Cómo marcar su boleta
Para todos los tipos de contiendas
1. Lea las instrucciones impresas en cada tarjeta de la boleta.
2. Utilice un bolígrafo de tinta negra o azul oscuro.
3. Rellene el óvalo que se encuentra al lado de su selección para la contienda o iniciativa, como se muestra en la imagen .
Para votar por un candidato calificado no listado, escriba el nombre del candidato en el espacio correspondiente al final de la lista de candidatos y rellene el óvalo que aparece al lado. (A partir del 23 de octubre, una lista de los candidatos calificados no listados estará disponible en sfelections.org/writein y en todos los sitios para votar en persona).
Si usted no desea votar en una contienda o iniciativa de ley, déjela en blanco. Sus votos para las otras contiendas seguirán contando.
No escriba información personal, como su nombre, en ninguna parte de la boleta.
Para la votación por orden de preferencia
En estas elecciones, los electores de los Distritos de Supervisión impares (1, 3, 5, 7, 9 y 11) usarán la votación por orden de preferencia para elegir a los miembros del Consejo de Supervisores que representen a sus distritos.
En la votación por orden de preferencia, los nombres de los candidatos aparecen listados en las filas del lado izquierdo de la cuadrícula. Las opciones numeradas aparecen en la fila superior.
1. Para clasificar por orden de preferencia a los candidatos que aparecen en la boleta, rellene los óvalos de izquierda a derecha, como se muestra en la imagen .
• En la primera columna, para indicar su primera opción.
• En la segunda columna, para indicar su segunda opción.
• En la tercera columna, para indicar su tercera opción, y así sucesivamente.
2. Puede clasificar a tantos candidatos como desee, hasta un máximo de 10. Si no desea seleccionar a algunos de los candidatos, deje las columnas en blanco.
Puntos clave para recordar
No rellene más de un óvalo en la misma fila, como se muestra en la imagen . En otras palabras, no seleccione al mismo candidato más de una vez. Si selecciona a un candidato como su primera, segunda, tercera, y demás opciones subsecuentes, es lo mismo que si dejara su segunda, tercera, y demás opciones subsecuentes en blanco.
No rellene más de un óvalo en la misma columna, como se muestra en la imagen . Si selecciona a múltiples candidatos en la misma opción, su voto en esa opción y las subsecuentes no contará.
Cómo funciona la votación por orden de preferencia
Primero, se cuentan las primeras opciones de todos los electores.
Si un candidato recibe la mayoría de votos como primera opción —más de la mitad— ese candidato gana.
Si ningún candidato recibe la mayoría, se elimina al candidato que quede en último lugar.
Se cuentan los votos por la siguiente opción de los electores que seleccionaron al candidato eliminado.
Este ciclo se repite hasta que haya un ganador por mayoría de votos.