de noviembre de 2022
      • Cómo marcar su boleta
      • Preguntas frecuentes sobre inscripción y votación en San Francisco
      • Información sobre actividades electorales prohibidas
      • Puntos clave acerca del sistema de votación de la Ciudad
      • ¡Mantenga actualizada la información de su registro de inscripción!
      • Información acerca de la privacidad de la inscripción electoral
      • Programa Seguro en Casa (Safe at Home Program)
      • ¡Recordatorios importantes!
      • Cómo puede dejar de recibir el Folleto de Información para los Electores en papel
      • Encuentre su lugar de votación y su muestra de la boleta
      • XML Streams
      • Site Guide
  • Información sobre los candidatos
    • Información de los candidatos
      • Límites voluntarios de gastos
      • Respaldos de los partidos
      • Cargos de la Ciudad y Condado de San Francisco sometidos a votación en estas elecciones
      • Elecciones en California
      • Declaraciones de sus candidatos
      All Candidate Statements
      所有候選人聲明
      Todas las declaraciones de las candidatos
      Lahat ng mga Pahayag ng mga Kandidato
    • Candidatos a Representante de Estados Unidos, Distrito 11
    • Candidatos a Representante de Estados Unidos, Distrito 15
    • Candidatos a la Asamblea Estatal, Distrito 17
    • Candidatos a la Asamblea del Estatal, Distrito 19
    • Candidatos al Consejo de Educación
    • Candidatos al Consejo del Colegio Comunitario
    • Candidatos a Director de BART, Distrito 8
    • Candidatos a Tasador-Registrador
    • Candidatos a Fiscal de Distrito
    • Candidatos a Defensor Público
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 2
    • Candidatos para el Consejo de Supervisores, Distrito 4
    • Candidatos para el Consejo de Supervisores, Distrito 6
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 8
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 10
  • Iniciativas de ley locales
    • Información sobre iniciativas de ley locales y argumentos
      • Una perspectiva general de la deuda de San Francisco
      • Palabras que debe saber
      • Proposición A: Ajuste suplementario para jubilados por el costo de vida; contrato entre el Consejo de Jubilación y el director ejecutivo
      • Proposición B: Departamento y Comisión de Obras Públicas, Departamento y Comisión de Saneamiento y Calles
      • Proposición C: Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar
      • Proposición D: Vivienda asequible – Petición de iniciativa
      • Proposición E: Vivienda asequible – Consejo de Supervisores
      • Proposición F: Fondo para la preservación de bibliotecas
      • Proposición G: Fondo para el éxito estudiantil –Subvenciones para programas del Distrito Escolar Unificado de San Francisco
      • Proposición H: Elecciones municipales en años pares
      • Proposición I: Vehículos en JFK Drive, Great Highway y Golden Gate Park
      • Proposición J: Uso recreativo de JFK Drive en Golden Gate Park
      • Proposición K: La Propuesta K fue retirada de la boleta por orden del Tribunal Superior de San Francisco.
      • Proposición L: Impuesto sobre las ventas para proyectos de transporte
      • Proposición M: Impuesto sobre las unidades residenciales que se mantienen desocupadas
      • Proposición N: Estacionamiento subterráneo en Golden Gate Park; Golden Gate Park Concourse Authority
      • Proposición O: Impuesto adicional sobre parcelas para el City College

You are here

  1. Home ›
  2. Iniciativas de ley locales ›
C
Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar

¿Debería la Ciudad enmendar la Carta Constitucional para establecer una Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar que supervise al Departamento de Servicios para Personas sin Hogar y Vivienda con Apoyo, y exigir que el Contralor de la Ciudad realice auditorías de los servicios que se ofrecen a las personas que atraviesan por el sinhogarismo?

Resumen del Comité de Simplificación de la Boleta

Cómo es en la actualidad: En 2016, la Ciudad estableció un Departamento de Servicios para Personas sin Hogar y Vivienda con Apoyo (el Departamento). El Departamento administra y dirige viviendas, programas y servicios para indigentes y personas sin hogar, lo cual incluye actividades de difusión en las calles, albergues para personas sin hogar, vivienda de transición y vivienda permanente con apoyo.

El alcalde designa y puede remover al director del Departamento. La Carta Constitucional de la Ciudad no contempla auditorías de los servicios que se ofrecen a personas sin hogar y ninguna comisión de la Ciudad supervisa al Departamento.

El Consejo Local de Coordinación para Personas sin Hogar de la Ciudad y otros organismos asesores dan recomendaciones sobre políticas para personas sin hogar y asignaciones presupuestarias. El alcalde, el Consejo de Supervisores (el Consejo) y el contralor designan a los miembros que forman parte de los organismos asesores.

La Propuesta: La Propuesta C crearía una Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar (la Comisión) que supervise al Departamento.

La Comisión tendría siete miembros con mandatos de cuatro años. El alcalde designaría a cuatro miembros y el Consejo de Supervisores designaría a tres. Las personas designadas por el alcalde estarían sujetas a la aprobación del Consejo.

Las cuatro personas designadas por el alcalde deberán tener las siguientes cualificaciones:

• un puesto sería para una persona que haya vivido en sinhogarismo;

• un puesto sería para una persona con experiencia considerable en servicios para indigentes o personas sin hogar o en actividades de defensa de estas personas;

• un puesto sería para una persona con experiencia en servicios de salud mental o tratamiento del abuso de sustancias; y

• un puesto sería para una persona que haya participado en una asociación de comerciantes o de pequeñas empresas, o en una asociación local.

Además de estos requisitos, por lo menos una de las personas designadas por el alcalde también debe tener experiencia en presupuestos, finanzas y auditoría.

Las personas designadas por el Consejo deberán tener las siguientes cualificaciones:

• un puesto sería para una persona que haya vivido en sinhogarismo;

• un puesto sería para una persona con experiencia considerable de trabajo con familias sin hogar que tengan hijos o con jóvenes sin hogar; y

• un puesto sería para una persona con experiencia considerable en servicios para indigentes o personas sin hogar o en actividades de defensa de estas personas. 

La Propuesta C exigiría que el contralor de la Ciudad realice auditorías de los servicios para personas indigentes y sin hogar.

Un voto “SÍ” significa: si vota “sí”, usted quiere establecer una Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar que supervise al Departamento de Servicios para Personas sin Hogar y Vivienda con Apoyo, y exigir que el contralor de la Ciudad realice auditorías de los servicios que se ofrecen a estas personas. 

Un voto “NO” significa: si vota “no”, usted no quiere hacer estos cambios.

Declaración del Contralor sobre la Propuesta "C"

El Contralor de la Ciudad Ben Rosenfield ha emitido la siguiente declaración sobre el impacto fiscal de la Propuesta C:

Si la enmienda propuesta a la Carta Constitucional fuera aprobada por los electores, en mi opinión, tendría un impacto mínimo en el costo de gobierno.

La enmienda propuesta a la Carta Constitucional crearía la Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar, la cual supervisaría  al Departamento de Servicios para Personas sin Hogar y Vivienda con Apoyo (HSH, por sus siglas en inglés). La Comisión designaría a los miembros del Consejo Local de Coordinación de Servicios para Personas sin Hogar y del Comité de Supervisión de Albergues. El Comité de Supervisión Our City, Our Home  asesoraría a la Comisión con respecto a la administración del fondo de Our City, Our Home.

Entre las funciones de la Comisión se encontrarían la revisión y aprobación del presupuesto del HSH, la formulación de metas que concuerden con los objetivos de la Ciudad y el Condado, y la celebración de audiencias y la toma de testimonios. La Comisión podría impartir educación pública y realizar actividades de difusión sobre programas y temas relacionados con el sinhogarismo. El salario anual y los costos operativos de la Comisión serían de aproximadamente $350,000.

La enmienda propuesta a la Carta Constitucional especificaría que los servicios relacionados con personas sin hogar estén sujetos a la auditoría del Contralor. Tenga en cuenta que la enmienda propuesta cambiaría las funciones de la Oficina del Contralor, la cual ha preparado esta declaración.

Cómo se incluyó la Propuesta "C" en la boleta

El 19 de julio de 2022, el Consejo de Supervisores decidió por 11 votos a 0 incluir la Propuesta C en la boleta. Los Supervisores votaron de la siguiente manera:

Sí: Chan, Dorsey, Mandelman, Mar, Melgar, Peskin, Preston, Ronen, Safai, Stefani, Walton.

No: Ninguno.

Para aprobar esta iniciativa de ley se requiere un 50%+1 de votos afirmativos.

Argumento del proponente a favor de la Proposición C

¡Los programas para personas sin hogar empiezan a rendir cuentas ahora! 

En 2016, el gobierno de la ciudad creó el Departamento de Servicios para Personas sin Hogar y Vivienda con Apoyo para ayudar a las personas sin hogar a encontrar vivienda permanente y conectar a las personas y familias con servicios vitales de apoyo. 

En el conteo de personas sin hogar que realizó el Departamento de Vivienda en 2017, se contaron 6,858 personas. Hoy, el mismo informe dice que hay 7,754 personas sin hogar, lo que representa un aumento del 13%. 

El presupuesto del departamento aumentó a más del doble, de $250 millones en el año fiscal 2017-2018 a $672 millones en 2022-2023, incluido el financiamiento obtenido a través de la Propuesta C de 2018. Sin embargo, para muchas personas, las condiciones han empeorado. 

En 2022, el Gran Jurado Civil de San Francisco declaró que “[e]l Jurado no es al único que le preocupa que el octavo departamento gubernamental más grande de la ciudad carezca de un control externo integral”. 

No hay ningún requisito en la Carta Constitucional de que el Contralor realice auditorías de los gastos o el desempeño del departamento. Se toman muchas decisiones sin la opinión de la comunidad, reuniones públicas o un informe independiente. 

Para acabar con el sinhogarismo, debemos garantizar que cada dólar federal, estatal y local se use de manera eficaz. La Propuesta C hace exactamente eso. La iniciativa de ley: 

Garantiza que el Contralor de la Ciudad realice auditorías a los servicios para personas sin hogar; 

Establece una Comisión que celebraría reuniones públicas e investigaría las actividades del departamento; y 

Exige que la Comisión establezca metas claras para el éxito. 

La Comisión garantizará que las decisiones más importantes sobre políticas, presupuesto y contratos se basen en datos y se tomen abiertamente. 

El Alcalde y el Consejo de Supervisores designarían comisionados que deben cumplir con estrictos requisitos de cualificación y que serían aprobados solo después de una audiencia pública y un voto. 

Votar Sí a la Propuesta C es un paso significativo que proporcionará supervisión esencial y rendición de cuentas a los actuales programas para personas sin hogar del gobierno federal, estatal y local sin aumentar impuestos. 

Por favor, únase a nosotros y vote Sí a la Propuesta C. 

Supervisor Ahsha Safaí 

Miembro de la Asamblea Matt Haney 

Presidente del Consejo de Supervisores Shamann Walton 

Supervisora Catherine Stefani 

Supervisor Aaron Peskin 

Supervisor Gordon Mar 

Supervisor Dean Preston 

Supervisor Matt Dorsey 

Supervisora Myrna Melgar 

Supervisor Rafael Mandelman 

Supervisora Hillary Ronen 

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Refutación del argumento del proponente a favor de la Proposición C

No se presentó ninguna refutación ni argumento del oponente en contra de la Propuesta C

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Argumento pagado A FAVOR de la Proposición C

No se presentaron argumentos pagados A FAVOR de Propuesta C

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Argumento pagado EN CONTRA de la Proposición C

Argumento pagado EN CONTRA de la Propuesta C

VOTE NO a la C

Nuestro complejo de organizaciones sin fines de lucro para el sinhogarismo, con financiamiento de nunca acabar, mantiene personal con empleo, sin ningún resultado en las calles.

Las burocracias no aumentan la transparencia. Los puestos en esta comisión irán al complejo industrial para el sinhogarismo, que disimulará la falta de rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro.

El Partido Republicano de San Francisco

John Dennis, Presidente

Howard Epstein

Richard Worner

Lisa Remmer

Joseph Bleckman

Yvette Corkrean

William Kirby Shireman

Stephanie Jeong

Clinton Griess

Rudy Asercion 

William Jackson

Stephen Martin-Pinto

Leonard Lacayo

SFGOP.org

info [at] sfgop.org

La verdadera fuente de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Partido Republicano de San Francisco

El único contribuyente al comité de recepción de fondos de las verdaderas fuentes es: Dahle para gobernador.

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Texto Legal

Describing and setting forth a proposal to the voters at an election to be held on November 8, 2022, to amend the Charter of the City and County of San Francisco to create the Homelessness Oversight Commission (“Commission”) to oversee the Department of Homelessness and Supportive Housing; to provide that the Commission lacks jurisdiction to approve or disapprove criteria used to ascertain eligibility or priority for programs and services, where such criteria are required as a condition of funding; to require the Board of Supervisors to adopt an ordinance amending the Municipal Code to provide that the Commission shall appoint the members of the Local Homeless Coordinating Board, to require the Local Homeless Coordinating Board and the Shelter Monitoring Committee to advise the Commission, and to require the Our City, Our Home Oversight Committee to advise the Commission and the Health Commission, in addition to advising the Mayor and the Board of Supervisors, on administration of the Our City, Our Home Fund and on monies appropriated from the Fund; and to specify that services relating to homelessness are subject to audit by the Controller.

NOTE: Unchanged Charter text and uncodified text are in plain font.

Additions are single-underline italics Times New Roman font.

Deletions are strike-through italics Times New Roman font.

Asterisks (*   *   *   *) indicate the omission of unchanged Charter subsections.

Section 1.  The Board of Supervisors hereby submits to the qualified voters of the City and County, at an election to be held on November 8, 2022, a proposal to amend the Charter of the City and County by adding Section 4.133 to Article IV, and amending Section F1.101 of Appendix F, to read as follows:

SEC. 4.133.  HOMELESSNESS OVERSIGHT COMMISSION.

(a) There shall be a Homelessness Oversight Commission (“Commission”) to oversee the Department of Homelessness and Supportive Housing (“Department”), or any successor agency.  The Department shall, to the extent prescribed by ordinance, manage and direct housing, programs, and services for persons experiencing homelessness in the City, including, but not limited to, street outreach, homeless shelters, transitional housing, homelessness prevention, and permanent supportive housing.  

(b) The Commission shall consist of seven members, appointed as follows:

(1) Seats 1, 2, 3, and 4 shall be appointed by the Mayor subject to confirmation by the Board of Supervisors.  Each nomination of the Mayor shall be subject to approval by the Board of Supervisors, and shall be the subject of a public hearing and vote within 60 days of the date the Clerk of the Board receives notice of the nomination from the Mayor.  If the Board fails to act on the nomination within those 60 days, the nominee shall be deemed approved.  The appointment shall become effective on the date the Board adopts a motion approving the nomination or on the 61st day after the Clerk of the Board receives notice of the nomination, whichever is earlier.  Seat 1 shall be held by a person who has personally experienced homelessness.  Seat 2 shall be held by a person with significant experience providing services to or engaging in advocacy on behalf of persons experiencing homelessness.  Seat 3 shall be held by a person with expertise in mental health service delivery or substance use treatment.  Seat 4 shall be held by a person with a record of participation in a merchants’ or  small business association, or neighborhood association.  In addition to the aforementioned qualifications, at least one of the Mayor’s appointees shall have experience in budgeting, finance, and auditing.

(2) Seats 5, 6, and 7 shall be appointed by the Board of Supervisors.  Seat 5 shall be held by a person who has personally experienced homelessness.  Seat 6 shall be held by a person with significant experience providing services to or engaging in advocacy on behalf of persons experiencing homelessness.  Seat 7 shall be held by a person with significant experience working with homeless families with children and/or homeless youth.

(3) Section 4.101 shall apply to these appointments, with a particular emphasis on diversity in ethnicity, race, age, sex, gender identity, sexual orientation, and types of disabilities. 

(c) Commission members shall serve at the pleasure of their respective appointing authorities and may be removed by their appointing authorities at any time.  Vacancies shall be filled by the respective appointing authorities as prescribed in subsections (b)(1) and (2).

(d) Commissioners shall serve four-year terms, beginning at noon on May 1, 2023; provided, however, the term of the initial appointees in Seats 1, 4, and 6 shall be a two-year term, expiring at noon on May 1, 2025.

(e) The Commission shall elect a Chair, Vice-Chair, and officers for other such positions, if any, that it chooses to create.  

(f) The Commission shall have the following powers and duties:

(1) With respect to the Department, the Commission shall exercise all of the powers and duties of boards and commissions as set forth in Sections 4.102, 4.103, and 4.104, including but not limited to, approving applicable departmental budgets, formulating annual and long-term goals consistent with the overall objectives of the City and County, establishing departmental performance standards, holding hearings and taking testimony, conducting public education and outreach concerning programs and services for homeless persons in San Francisco, and issues concerning homelessness, and conducting performance audits of the Department to assess the efficiency and effectiveness of the Department’s delivery of services to persons experiencing homelessness and persons participating in programs overseen by the Department, and the extent to which the Department has met the annual goals and performance standards established by the Commission.

(2) Notwithstanding the Commission’s authority to review and set policies, the Commission shall not have the authority to approve, disapprove, or modify criteria used to ascertain eligibility or priority for programs and/or services operated or provided by the Department, where such criteria are required as a condition of the receipt of state or federal funding.

(g) The Mayor and the Board of Supervisors shall make their initial appointments to Seats 1-7, respectively, on the Commission by no later than noon, March 1, 2023.  The Commission shall come into existence upon the appointment, and confirmation where required, of four members, or at noon on May 1, 2023, whichever is later.  The Commission shall have its inaugural meeting within 30 days of its coming into existence.  

(h) By no later than May 1, 2023, the City shall enact an ordinance that:

(1) Amends Article XXXI of Chapter 5 of the Administrative Code, to provide that the Commission shall appoint all members of the Local Homeless Coordinating Board (“LHCB”) and that the LHCB’s sole duties shall be to serve as the Continuum of Care governing body and to advise the Commission on issues relating to the City’s participation in the Continuum of Care program.  This subsection (h)(1) shall not preclude the City by ordinance from amending said Article XXXI in a manner that is not inconsistent with this subsection or as necessary to comply with federal requirements relating to the Continuum of Care.

(2) Amends Article XII of Chapter 20 of the Administrative Code, to provide that the Shelter Monitoring Committee shall advise the Commission in lieu of advising the LHCB.  This subsection (h)(2) shall not preclude the City by ordinance from amending said Article XII in a manner that is not inconsistent with this subsection.  

(3) Amends Article XLI of Chapter 5 of the Administrative Code and Section 2810 of Article 28 of the Business and Tax Regulations Code, to provide that the Our City, Our Home Oversight Committee (“Oversight Committee”) shall advise and make recommendations to the Commission and the Health Commission, in addition to advising and making recommendations to the Mayor and the Board of Supervisors, on administration of the Our City, Our Home Fund (“Fund”) and on monies appropriated from the Fund, which monies are subject to the City budget approval process set forth in Article IX of the Charter, and to provide that the needs assessment conducted by the Oversight Committee shall inform the Department’s strategic planning process.  This subsection (h)(3) shall not preclude the City by ordinance from amending said Article XLI and said Section 2810 in a manner that is not inconsistent with this subsection, Section 2811 of the Business and Tax Regulations Code, and Articles XIIIA and XIIIC of the California Constitution, as may be amended from time to time.

(i) The references in subsection (h) to the LHCB, Shelter Monitoring Committee, and Oversight Committee do not change their character as bodies created by ordinance.  Accordingly, they are not subject to provisions in the Charter or Municipal Code that apply exclusively to bodies enumerated in the Charter or created by the Charter, including but not limited to Charter Sections 4.101.1 and 4.101.5.  

(j) Within one year of the effective date of the ordinance adopted by the Board of Supervisors in compliance with subsection (h), the City Attorney shall cause subsections (h)-(j) of this Section 4.133 to be removed from the Charter. 

F1.101.  CITY SERVICES AUDITOR; SERVICES AUDIT UNIT.

   (a)   In addition to the other duties prescribed by this Charter, the Controller shall perform the duties of a City Services Auditor, responsible for monitoring the level and effectiveness of services provided by the government of the City and County of San Francisco to the people of San Francisco. The City Services Auditor shall establish and maintain a Services Audit Unit in the Controller’s Office to ensure the financial integrity and improve the overall performance and efficiency of City government. The Services Audit Unit shall review performance and cost benchmarks developed by City departments in consultation with the Controller and based on their departmental efficiency plans under Chapter 88 of the Administrative Code, and conduct comparisons of the cost and performance of San Francisco City government with other cities, counties, and public agencies performing similar functions. In particular, the Services Audit Unit shall assess:

      (1)   Measures of workload addressing the level of service being provided or providing an assessment of need for a service;

      (2)   Measures of efficiency including cost per unit of service provided, cost per unit of output, or the units of service provided per full time equivalent position; and

      (3)   Measures of effectiveness including the quality of service provided, citizen perceptions of quality, and the extent a service meets the needs for which it was created.

   (b)   The service areas for which data is collected and comparisons conducted shall include, but not be limited to:

      (1)   The cleanliness and condition of streets, sidewalks, and the urban environment and landscape;

      (2)   The performance of other public works and government-controlled public utilities, including water and clean water programs;

      (3)   Parks, cultural, and recreational facilities;

      (4)   Transportation, as measured by the standards set out in Charter Section 8A.103, provided, however, that primary responsibility for such assessment shall continue to be exercised by the Municipal Transportation Agency pursuant to Charter Section 8A.100 et seq.;

      (5)   The criminal justice system, including the Police Department, Juvenile and Adult Probation Departments, Sheriff, District Attorney, and Public Defender;

      (6)   Fire and paramedic services;

      (7)   Public health, and human services, and services relating to homelessness;

      (8)   City management; and,

      (9)   Human resources functions, including personnel and labor relations.

   (c)   The information obtained using the service measurement standards set forth above shall be compiled on at least an annual basis, and the results of such benchmark studies, as well as comparative data, shall be available on the City’s website.

  • Text-only version
  • Información sobre iniciativas de ley locales y argumentos
    • Una perspectiva general de la deuda de San Francisco
    • Palabras que debe saber
    • Proposición A: Ajuste suplementario para jubilados por el costo de vida; contrato entre el Consejo de Jubilación y el director ejecutivo
    • Proposición B: Departamento y Comisión de Obras Públicas, Departamento y Comisión de Saneamiento y Calles
    • Proposición C: Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar
    • Proposición D: Vivienda asequible – Petición de iniciativa
    • Proposición E: Vivienda asequible – Consejo de Supervisores
    • Proposición F: Fondo para la preservación de bibliotecas
    • Proposición G: Fondo para el éxito estudiantil –Subvenciones para programas del Distrito Escolar Unificado de San Francisco
    • Proposición H: Elecciones municipales en años pares
    • Proposición I: Vehículos en JFK Drive, Great Highway y Golden Gate Park
    • Proposición J: Uso recreativo de JFK Drive en Golden Gate Park
    • Proposición K: La Propuesta K fue retirada de la boleta por orden del Tribunal Superior de San Francisco.
    • Proposición L: Impuesto sobre las ventas para proyectos de transporte
    • Proposición M: Impuesto sobre las unidades residenciales que se mantienen desocupadas
    • Proposición N: Estacionamiento subterráneo en Golden Gate Park; Golden Gate Park Concourse Authority
    • Proposición O: Impuesto adicional sobre parcelas para el City College

¡Síganos!



© SF Department of Elections all rights reserved.
Privacy Policy | Terms of Use

  • Información general
  • Información sobre los candidatos
  • Iniciativas de ley locales