Cómo marcar su boleta
La hoja de anotaciones de las páginas 110-112 lista todas las contiendas e iniciativas de ley locales, y le permite a los electores marcar sus selecciones de antemano para ahorrar tiempo y evitar errores al marcar la boleta oficial.
Si comete un error al marcar su boleta oficial, puede solicitar una reposición en sfelections.org/voterportal, llamar al Departamento de Elecciones al (415) 554-4366, o preguntar a un trabajador electoral o un representante del centro de votación.
Pasos a seguir en todas las contiendas
1. Antes de marcar cualquier contienda, revise las instrucciones impresas en cada tarjeta de la boleta.
2. Para asegurarse que sus selecciones sean legibles y válidas para el conteo, use un lápiz o un bolígrafo de tinta negra o azul.
3. No escriba información personal, nombre o iniciales, en ninguna parte de la boleta.
4. Rellene el óvalo que se encuentra a la derecha de su elección para la contienda o iniciativa, como se muestra en la imagen 1.
5. Para votar por un candidato calificado no listado, escriba el nombre del candidato en el espacio al final de la lista y rellene el óvalo que aparece al lado. La lista de candidatos calificados estará disponible a partir del 28 de octubre de 2022 en sfelections.org/writein y en el Centro de Votación del Ayuntamiento. También estará disponible en todos los lugares de votación el Día de las Elecciones, 8 de noviembre de 2022.
6. Si no desea votar en alguna contienda o iniciativa, déjela en blanco. Se contarán los votos que haya emitido en el resto de las contiendas e iniciativas.
Pasos a seguir en las contiendas por orden de preferencia
En estas elecciones, los electores usarán la votación por orden de preferencia para elegir al Tasador-Registrador, Fiscal de Distrito y Defensor Público. Los electores que viven en distritos de supervisión de número par (2, 4, 6, 8 y 10) también votarán para elegir a los miembros del Consejo de Supervisores que representan a su distrito.
En una contienda por orden de preferencia, los nombres de los candidatos aparecen en la lista de la columna izquierda de la tabla y las clasificaciones en la fila superior.
En una contienda como esta, los electores marcan sus selecciones por orden de preferencia: primera opción, segunda opción, tercera opción, y así sucesivamente. Para ordenar a los candidatos postulados a un cargo, rellene los óvalos de izquierda a derecha, como se muestra en la imagen 2.
• En la primera columna, para indicar su primera opción
• En la segunda columna, para indicar su segunda opción
• En la tercera columna, para indicar su tercera opción, y así sucesivamente.
¡Puntos importantes para recordar!
• No rellene más de un óvalo en la misma fila. Si selecciona al mismo candidato múltiples veces, como se muestra en la imagen 3, su voto por ese candidato solo contará una vez.
• No rellene más de óvalo en la misma columna. Si asigna la misma clasificación a múltiples candidatos, como se muestra en la imagen 4, su voto en esa clasificación y clasificaciones subsecuentes no contará.
• Puede clasificar a tantos candidatos como desee. Si una contienda tiene menos de tres candidatos postulados, puede marcar su selección o selecciones y dejar el resto de las columnas en blanco. En esta elección, hay varias contiendas por orden de preferencia con menos de tres candidatos.
¿Cómo funciona la votación por orden de preferencia?
Se cuenta la primera opción de todos los electores.
Si un candidato recibe la mayoría de votos como primera opción, más de la mitad, ese candidato gana.
Si ningún candidato recibe la mayoría, se elimina al candidato que quedó en último lugar.
Se cuentan los votos por la siguiente opción de los electores que seleccionaron al candidato eliminado. Este ciclo se repite hasta que haya un ganador por mayoría de votos.
Los electores pueden practicar cómo se marca una contienda por orden de preferencia en
sfelections.org/practiceRCV, y ver cómo se contarían sus votos en una elección real.