Jump to navigation

  • Guía del Sitio
  • Tamaño de letra
  • Text only
Mobile menu button
San Francisco Voter Guide logo
Edición en líneaFolleto de Información para los Electores de San Francisco & Boleta de MuestraElecciones Generales Consolidadas
8 de noviembre de 2022

Elections and accessibility

  • sfelections.org
  • Accesibilidad
  • English
  • 繁體中文
  • Español
  • Filipino
  • Información general
    • Guía rápida para las elecciones del 8 de noviembre de 2022
      • ¿Preguntas?
      • Carta del Director
      • Resumen de recursos informativos electorales oficiales
      • Comité de Simplificación de la Boleta
      • Comisión Electoral
      • ¡Es posible que sus distritos electorales hayan cambiado!
      • Nuevo mapa de los distritos de supervisión
      • Opciones para votar
      • Cajas oficiales de recolección en San Francisco
      • ¡Voluntario! ¡Sea un trabajador electoral!
      • Declaración de derechos de los electores
      • ¡Ayúdenos a compartir sus comentarios sobre futura divulgación electoral en San Francisco!
      • Votación y servicios accesibles
      • Servicios multilingües para los electores: Asistencia en español
      • Clases de inglés gratuitas
      • Boleta de las elecciones del 8 de noviembre de 2022
      • Cómo marcar su boleta
      • Preguntas frecuentes sobre inscripción y votación en San Francisco
      • Información sobre actividades electorales prohibidas
      • Puntos clave acerca del sistema de votación de la Ciudad
      • ¡Mantenga actualizada la información de su registro de inscripción!
      • Información acerca de la privacidad de la inscripción electoral
      • Programa Seguro en Casa (Safe at Home Program)
      • ¡Recordatorios importantes!
      • Cómo puede dejar de recibir el Folleto de Información para los Electores en papel
      • Encuentre su lugar de votación y su muestra de la boleta
      • XML Streams
      • Site Guide
  • Información sobre los candidatos
    • Información de los candidatos
      • Límites voluntarios de gastos
      • Respaldos de los partidos
      • Cargos de la Ciudad y Condado de San Francisco sometidos a votación en estas elecciones
      • Elecciones en California
      • Declaraciones de sus candidatos
      All Candidate Statements
      所有候選人聲明
      Todas las declaraciones de las candidatos
      Lahat ng mga Pahayag ng mga Kandidato
    • Candidatos a Representante de Estados Unidos, Distrito 11
    • Candidatos a Representante de Estados Unidos, Distrito 15
    • Candidatos a la Asamblea Estatal, Distrito 17
    • Candidatos a la Asamblea del Estatal, Distrito 19
    • Candidatos al Consejo de Educación
    • Candidatos al Consejo del Colegio Comunitario
    • Candidatos a Director de BART, Distrito 8
    • Candidatos a Tasador-Registrador
    • Candidatos a Fiscal de Distrito
    • Candidatos a Defensor Público
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 2
    • Candidatos para el Consejo de Supervisores, Distrito 4
    • Candidatos para el Consejo de Supervisores, Distrito 6
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 8
    • Candidatos al Consejo de Supervisores, Distrito 10
  • Iniciativas de ley locales
    • Información sobre iniciativas de ley locales y argumentos
      • Una perspectiva general de la deuda de San Francisco
      • Palabras que debe saber
      • Proposición A: Ajuste suplementario para jubilados por el costo de vida; contrato entre el Consejo de Jubilación y el director ejecutivo
      • Proposición B: Departamento y Comisión de Obras Públicas, Departamento y Comisión de Saneamiento y Calles
      • Proposición C: Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar
      • Proposición D: Vivienda asequible – Petición de iniciativa
      • Proposición E: Vivienda asequible – Consejo de Supervisores
      • Proposición F: Fondo para la preservación de bibliotecas
      • Proposición G: Fondo para el éxito estudiantil –Subvenciones para programas del Distrito Escolar Unificado de San Francisco
      • Proposición H: Elecciones municipales en años pares
      • Proposición I: Vehículos en JFK Drive, Great Highway y Golden Gate Park
      • Proposición J: Uso recreativo de JFK Drive en Golden Gate Park
      • Proposición K: La Propuesta K fue retirada de la boleta por orden del Tribunal Superior de San Francisco.
      • Proposición L: Impuesto sobre las ventas para proyectos de transporte
      • Proposición M: Impuesto sobre las unidades residenciales que se mantienen desocupadas
      • Proposición N: Estacionamiento subterráneo en Golden Gate Park; Golden Gate Park Concourse Authority
      • Proposición O: Impuesto adicional sobre parcelas para el City College

You are here

  1. Home ›
  2. Iniciativas de ley locales ›
A
Ajuste suplementario para jubilados por el costo de vida; contrato entre el Consejo de Jubilación y el director ejecutivo

¿Debería la Ciudad enmendar la Carta Constitucional para permitir que los empleados de la Ciudad que se jubilaron antes del 6 de noviembre de 1996 reciban un ajuste suplementario por el costo de vida en sus pensiones, incluso si el sistema de jubilación no está financiado completamente, y permitir que el Consejo de Jubilación tenga un contrato de trabajo individual con su director ejecutivo?

Resumen del Comité de Simplificación de la Boleta

Cómo es en la actualidad: La Ciudad proporciona beneficios de pensión a sus empleados por medio del Sistema de Jubilación de Empleados de San Francisco (SFERS, por sus siglas en inglés). En las elecciones del 6 de noviembre de 1996, los electores aprobaron un ajuste suplementario por el costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés) para jubilados. Los empleados de la Ciudad que se jubilaron antes del 6 de noviembre de 1996 tienen derecho a recibir este COLA suplementario si las inversiones del SFERS obtienen la tasa de retorno prevista y pueden financiar todos los beneficios de pensión acumulados que se deben a los jubilados y empleados de la Ciudad (es decir, si está financiado completamente).

El Consejo de Jubilación de la Ciudad (Consejo) supervisa al SFERS, y designa y remueve del cargo a su director ejecutivo. Al contratar a un director ejecutivo, el Consejo no puede celebrar un contrato individual de trabajo. En lugar de eso, el Consejo debe seguir las reglas de contratación de servicio civil de la Ciudad, que limitan el salario y los beneficios que el Consejo puede ofrecer. 

La Propuesta: La Propuesta A haría que los empleados de la Ciudad que se jubilaron antes del 6 de noviembre de 1996 tengan derecho a un COLA suplementario, incluso si el SFERS no está financiado completamente. En los años en que el SFERS no esté financiado completamente, el COLA suplementario se limitaría a $200 al mes para jubilados que reciban una pensión anual de la Ciudad superior a $50,000.

La Propuesta A también permitiría que el Consejo celebre un contrato de trabajo individual con cualquier director ejecutivo contratado a partir del 1 de enero de 2023, sin importar el salario establecido por la Ciudad para funcionarios contratados como empleados de servicio civil, sus beneficios y otras restricciones.

Un voto “SÍ” significa: si vota “sí”, usted quiere permitir que los empleados de la Ciudad que se jubilaron antes del 6 de noviembre de 1996 reciban un ajuste suplementario por el costo de vida en sus pensiones, incluso si el sistema de jubilación no está financiado completamente, y permitir que el Consejo de Jubilación tenga un contrato de trabajo individual con su director ejecutivo. 

Un voto “NO” significa: si vota “no”, usted no quiere hacer estos cambios. 

Declaración del Contralor sobre la Propuesta "A"

El Contralor de la Ciudad Ben Rosenfield ha emitido la siguiente declaración sobre el impacto fiscal de la Propuesta A:

Si la enmienda propuesta a la Carta Constitucional fuera aprobada por los electores, en mi opinión, tendría un impacto considerable en el costo de gobierno. Con base en las suposiciones actuales de los actuarios del sistema de jubilación y sus políticas, la iniciativa de ley generaría costos previstos para la Ciudad de aproximadamente $8 millones anuales por 10 años, de los cuales $5 millones se pagarían del Fondo General. 

La actual Carta Constitucional establece que solo se pague una parte del ajuste por el costo de vida (COLA) a miembros del Sistema de Jubilación de Empleados de San Francisco (SFERS) que se jubilaron antes de noviembre de 1996 si se cumple con ciertas condiciones y si el sistema de pensión está financiado completamente. La enmienda propuesta a la Carta Constitucional eliminaría el requisito de financiamiento completo para estos miembros y sus sobrevivientes y beneficiarios cualificados en años futuros. Además, la iniciativa de ley aumentaría estos COLA mensuales, de aquí en adelante, para cubrir los cinco años anteriores en los que se hubieran agregado al pago de la pensión básica de estos miembros si no existiera el requisito de financiamiento completo. Todo futuro ajuste anual de COLA que la iniciativa de ley permita se limitaría a $200 al mes (o $2,400 anuales). 

La enmienda también permite que el Consejo de Jubilación celebre un contrato individual con directores ejecutivos del SFERS contratados a partir del 1 de enero de 2023. Actualmente, el Consejo de Jubilación debe seguir las condiciones establecidas por la Comisión de Servicio Civil, la Carta Constitucional y el Código Administrativo de San Francisco, y el Memorándum de Entendimiento con la Asociación Municipal de Ejecutivos.

Cómo se incluyó la Propuesta "A" en la boleta

El 19 de julio de 2022, el Consejo de Supervisores decidió por 11 votos a 0 incluir la Propuesta A en la boleta. Los Supervisores votaron de la siguiente manera:

Sí: Chan, Dorsey, Mandelman, Mar, Melgar, Peskin, Preston, Ronen, Safai, Stefani, Walton.

No: Ninguno.

Para aprobar esta iniciativa de ley se requiere un 50%+1 de votos afirmativos.

Argumento del proponente a favor de la Proposición A

Protejamos a los jubilados de San Francisco 

Vote Sí a la Propuesta A para garantizar la protección de la jubilación.

El costo de vida está en aumento y San Francisco siempre ha sido una ciudad cara. Por ello, los empleados jubilados de la Ciudad y el Condado de San Francisco recibieron en sus pensiones anuales un ajuste por el costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés). Este pequeño aumento para los jubilados con los salarios más bajos representa la capacidad de costear su vivienda y necesidades básicas, como alimentos y transporte.

En 1996, los electores aprobaron una iniciativa de ley, la Propuesta C, que ofrecía este pequeño COLA a esta categoría de jubilados. En 2011, se eliminó el COLA cuando los adultos mayores más lo necesitaban. Hoy, alrededor de 4,400 jubilados se preguntan cada año si recibirán un pequeño aumento mientras tratan de organizar su futuro. 

Esta situación afecta sobre todo a los jubilados mayores, entre los que hay muchos que sobrepasan los 75 años. La gran mayoría gana menos de $50,000 al año. Restaurar el beneficio por el costo de vida garantizaría la equidad para los trabajadores con salarios bajos que prestaron servicio a la Ciudad y el Condado de San Francisco.

Usted puede ayudar a los jubilados para que no tengan que escoger entre pagar por alimentos, vivienda o medicamentos debido a la pequeña pensión que reciben y al alto costo de vida. Es por ello que el Consejo de Supervisores decidió por unanimidad incluir esta iniciativa de ley en la boleta. 

Votar Sí a la Propuesta A significa restaurar un beneficio que los jubilados mayores que trabajaron para la ciudad se hicieron merecedores por sus años de servicio. ¡Es lo correcto! 

Por favor, únase a nosotros y vote Sí a la Propuesta A. 

Supervisor Ahsha Safaí 

Presidente del Consejo de Supervisores Shamann Walton 

Supervisora Connie Chan 

Supervisor Matt Dorsey 

Supervisora Myrna Melgar 

Supervisor Rafael Mandelman 

Supervisor Aaron Peskin 

Supervisor Dean Preston 

Supervisora Hillary Ronen 

Supervisora Catherine Stefani 

Supervisor Shamann Walton 

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Refutación del argumento del proponente a favor de la Proposición A

No se presentó ninguna refutación ni argumento del oponente en contra de la Propuesta A

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Argumento pagado A FAVOR de la Proposición A

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta A

RESTAURE LOS BENEFICIOS DE JUBILACIÓN PARA BOMBEROS JUBILADOS, SUS CÓNYUGES Y VIUDAS O VIUDOS 

La Propuesta A restaura un método de calcular los aumentos anuales del pago por jubilación para jubilados de mayor edad (con un promedio de 85 años de edad), sus cónyuges y viudas o viudos. Tenemos más de 25 años como jubilados y hemos visto que la inflación erosiona nuestra capacidad de permanecer independientes. Apóyenos y vote SÍ A LA PROPUESTA A. 

Leo Martinez, Vicepresidente

Retired Fire Fighters and Spouses Association of the San Francisco Fire Department

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Retired Fire Fighters and Spouses Association of the San Francisco Fire Department.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta A

Como habitantes de San Francisco debemos alzarnos y luchar para que se restauren los beneficios de pensión de nuestros más vulnerables ADULTOS MAYORES trabajadores jubilados de la Ciudad.

La Propuesta A solo se aplica a 4,500 anteriores empleados de la ciudad que se jubilaron antes del 6 de noviembre de 1996 a quienes se les está negando su ajuste suplementario por costo de vida. Este grupo de Adultos Mayores tiene un promedio de edad de 86 años y más. Debido a la edad avanzada de este grupo, se está acabando el tiempo.

Muchos de estos jubilados ahora viven de menos de $22,000 al año.

Estos trabajadores de la Ciudad en la Propuesta A dedicaron sus vidas a servir a la Ciudad de San Francisco, solo para que les quiten un beneficio de pensión. Es el único momento en la historia de San Francisco que se retiró un beneficio de pensión.

Corrijamos este error - antes de que sea demasiado tarde. ¡Por favor vote SÍ a la Propuesta A!

Comité Central Demócrata del Condado de San Francisco.

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Vote Sí a la A; restaure los beneficios de jubilación para trabajadores en la ciudad jubilados.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Protect Our Benefits, 2. Retired Firefighters & Spouses Association of the San Francisco Fire Department, 3. San Francisco Firefighters Local 798.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta A

Vote Sí a la Propuesta A - restaurar los beneficios de pensión de los jubilados

La comunidad laboral de San Francisco está unida en su esfuerzo de restaurar eso por lo que nuestros hermanos y hermanas lucharon y ganaron trabajando tanto por la Ciudad de San Francisco. La mayoría de los trabajadores dieron 30 años de servicio y se jubilaron antes del 6 de noviembre de 1996. Necesitan su ayuda con un voto de Sí a la Propuesta A. El 75% de este pequeño grupo de adultos mayores son trabajadores misceláneos con beneficios de menos de $22,000.

Únase a nosotros para ayudar a las mismas personas que lucharon por nuestros salarios y condiciones de trabajo. La solidaridad está en el corazón del movimiento laboral. Ahora es el momento. ¡¡¡Vote Sí a la A!!!

San Francisco Labor Council

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Vote Sí a la A; restaure los beneficios de jubilación para trabajadores en la ciudad jubilados.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Protect Our Benefits, 2. Retired Firefighters & Spouses Association of the San Francisco Fire Department, 3. San Francisco Firefighters Local 798.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta A

Vote Sí a la Propuesta A - restaurar los beneficios de pensión de jubilados

La comunidad laboral de San Francisco está unida en su esfuerzo de restaurar eso por lo que nuestros hermanos y hermanas lucharon y ganaron trabajando tanto por la Ciudad de San Francisco. La mayoría de los trabajadores dieron 30 años de servicio y se jubilaron antes del 6 de noviembre de 1996. Necesitan su ayuda con un voto de Sí a la Propuesta A. El 75% de este pequeño grupo de adultos mayores son trabajadores misceláneos con beneficios de menos de $22,000.

Únase a nosotros para ayudar a las mismas personas que lucharon por nuestros salarios y condiciones de trabajo. La solidaridad está en el corazón del movimiento laboral. ¡¡¡Ahora es el momento, vote Sí a la A!!!

Larry Mazzola Jr.

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Vote Sí a la A; restaure los beneficios de jubilación para trabajadores en la ciudad jubilados.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Protect Our Benefits, 2. Retired Firefighters & Spouses Association of the San Francisco Fire Department, 3. San Francisco Firefighters Local 798.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta A

Como habitantes de San Francisco debemos alzarnos y luchar para que se restauren los beneficios de pensión de nuestros más vulnerables ADULTOS MAYORES trabajadores jubilados de la Ciudad.

La Propuesta A solo se aplica a 4,500 anteriores empleados de la ciudad que se jubilaron antes del 6 de noviembre de 1996 a quienes se les está negando su ajuste suplementario por costo de vida. Este grupo de adultos mayores tiene un promedio de 86 años de edad y más. Debido a la edad avanzada de este grupo, se está acabando el tiempo.

Muchos de estos jubilados ahora viven de menos de $22,000 al año.

Estos trabajadores de la Ciudad en la Propuesta A dedicaron sus vidas a servir a la Ciudad de San Francisco, solo para que les quiten su beneficio de pensión. Es el único momento en la historia de San Francisco que se retiró un beneficio de pensión.

Corrijamos este error - antes de que sea demasiado tarde. ¡Por favor vote SÍ a la Propuesta A!

Club Demócrata Latinx

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Vote Sí a la A; restaure los beneficios de jubilación para trabajadores en la ciudad jubilados.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Protect Our Benefits, 2. Retired Firefighters & Spouses Association of the San Francisco Fire Department, 3. San Francisco Firefighters Local 798.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta A

Como habitantes de San Francisco debemos alzarnos y luchar para que se restauren los beneficios de pensión de nuestros más vulnerables ADULTOS MAYORES trabajadores jubilados de la Ciudad.

La Propuesta A solo se aplica a 4,500 anteriores empleados de la ciudad que se jubilaron antes del 6 de noviembre de 1996 a quienes se les está negando su ajuste suplementario por costo de vida. Este grupo de adultos mayores tiene un promedio de 86 años de edad y más. Debido a la edad avanzada de este grupo, se está acabando el tiempo.

Muchos de estos jubilados ahora viven de menos de $22,000 al año.

Estos trabajadores de la Ciudad en la Propuesta A dedicaron sus vidas a servir a la Ciudad de San Francisco, solo para que les quiten su beneficio de pensión. Es el único momento en historia de San Francisco que se retiró un beneficio de pensión.

Corrijamos este error - antes de que sea demasiado tarde. ¡Por favor vote SÍ a la Propuesta A!

Marie Jobling

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Vote Sí a la A; restaure los beneficios de jubilación para trabajadores en la ciudad jubilados.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Protect Our Benefits, 2. Retired Firefighters & Spouses Association of the San Francisco Fire Department, 3. San Francisco Firefighters Local 798.

Argumento pagado A FAVOR de la Propuesta A

Como habitantes de San Francisco debemos alzarnos y luchar para que se restauren los beneficios de pensión de nuestros más vulnerables ADULTOS MAYORES trabajadores jubilados de la Ciudad.

La Propuesta A solo se aplica a 4,500 anteriores empleados de la ciudad que se jubilaron antes del 6 de noviembre de 1996 a quienes se les está negando su ajuste suplementario por costo de vida. Este grupo de adultos mayores tiene un promedio de 86 años de edad y más. Debido a la edad avanzada de este grupo, se está acabando el tiempo.

Muchos de estos jubilados ahora viven de menos de $22,000 al año.

Estos trabajadores de la Ciudad en la Propuesta A dedicaron sus vidas a servir a la Ciudad de San Francisco, solo para que les quiten su beneficio de pensión. Es el único momento en historia de San Francisco que se retiró un beneficio de pensión.

Corrijamos este error - antes de que sea demasiado tarde. ¡Por favor vote SÍ a la Propuesta A!

Larry Griffin

La(s) verdadera(s) fuente(s) de los fondos destinados a cubrir el costo de la impresión de este argumento: Vote Sí a la A; restaure los beneficios de jubilación para trabajadores en la ciudad jubilados.

Los tres mayores donantes al comité receptor de la verdadera fuente de los fondos: 1. Protect Our Benefits, 2. Retired Firefighters & Spouses Association of the San Francisco Fire Department, 3. San Francisco Firefighters Local 798.

Fin de argumentos pagados A FAVOR de la Propuesta A

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Argumento pagado EN CONTRA de la Proposición A

No se presentaron argumentos pagados en contra de la Propuesta A

Los argumentos son las opiniones de sus autores y ninguna agencia oficial ha verificado su exactitud. Los argumentos se imprimen tal y como se presentaron. No se han corregido los errores de ortografía o gramática de la versión en inglés.
Texto Legal

Describing and setting forth a proposal to the voters at an election to be held on November 8, 2022, to amend the Charter of the City and County of San Francisco to eliminate the full funding requirement for supplemental cost of living benefit payments to members of the San Francisco Employees’ Retirement System who retired before November 6, 1996, subject to a monthly monetary cap for retirees and their qualified survivors and beneficiaries in years that the Retirement System is not fully funded; adjust the base retirement allowance for these retirees, or their qualified survivors and beneficiaries, to account for supplemental cost of living adjustments not received in the years 2013, 2014, 2017, 2018 and 2019; and authorize the Retirement Board to enter into an individual contract with any Retirement System executive director hired on or after January 1, 2023.

Section 1.  The Board of Supervisors hereby submits to the qualified voters of the City and County, at an election to be held on November 8, 2022, a proposal to amend the Charter of the City and County by revising Sections A8.526-3 and 12.100, to read as follows:

NOTE: Unchanged Charter text and uncodified text are in plain font.

Additions are single-underline italics Times New Roman font.

Deletions are strike-through italics Times New Roman font.

Asterisks (*   *   *   *) indicate the omission of unchanged Charter subsections.

A8.526-3  SUPPLEMENTAL COST OF LIVING BENEFIT ON AND AFTER JANUARY 10, 2009

   (a)   Notwithstanding the provisions of Section A8.526-1 or any other provision of this Charter to the contrary, effective January 10, 2009, all supplemental cost of living benefits adjustments payable, including retirement allowances subject to change when the salary rate of a member is changed, shall be determined pursuant to the provisions of this Section A8.526-3 and not Section A8.526-1.

   (b)(1)   On July 1, 2009 and July 1 of each succeeding year, the retirement board shall determine whether, in the previous fiscal year, there were earnings in excess of the expected earnings on the actuarial value of the assets. In those years when the previous year’s earnings exceeded the expected earnings on the actuarial value of the assets, then on July 1 each retirement allowance or death allowance payable on account of a member who died, including retirement allowances subject to change when the salary rate of a member is changed, shall be increased by an amount equal to three and one-half percent (3.5%) of the allowance as of June 30, less the amount of any cost of living adjustment provided pursuant to Section A8.526-2 and less the amount of any cost of living adjustment, payable in that fiscal year, which is the result of a change in the salary of the member.

   (b)(2)    If on July 1, 2009 and July 1 of each succeeding year, the previous fiscal year’s earnings exceeded the expected earnings on the actuarial value of the assets, but they were insufficient to increase said allowances by three and one-half percent (3.5%) as provided in Subsection (b)(1), then to the extent of excess earning, said allowances shall be increased in increments of one-half percent (0.5%) up to the maximum three and one-half percent (3.5%) of the allowance as of June 30, less the amount of any cost of living adjustment provided pursuant to Section A8.526-2 and less the amount of any cost of living adjustment, payable in that fiscal year, which is the result of a change in the salary of the member.

   (c)   When the previous fiscal year’s earnings exceeded the expected earnings on the actuarial value of the assets but were not sufficient to fund any supplemental cost of living benefit adjustment pursuant to either Subsection (b)(1) or (b)(2), the Retirement Board shall reserve the excess earnings for that year. Said reserved earnings shall accumulate only until such time that said reserved earnings, plus the next year’s earnings in excess of the expected earnings on the actuarial value of the assets, are sufficient to fund one fiscal year’s increase in the supplemental cost of living benefit adjustment, at which time the earnings in reserve shall be withdrawn and used to fund a supplemental cost of living benefit adjustment as provided in either Subsection (b)(1) or (b)(2).

   (d)   To clarify the intent of the voters when originally enacting this Section in 2008, bBeginning on July 1, 2012 and July 1 of each succeeding year, no supplemental cost of living benefit adjustment shall be payable unless the Retirement System was also fully funded based on the market value of the assets for the previous year.  Except as qualified in subsection (g), this subsection (d) shall apply only to employees and retirees hired on or after January 7, 2012.

   (e)   Any supplemental cost of living benefit adjustment, once paid to a member, shall not be reduced thereafter.

   (f)   Any Section or part of any Section in this Charter, insofar as it should conflict with the provisions of Section A8.526-3 or with any part thereof shall be superseded by the contents of Section A8.526-3. Section A8.526-3 shall be interpreted to be consistent with all federal and state laws, rules, and regulations. If any words, phrases, clauses, sentences, subsections, provisions or portions of Section A8.526-3 are held to be invalid or unconstitutional by a final judgment of a court, such decision shall not affect the validity of the remaining words, phrases, clauses, sentences, subsections, provisions or portions of Section A8.526-3. If any words, phrases, clauses, sentences, subsections, provisions or portions of Section A8.526-3 are held invalid as applied to any person, circumstance, employee or category of employee, such invalidity shall not affect any application of Section A8.526-3 which can be given effect. Section A8.526-3 shall be broadly construed to achieve its stated purposes.

(g) Effective January 1, 2023, subsection (d) shall not apply to any members who retired before November 6, 1996, or their qualified survivors and beneficiaries. But in any year that the Retirement System is not fully funded based on the market value of the assets for the previous year, the supplemental cost of living adjustment for these retirees, their qualified survivors, and beneficiaries shall be limited to $200 per month if their monthly gross pension allowance exceeds $4,167. 

The Retirement System shall adjust the base retirement allowance of members who retired before November 6, 1996, or their qualified survivors and beneficiaries, to account for supplemental cost of living adjustments not received in 2013, 2014, 2017, 2018 and 2019, due to the full funding requirement in subsection (d). This aggregate base allowance adjustment shall not exceed $200 per month for those receiving a monthly gross pension allowance over $4,167.  This subsection (g) does not entitle these retirees, their qualified survivors, or beneficiaries to any retroactive supplemental cost of living adjustment payments.

SEC. 12.100.  RETIREMENT BOARD.

   (a)  The Retirement Board shall consist of seven members as follows: one member of the Board of Supervisors appointed by the President, three public members to be appointed by the Mayor pursuant to Section 3.100, and three members elected by the active members and retired persons of the Retirement System from among their number. The public members appointed by the Mayor shall be experienced in life insurance, actuarial science, employee pension planning or investment portfolio management, or hold a degree of doctor of medicine. There shall not be, at any one time, more than one retired person on the Board. The term of the members, other than the Board of Supervisors member, shall be five years, one term expiring on February 20th of each year. The three elected members need not be residents of the City and County. Vacancies on the Board shall be filled by the Mayor for the remainder of the unexpired term, except that in the case of elected employee members, a vacancy shall be filled by a special election within 120 days after the vacancy occurs unless the next regularly scheduled employee member election is to be held within six months after such vacancy occurred. Elections shall be conducted by the Director of Elections in a manner prescribed by ordinance.

   (b)  The Board shall appoint and may remove an executive director and an actuary. The executive director may be a joint Chief Executive Officer-Chief Investment Officer, or a Chief Executive Officer only. The Board may employ a consulting actuary.

Any executive director hired on or after January 1, 2023, shall be employed under an individual contract. Under the contract, the executive director’s compensation shall be comparable to the compensation of executive directors of public retirement systems in the United States who perform similar functions and that the Board, after an independent survey, determines most closely resemble the Retirement System in size, mission, and complexity. In addition, the Board may provide an incentive compensation bonus plan for the executive director based on performance goals established by the Board. For purposes of approving the executive director’s individual employment contracts, the Board may exercise all powers of the City and County, the Board of Supervisors, the Mayor, and the Director of Human Resources under Article XI of this Charter. The executive director’s individual employment contract shall not alter or interfere with the Retirement or Vacation provisions of this Charter or the Health Plans established by the City’s Health Service Board; provided however, that the Board may contribute toward defraying the cost of the executive director’s health premiums and retirement pick-up.

   (c)  In accordance with Article XVI, Section 17, of the California Constitution, the Retirement Board shall have plenary authority and fiduciary responsibility for investment of monies and administration of the Retirement System.

   The Board shall be the sole authority and judge, consistent with this Charter and ordinances, as to the conditions under which members of the Retirement System may receive and may continue to receive benefits under the Retirement System, and shall have exclusive control of the administration and investment of such funds as may be established.

   The Retirement Board shall discharge its duties with respect to the system with the care, skill, prudence and diligence under the circumstances then prevailing that a prudent person acting in a like capacity and familiar with these matters would use in the conduct of an enterprise of a like character and with like aims.

   The Board shall determine City and County and District contributions on the basis of a normal contribution rate which shall be computed as a level percentage of compensation which, when applied to the future compensation of the average new member entering the System, together with the required member contribution, will be sufficient to provide for the payment of all prospective benefits of such member. The portion of liability not provided by the normal contribution rate shall be amortized over a period not to exceed twenty years.

   (d)  The Board may act by a majority of the members present at a meeting so long as a quorum is in attendance.

  • Text-only version
  • Información sobre iniciativas de ley locales y argumentos
    • Una perspectiva general de la deuda de San Francisco
    • Palabras que debe saber
    • Proposición A: Ajuste suplementario para jubilados por el costo de vida; contrato entre el Consejo de Jubilación y el director ejecutivo
    • Proposición B: Departamento y Comisión de Obras Públicas, Departamento y Comisión de Saneamiento y Calles
    • Proposición C: Comisión de Supervisión de Servicios para Personas sin Hogar
    • Proposición D: Vivienda asequible – Petición de iniciativa
    • Proposición E: Vivienda asequible – Consejo de Supervisores
    • Proposición F: Fondo para la preservación de bibliotecas
    • Proposición G: Fondo para el éxito estudiantil –Subvenciones para programas del Distrito Escolar Unificado de San Francisco
    • Proposición H: Elecciones municipales en años pares
    • Proposición I: Vehículos en JFK Drive, Great Highway y Golden Gate Park
    • Proposición J: Uso recreativo de JFK Drive en Golden Gate Park
    • Proposición K: La Propuesta K fue retirada de la boleta por orden del Tribunal Superior de San Francisco.
    • Proposición L: Impuesto sobre las ventas para proyectos de transporte
    • Proposición M: Impuesto sobre las unidades residenciales que se mantienen desocupadas
    • Proposición N: Estacionamiento subterráneo en Golden Gate Park; Golden Gate Park Concourse Authority
    • Proposición O: Impuesto adicional sobre parcelas para el City College

¡Síganos!



© SF Department of Elections all rights reserved.
Privacy Policy | Terms of Use

  • Información general
  • Información sobre los candidatos
  • Iniciativas de ley locales